Acceder

¿Politica economica suicida?

28 respuestas
¿Politica economica suicida?
¿Politica economica suicida?
Página
4 / 4
#25

Re: ¿Politica economica suicida?

De todas formas, y aunque evidentemente estoy mas a favor de los logros de un partido, el PSOE, que otro, el PP, en este momento creo que hay en la sociedad un cierto "hartazgo" (no es una palabra que me guste, suena a derechas, pero creo que es adecuada), sobre la forma de actuar de los políticos de ambos partidos para la gestión en general del país durante los últimos años.

Mi sincera opinión: el próximo domingo deberíamos de llenar las urnas de votos, pero de votos que den un gran castigo a ambos partidos que parecen dispuestos a tirarnos a todos por el precipicio antes de ponerse de acuerdo para sacar este país adelante.

Un saludo.

#26

Re: ¿Politica economica suicida?

"Derecha, mala, izquierda, menos mala, y por lo tanto, mejor" es algo que me parece que tomas como premisa, cuando debería ser (o no) la conclusión del razonamiento y no la premisa...

Por ejemplo, citas la prestación por desempleo. En USA estamos viendo lo malo que es carecer de ella: la gente se va al paro y en cuatro días está en la miseria... pero entonces, ¿concluimos en que es buena? Pues no tan rápido... es bueno que haya protección (muy bueno, creo yo), pero debe ser lo suficientemente alta para servir de protección, pero también lo suficientemente escasa para incentivar a la gente a buscar empleo!! Si dicha prestación por desempleo sirve para que la gente se acomode sin hacer nada, algo que ocurría mucho en la época de Felipe González (y ahora también, pero menos), está teniendo un efecto pernicioso que destruye parte de su valor positivo.

Y en cuanto a las privatizaciones, también las considero buenas... yo recuerdo que Telefónica e Iberia eran compañías penosas, cuando eran públicas, y hoy son la envidia de sus respectivos sectores en Europa ¿Alguien se imagina esto si dichas empresas las llevaran con funcionarios? ¡Ja! Yo he trabajado muchos años entre funcionarios, sin serlo, y sé perfectamente que adelgazar la maquinaria pública es casi siempre una excelente idea... la educación, la sanidad, etc., es algo que debe proporcionar el Estado (y con mayor nivel de calidad que el actual), pero entendiendo "proporcionar" en un sentido amplio: pagar y supervisar sí, pero ejecutar directamente... no necesariamente!! Incluso algunos aspectos de la justicia estarían mucho mejor si se privatizaran, como comentaba Tristan de Los martilleros argentinos 1, 2 y 3 (una serie de artículos muy buena, en mi opinión).

Y así, mi conclusión es que quizá me quedaría con el fin que persigue la izquierda, pero con los medios que emplea la derecha... porque aunque pueda sentir cierta afinidad ideológica con la izquierda, odio profundamente la ineficiencia y el derroche que tan poco suelen importarles. Y sí, ya sé que aquí en Valencia la derecha ha hecho gala de derroche con tanta obra faraónica y con tanta multiplicación de cargos públicos... y me jode igual que cuando la hacen los otros!!

s2

PD: Yo tb soy de Valencia, y tengo 36 recién cumplidos, así que debemos tener un contexto bastante similar...

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#27

Re: ¿Politica economica suicida?

Estimado Champi:
Conozco Valencia,si, no como debes de conocerla tú por motivos obvios, pero en lo que yo conozco, el progreso es incuestionable, lo dice el INE, sois la 3ª Comunidad que más aporta al PIB de España, o lo que es lo mismo, hay 14 que aportan menos, y este merito habrá que darselo indudablemente a los valencianos en primer lugar y despues a los demás, todo será mejorable sin duda, pero este es un dato fenomenal y midiendolo en el mercado por efecto comparativo con otras Comunidades se pueden extraer variadas y pintorescas conclusiones.
Con los hechos contrastados y constatables no es nada facil hacer demagogia, en todo caso yo suelo ser respetuoso con las convicciones de los demas, por esa sencilla predisposición, de salir a la calle siempre dispuesto a aceptar que aquel con quien me tropiezo puede tener razón.
Saludos

#28

Re: ¿Politica economica suicida?

Yo no te voy a negar que con un gobierno de derechas los inversores, los empresarios, etc, etc, se sienten mas cómodos. Incluso hay trabajadores que prefieren que gobierne el PP porque si su jefe está contento, piensan que así les caerá alguna migaja. Igual tienen razón. Yo lo que te puedo decir es que estoy plenamente convencido de que, si en esta situación, no olvidemos que no conocemos gobierno del PP en crisis, UCD y la transición era otra cosa, otro contexto, repito, si en esta situación gobernase el PP, la quiebra social que se produciría sería de órdago, porque no olvideís que la idea que tiene la derecha de ayudar a quien lo necesita es benéfica, es decir, tu te arruinas y yo te doy un techo prestado para dormir. La idea de la izquierda es proteger al sistema, como se está haciendo ahora, para que el sistema de cobertura y no se hunda.

En resumen, y para centrarme: con el año y medio que llevamos de crisis, si gobernase el PP, estoy seguro que ya se habrían sacado de la manga una reforma laboral anticrisis para hacer a España mas competitiva, en la cual nos habrían cancelado a todos los contratos y las condiciones salariales, y nos habrían vuelto a contratar (si no te interesa al paro tres meses y luego nada), con un 40% de salario menos, inclídas ya las pagas...

Obviamente, no estoy de acuerdo con todo lo que hace el Gobierno, tengo espíritu crítico y no soy en ningún ámbito de mi vida una persona aduladora, quizás me hubiese ido mejor, no lo se, si lo hubiese sido, pero de lo que estoy convencido es que destruyendo el sistema protector del estado, que es lo que haría el PP, no íbamos a salir de la crisis.

A mi en las etapas del PP me ha ido mejor que me va ahora, me he comprado dos coches nuevos, me he comprado un piso, y ahora no me cambio de coche, cosa que ahora por prudencia no puedo hacer. Estoy de acuerdo que la etapa 1996/2004 fue económicamente magnífica, pero no se pusieron controles que ahora los hemos pagado y bien pagados, unos mas que otros. Lo que, como no conozco, me da miedo, y no me fio, es de la política del PP en tiempos de crisis. Y como no dan alternativas, sólo destruyen, critican y lanzan cargas de profundidad, ni me son fiables ni son una alternativa mientras sólo sean una banda de pseudodemócratas obsesionados por recuperar el poder a toda costa, sin tener una alternativa de política clara sobre la mesa.

Un saludo.

#29

Re: ¿Politica economica suicida?

"...No olvidemos que no conocemos gobierno del PP en crisis "

"Estoy de acuerdo que la etapa 1996/2004 fue económicamente magnífica..."

Parece que haces campañas a favor del PP :D

Saludos