Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo

23 respuestas
España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo
España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo
Página
3 / 3
#17

Re: España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo

Estoy de acuerdo contigo, pero además añadiria que en un estado de contraccion del estado de bienestar, con 4 millones de parados y bancos a reventar de cartera inmobiliaria, no cabe pensar en otra cosa que en caida de precios.

Y no hemos hablado de la posible subida de Euribor. Imaginaros unos tipos del 4% ahora. Estariamos dandonos de pedradas... literalmente

#18

Re: Sobre la falsa alianza satánica Estados-Banca.Los Estados se unen contra la Banca que quiere desestabilizar los mer

Tim Geithner es una marioneta de los bancos. Que el tipo a cargo de la FED de NY durante el período en que los bancos (de Wall Street,NY) cometieron sus peores excesos fuera recompensado por su incompetencia con un cargo de todavía mayor responsabilidad, demuestra quién manda.
Cuando se anunció su nombramiento, si no recuerdo mal, las acciones de Goldman Sachs subieron un 25%. El mercado tenía claro que los bancos habían ganado una vez más.
Saludos

#19

Re: España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo

Ya veremos dijo un ciego.
Sin poder determinar el futuro si todo subirá o bajará, ahora lo que tenemos es una estabilización que beneficia a todos, pero que no gusta a nadie.
Desgravar me parece que es con "v".
Un saludo

#20

Re: España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo

Lo que digo es que en mi opinión la estabilización es forzada y no sostenible, ¿O me vas a negar que la futura reforma fiscal no afecta?.

Gracias por la corrección.

SL2

#21

Re: España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo

Indudablemente que afecta, pero sobretodo a personas que ya tenían pensado comprar y que estaban dilatando la compra esperando al caída del precio.
La inflación en los activos se retroalimenta por si sola, porque se compra ahora porque después es más caro, pero la deflación de activos necesuta de un estímulo.
En USA el estímulo es real, pero en España no hablamos de un estímulo, sino de una retirada y parece tener el mismo efecto.
Los estados deben estabilizar los mercados para evitar burbujas al alza, pero también burbujas a la baja debido al aplazamiento de compra de los que esperan que siga bajando.
Si el mercado no es racional, el estado debe ayudarle a serlo.
Un saludo

#22

Re: España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo

No veo si se habla de hipotecas nuevas para compra de viviendas o se habla de formalizciones de hipotecas para refinanciar antiguos errores.
No creo que ninguna entidad dé esa información a la prensa pero sería interesante conocerlo.

Saludos

#23

Re: España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo

La info que da el INE viene desagregada, así que sí se distingue entre novaciones y nuevas hipotecas.
Saludos

#24

Re: España, el número de hipotecas sube un 2,4% en marzo

Me lo miro.

Gracias por que no lo sabía.

Saludos