Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Necesito ayuda urgente

10 respuestas
Necesito ayuda urgente
Necesito ayuda urgente
Página
2 / 2
#9

Re: Necesito ayuda urgente

Hola Tronxodecol Jexs 71 lleva razón, como está la cosa no está el horno para bollos.
Tengo un amigo que dice, que no te ganes tu el último duro.
Cierto es que 30000 euros es una cantidad razonable, pero casi todos los foreros coinciden que es una buena baza el vender segun está el mercado.Y yo estoy de acuerdo.
La depreciación del precio de la vivienda en estos ultimos años ha ido en picado
y creo que es una buena oferta para ambos.
El tiempo que puedes esperar en venderla tambien tiene un valor cuantitativo que debes tener en consideración y la recuperación al nivel de esos años la veo lejana y no pienso que cambie a corto ni medio plazo.
Posiblemente la vivienda nueva y a medio.
Coteja el tiempo en que previsiblemente tarderias en venderla si esto sigue así y ponle un interés bancario ficticio, despues tu mismo saca las conclusiones.

#10

Re: Necesito ayuda urgente

Yo sinceramente creo que la oferta es bastante buena teniendo en cuenta los condicionantes en los que nos encontramos, con un alto riesgo de que en el futuro cercano el valor de tu piso siga cayendo y la creciente dificultad de encontrar nuevos compradores (restricción de crédito y desempleo), además contempla el panorama post IVA+Deducciones.

Yo tengo claro como comprador que mi precio objetivo para el plazo de 2 años, es el 50% de lo que costaban en máximos de la burbuja (2006-2007).

Tampoco comentas si estamos hablando de un piso en pleno barrio de Salamanca en Madrid , por poner un ej...

#11

Re: Necesito ayuda urgente

Entiendo que Bonapetic, en 9 (último párrafo), te ha dado una buena solución. VENDE YA. No te lo pienses. Los intereses te comerán más adelante y el año que viene encontrarás mayores dificultades para vender. Calcula esos intereses y comprobarás que te conviene vender ahora. Cada mes que pase, te costará más trabajo encontrar un comprador con esas garantías. Piensa en la tranquilidad que va a experimentar tu economía cuando te quites ese peso de encima. Y, además, siempre podrás adquirir otra vivienda a buen precio cuando te interese.
En último caso, alquila la vivienda y siempre te supondrá menor sacrificio pagar tu actual hipoteca, al mismo tiempo que mantienes la propiedad. Suerte