Acceder

La leyenda de las dos mil chistorras

16 respuestas
La leyenda de las dos mil chistorras
La leyenda de las dos mil chistorras
Página
1 / 2
#1

La leyenda de las dos mil chistorras

El señor Avalos y su guardaespaldas, compran chistorras al por mayor según se ve, para su consumo personal. Lo que pasa es que los de la policía son unos mal pensados.
#2

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Ojo no es lo mismo un chorizo, que un chistorra. No nos confundamos.
#3

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Yo creo que la policía ha preguntado a todos las charcuterías de Navarra, a ver quien le ha comprado últimamente 2000 chistorras. O sea unos 500 kilos aproximadamente de dicho producto.
#4

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Sí, mucha chistorra pero pocos resultados. Llevan un año buscando el dinero de las mordidas y todavía no han encontrado ni un céntimo. A Bárcenas le encontraron 40 millones en Suiza a los pocos días de investigar y no tenía ni un pelo de tonto. ¿Quieren decirnos que un vigilante de discotecas es más listo? 😂😂😂
A falta de resultados, les acusan de cobrar los gastos en efectivo. Pero si la Guardia Civil y el Senado hacen lo mismo.
Aquí la prueba del fariseísmo:
https://www.elplural.com/politica/espana/sobres-dinero-efectivo-senado-desmontan-trama-secreta-pp-trata-montar-caso-abalos_362008102

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

La pregunta del millón es. ¿ En que charcutería de Navarra compraron los 500 kilos de chistorra?, y no me digas en la de siempre porque les ha preguntado y no saben nada.
#6

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

No hay ninguna charcutería de Navarra que venda chistorra.
En Navarra se vende txistorra. Lo otro es la acostumbrada basura PP-ra.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#7

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Si pero es que Navarra es España y se habla y se escribe en español
#8

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Euskadi es una autonomía española que consta de tres provincias, Vizcaya, San Sebastián y Vitoria. La lengua oficial es el Español, pero también se reconoce como lengua folclórica el Euskera batua.
#9

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Observo una acusada ignorancia, aparte de muy poco respeto.
No hay ninguna provincia que se llame San Sebastián o Vitoria.
Lo de la lengua folclórica es para nota. 
¿Y qué decir del español unificado?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#10

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Si para folclore, un tipo vestido con un traje de colorines y marcando paquete, con unas banderillas, machacando a un toro que al parecer a sus antepasados ya les han preguntado muchas veces y dicen que no sufren nada de nada  !!!!!

Al que luego algunos llaman maestro, siempre pensé, tal vez erróneamente, que un maestro era otra cosa.
#12

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Estos dos y algún otro acabarán mal, y como se les ocurra dar estas explicaciones tan peregrinas al juez, peor ..... .. este magistrado, Sr. Leopoldo Puente me temo que no es muchos cuentos chinos de estos !!!!! 
#13

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Pues me extraña que alguien que creo ha nacido aquí diga que San Sebastián y Vitoria sean provincias....o va con recochineo....y matizar.....Euskadi es una Comunidad Autónoma, compuesta por tres Territorios Históricos, Bizkaia, Araba y Gipuzkoa y quizás con el tiempo se añadan los territorios asentados en Francia mas Navarra...que es la cuna de Vasconia. Zazpiak bat.

 "Zazpiak bat" significa "Las siete, una" en euskera y es un lema que reivindica la unión política de los siete territorios de la cultura vasca (Euskal Herria): Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra (en España) y Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa (en Francia). También se refiere al escudo de Euskal Herria, creado en 1897 por Jean Jaugain, que es una composición de los escudos de estas siete provincias para simbolizar su unidad" 

Y sí....el vasco no se siente español.
#14

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Navarra  es en la actualidad una autonomía española, antes una provincia española, y antes fue un reino, y antes una provincia romana, y antes no existía Navarra.
Hispania es el nombre que le pusieron los romanos a España y Pompaelo el nombre que le pusieron los romanos a Pamplona provincia, y hablaban latín, y antes el ibero,  En el valle del Roncal en algunos sitios muy reducidos se hablaba una lengua que no se sabe cual es, pero en nacionalismo vasco fanático con esto de la lengua vasca opina que lengua euskerica.
#15

Re: La leyenda de las dos mil chistorras

Los árabes nunca conquistaron ni Vizcaya, ni Álava, ni Guipúzcoa 800 años, ni tampoco los franceses, porque era gente muy respetuosa y considerada con el lehendakari vasco. Con Fernando VII, no existía Euskadi, o sea estamos hablando del año 1880.
Mire usted tengo un titulo de la Universidad del Psis Vasco en ciencias humanas, y que me va a contar usted.
Te puede interesar...