Acceder

Los fueros vascos

18 respuestas
Los fueros vascos
Los fueros vascos
Página
1 / 2
#1

Los fueros vascos

He investigado sobre los fueros vascos y en la invasión de España por los franceses, los liberales en Cadiz formaron o crearon la primera constitución y no reconocía los fueros vascos, ni navarros ni castellanos y en las sucesivas constituciones españolas ninguna reconoció los fueros vascos hasta la de 1975, reconoce su autonomía su territorio histórico, su concierto económico, sus estatutos de autonomía etc.
El la tercera república al final de la guerra civil y por medio de su presidente socialista Indalecio Prieto, le conceden una especie de autonomía, pero que no tiene los mismos derechos que la de 1975.
Si ahora en España existe este problema de autonomías con privilegios, es por culpa de los que redactaron la nueva constitución, y como es una injusticia de que unas autonomías tengan privilegios y otras no, deben ser reformada la constitución porque pone la igualdad de todos los españoles por ley.

#2

Re: Los fueros vascos

Mejor que investigar sobre la tercera república, te convendría investigar sobre el cultivo de la berza.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Los fueros vascos

Y yo te recomiendo que estudies el DESARROLLO DE ESA BERZA
#4

Re: Los fueros vascos

Total república mas o menos que mas dará. No mires los pecados si no la fe de tu iglesia comunista.
#5

Re: Los fueros vascos

No estaría mal que tuvieras más respeto a la liturgia de la Misa. Aunque solo sea para no molestar a los creyentes.
Además el comunismo no es ninguna iglesia. Alguien dijo que es una religión, que no es lo mismo.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#6

Re: Los fueros vascos

Si se pretende verificar esos supuestos derechos de los vascos, llamémosles fueros, leyes viejas, prebendas, albedríos....lo que queramos, pero todo buscando el sí los vascos tienen derecho a esos privilegios o no, nos vamos a perder en la noche de los tiempos.

Antes que la democracia, antes que Franco, Primo de Rivera, los borbones, la reina Cristina, Fernando VII, la Constitución de Cádiz, los Reyes Católicos, Al Andalus, los visigodos, los romanos....y cualquiera que haya estado en esta península, ya estaban los vascos....y desde sus inicios supongo que establecerían sus leyes o normas de comportamiento como tribu, leyes que nadie les tuvo que imponer. Todo ello por tener la suerte de no haber sido invadidos de tal forma que hubiese hecho desaparecer a este pueblo....por esa suerte o por la resistencia que ofrecían....se han mantenido como tal.

Ya antes del siglo X se empezaron a denominar esas leyes como fueros propios, que también existían en otros lugares. Durante diez siglos han sido permitidos, respetados, abolidos, eliminados, vuelta a restaurar....y a sí hasta hoy.

De todo esto se extrae que este pueblo posee su historial y sus leyes desde mucho antes que a España se le conociese como eso, España como nación. 

No es privilegio, es derecho que en muchas ocasiones se han respetado. Ahora nos viene un desvariado como Abascal y sus seguidores negando que existen esos fueros o leyes, en base a la igualdad de los españoles. Si el resto de pueblos no han podido o sabido preservar su peculiaridad, el respeto de sus costumbre y leyes....es su problema. El pueblo Vascón si lo ha logrado. Solo queda respetarlo. Y este pueblo es español por imposición....no le queda otra, es aceptar o enfrentarse, cuando lo suyo es tener opción de autodeterminación. Algún día llegará. 
#7

Re: Los fueros vascos

Si los vascos estuvieron desde siempre en ese territorio DEMUESTRAMELO. Tiene que haber yacimientos de poblados vascos del siglo V antes de Cristo. ¿Dónde Están?
No me vengas con el homo sapiens que ese está en toda Europa, incluso en Atapuerca. Luego los primeros que vivieron en España son los burgaleses, según tu forma de razonar.
#8

Re: Los fueros vascos

La autodeterminación de Euskadi, los únicos que tienen poder para otórgala es el ejercito español, y no creo que estén por la labor.
España ni ningún país del mundo esta a salvo de un dictador, y si el Rey de España, no sirve para garantizar la unidad de España, tiene dos opciones. Opción una, marcharse de España con su familia y no volver en la vida. Opción dos quedarse en España y morir en el patíbulo.
Quien tiene las armas tiene el poder, y aquí no hay mas cera que la que arde.
#9

Re: Los fueros vascos

Atapuerca (Burgos) se hayan los yacimientos arqueológicos mas antiguos de toda Europa y son los primeros pobladores de la Peninsula Ibérica.
O sea los burgaleses poblaron toda la peninsula Ibérica incluso Euskadi.
#10

Re: Los fueros vascos

Los Dólmenes que hay en Álava son burgaleses porque Álava antes pertenecía a Burgos.
Sobre la pinturas rupestres las mas antiguas están el Altamira en Santander y antes pertenecía a Castilla la Vieja o sea a Burgos.
#11

Re: Los fueros vascos

Yo he estado dentro de las cuevas de Santimamiñe, y no he visto ninguna pintura rupestre  con la ikurriña, ni con el Lauburu, ni ninguna escritura el Euskera batua para demostrar con certeza que eran vascos pero si burgaleses porque las pinturas rupestres que hay en Euskadi son las mismas que las burgalesas y con las mismas técnicas de pintar.
#12

Re: Los fueros vascos

Y quien te ha dicho que los restos hallados en lo que hoy es Burgos no son de la misma tribu que los vascones?

Y sobre la independencia....efectivamente, tu lo has dicho, la unidad de España es a costa de la fuerza militar.....no tendría que ser por la voluntad de sus pobladores?....igual sería mas democrática esa opción.
#13

Re: Los fueros vascos

Así y todo, habría que mirar si los restos hallados en Orce, Granada, tienen la misma o mas antigüedad que los de "Burgos".
#14

Re: Los fueros vascos

De verdad crees que cuando las pinturas rupestres, existían los reinos y la patria ????  Como bien sabes (supongo) eran tribus, punto, no había mas 
#15

Re: Los fueros vascos

Tampoco hay vestigios en Atapuerca con la bandera española, o la de Castilla ......  simplemente porque el nivel de pertenencia a un grupo lo determinaba la tribu, no existian reinos todavía. Evidentemente no habrá ninguno con la ikurriña tampoco.