Acceder

De pena lo que hacen los politicos.Y España va bien

10 respuestas
De pena lo que hacen los politicos.Y España va bien
De pena lo que hacen los politicos.Y España va bien
Página
2 / 2
#9

Re: De pena lo que hacen los politicos.Y España va bien

Totalmente de acuerdo con todos, a nuestros politicos , sólo le mueve la ambición personal, los problemas de los españoles le traen sin cuidado y lo que es peor, no saben cómo atajarlos.Y esto a nivel estatal, y no digamos autonómico y precisamente las cada vez mayores transferencias a las autonomías están provocando que haya más INCOMPETENTES a repartirse el pastel...
Os mando un enlace, para que veáis cómo resuelven en Salamanca "EL NO SABER ACTUAR DESUS CONCEJALES".Lástima que sólo se fijen en las formas.
saludos
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/24/castillayleon/1232818704.html

#10

Re: Peligro

Yo soy el primero que reconozco que voto con un contenido sentimental, y así prácticamente todo el mundo que conozco. Salvo en 1996 que hubo un hartazgo importante en cuanto al nivel de corrupción que se alcanzó, y que hubo, antes que nada, una gran abstención socialista, y un ligero trasvase de voto, a izquierda y derecha del PSOE, que llevó a ganar al PP, las elecciones en España son mas ir a votar por sentimiento y contra el "enemigo" visceral, cada uno que identifique como tal al suyo, que a un proyecto y a un programa.

Ni una guerra civil, ni cuarenta años de dictadura, ni treinta de democracia "imperfecta" en algunos aspectos, han hecho que en el fondo sigan habiendo dos concepciones antagónicas de ver el mismo país.

Y así nos va, dilapidando recursos y esfuerzos durante siglos, desde que este país se llama España. Un personaje histórico que admiro, y al que en España sólo se le acerca Adolfo Suarez, es el General DeGaulle. Una persona que superó ideologías para, en un momento crucial de la historia de su país, supeditar el bienestar del mismo al resto de condicionantes políticos de su tiempo. Era un político que despreciaba el politiqueo. El día que en este país tengamos a alguien que tenga esa visión, obviamente adaptada a nuestro tiempo y necesidades, nos empezará a ir de otra manera.

Un saludo.

#11

Re: Peligro

Yo creo que hay dos vías alternativas: por el PP, podría salir un partido de ultraderecha, alimentado por el crecimiento de la inmigración, y eso podría ser bueno para que el PP no se sintiera siempre obligado a decir lo contrario que los socialistas. Y por el PSOE, es difícil un resurgimiento de la izquierda radical, pero podría triunfar una opción como la de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), de Rosa Díez, que sin ser la repera sería para mi gusto (y para muchos) la mejor opción.

El "problema" es que el sistema electoral dificulta muchísimo mover de la poltrona a los dos grandes partidos, pues un 5% de los votos a nivel nacional no sirve de casi nada si no eres capaz de concentrarlos en algunas provincias...

Pero la solución ideal, aunque utópica, sigue siendo la de listas abiertas, para que podamos quitar la gentuza y renovar los partidos ya existentes, que así serían menos malos.

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya