Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
390 / 1.618
#5836

Re: Las cuentas del "tonto"

¿Qué me cuentan de estos individuos? 

https://www.idealista.com/inmueble/94072073/

21% de IVA no incluido.

¿El IVA en vivienda nueva no es el 10%? ¿Estafando al personal?

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#5837

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Después de esto creo que ya nada que me cuenten me va a impresionar. 220.000 un piso para no disponer de él y tener que estar sufriendo problemas, gastos legales y posterior reforma? Pero no les da vergüenza anunciar eso? 
Pues nada, yo anuncio mi coche, 13 años, con problemas mecánicos y 15.000 con un par. 
#5838

Re: Las cuentas del "tonto"

Se habrán equivocado. Lo que me llama la atención es que habla de apartamentos turísticos. En Rivas?????? 
#5839

Re: Las cuentas del "tonto"

Cuando se empiezan a ver barbaridades de este calibre (quien quiere estar en un apartamento turístico en Rivas?)  es un signo de que estamos en una burbuja. 

Cuantos días al mes puedes alquilar algo así? 5? 6? Si hay un congreso que ocupa todas las plazas hoteleras de Madrid puede que lo alquiles. Y a que precio? 50? 60? Eso te da menos que la buhardilla para bajitos de Malasaña. 

Saludos 
#5840

Re: Las cuentas del "tonto"

Perdón utilice dos veces oferta en vez de demanda.
#5843

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Si es que lo quieres todo, pretenderás comprar y entrar a vivir! :):):)

Mira el lado positivo, haces una labor altruista, comprandoselo al vendedor, haces una labor social, y das cobijo a unos okupas, y por último, dentro de 3 años, que no sé en base a que habrán hecho los calculos, tal vean sean 5 años, podrás vivir en tu casa.

Es un WIN, WIN,WIN!!! :)

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#5844

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pero yo creo que se demoniza a las empresas privadas y se demoniza a la gente independiente que quiere ir por libre.

Porque hay que obligar, prohibir, desincentivar, incentivar.... los gobiernos deberían estar para ayudar y para ser arbitros de las relaciones entre todos y evitar abusos, más o menos como una cooperativa a nivel estatal.

Porque tengo yo que ir al sistemas de pensiones públicas, porque tengo yo que ir a sistema de pensiones de empleo, porque tengo yo que huir del plan de pensiones privado... el estado debería ofrecer un producto y si no me interesa no obligarme.

Ahora mismo no hay planes de pensiones privados porque económicamente no interesa, el beneficio fiscal de ahorrarte x impuestos ahora es perjuicio fiscal cuando lo saques y a veces gente que lo ha rescatado de golpe para comprar una vivienda en la playa cuando se jubile y tal le han dejado tiritando cuando lo ha sacado de golpe cotizando con un irpf bestial a figurar como rendimiento todo en el mismo año.

Yo entiendo que un estado te obligue a tener una previsión de tener ingresos cuando te retires, pero no veo por qué tienen que obligarme cual, entiendo que haya un plan de pensiones público de mínimos que es el que necesitan la clase más baja, y se cotice entre todos para eso y el resto cada unos de por libre, o que públicamente se ofrezca un producto ya que al ser fondos de mayor cantidad se obtienen mejores condiciones que individualmente, pero opcional ya que así cada persona tiene el poder de evaluar que se hace con su dinero y así los gobiernos de turno no podrían meter la zarpa tan tranquilamente.

Y ya de puesto a obligarnos a cotizar también prefiero que ese fondo lo gestione empresas privadas porque gestionándolo estos gobiernos va a ser mucho peor ahí mismo vemos cómo se ha metido partidas a cargo de esos fondos cuando no tenían razón de ser, es decir robar dinero de ahí , pero no que decidan ellos a quien se lo dan y vayan los sindicatos encima a meter la zarpa ahí tampoco, que se hagan concursos y se le de al que mejor condiciones ofrezca y cada x años se vuelva a evaluar.

 Los sindicatos deberían ser privados como un servicio de abogados, porque el representante sindical de tú empresa, cuando pelea por algo pelea contra el que le paga, y al final esa pelea no es justa nunca, y en muchos casos la empresa soborna al representante sindical, el sistema es proclive para eso, por eso están tan mal vistos.

Pero es que los sindicatos como UGT y CCOO a nivel estatal pasa lo mismo, cobran del estado y cuantías variables que decide el gobienro, ¿como van a pelear contra el gobierno?, es imposible y al final para el gobierno es más fácil comprar y corromper a esos sindicatos , teniendo contentos a los que lo dirigen y arreglado.

Este sistema sindical no sirve de nada, e incluso es perjudicial ya que tienes una figura de mediación y defensa comprada por parte de la empresa y del estado que se lo pone más dificil al trabajador. Y hay algunos sindicatos dentro de empresas que son auténticas mafias... a los trabajadores no afines al sindicato, en alguna propuesta que no compartían los trabajadores decirles como no nos apoyéis esto cuando venga recortes, despidos... que sepáis que vamos a ir en contra vuestra y no os vamos a ayudar, no lo he vivido pero trabajé con gente que si.

Al final es que donde los ciudadanos tienen capacidad de decisión implica que se evalúe y esa evaluación es la que el sistema político y a veces también colectivos de funcionarios enteros quieren evitar porque así ellos no podrían hacer lo que hacen porque los ciudadanos lo evaluarían y huirían de eso y se les acabaría el chollo y el poder meter mano y mangonear ahí. Siempre con unas cotizaciones mínimas para garantizar pensiones y sanidad de las personases vulnerables, al igual que la educación, pero si vemos que el 70% no opta por el sistema público en sanidad, educación... pues está claro que no está funcionando bien y asi como ahora no se puede hacer porque no hay ni encuestas ni auditorías ni nada... y podemos ver cómo hay profesionales que no les da la gana hacer nada o incluso son pésimos en su trabajo cómo muchos políticos asesores... y como nadie evalúa y nos obligan a pagarles lo mismo lo hagan como lo hagan pues...

Y eso es lo que creo que compartimos la gente más joven porque para mí las instituciones públicas en la mayoría se van deteriorando, al igual que la sociedad en sí, a veces por culpa de estas instituciones como por ejemplo con la educación, otras por méritos propios, como con el conformismo y la falta de capacidad de sacrificio, y que se benecian a los privilegiados (políticos, funcionarios, gente mayor que aguantó en pie en la crisis último tiene salarios fuera de mercado...) y a la clase muy baja y delincuente, castigando al resto.

Yo no tengo nada en contra de las pensiones, creo que cobrar 40.000€ de pensión es similar a cobrar sueldos de 40.000€ no pasa nada si es el sueldo de mercado, pero si cobras 40.000€ por hacer un trabajo que un joven con el mismo desempeñó cobraría 25.000€, si te has jubilado y como te han hecho la cuenta cobras 40.000€ pero un joven cobraría 25.000€, ahí estarias dentro de los privilegios... si la productividad del país ha bajado y los sueldos son 25.000€ en vez de 40.000€ mantener sueldos de 40.000€ a unos nos perjudica a los otros y crea distorsiones como que los precios para los privilegiados son baratos y para los perjudicados inaccesibles, que parte del dinero de los privilegiados el empresario o estado se los saca a los perjudicados... 

Pero estas cosas pasan por no atajar los problemas de verdad y si con la irrupción de china, India... la productividad de Europa ya no puede competir con estos pues hay que ver el problema hablarlo claro y darle solución real y viable y lo más justa posible... aquí solo se han querido sacar el mayor rédito electoral posible para poder seguir ellos mandando y mangoneando mirando votos y sabiendo a donde conduce todo, pues está claro que ellos lo único que quieren es seguir ahí para sus intereses particulares.

 Y a nivel de país esto a nivel de Europa deberían haber aceptado una crisis gorda aplicando leyes proteccionistas si hacía falta antes que permitir que países como china compita y venda libremente mientras esclaviza a sus trabajadores. Pero claro las propias empresas de Europa se han ido a china a fabricar productos para vender en Europa, es la forma de arruinar poco a poco a la UE y ese problema se veía y se ha aceptado, si tú tienes una empresa y ves que tus trabajadores se van a otro sitio porque ganan más y tú sigues igual al vía al final no quedará nadie, si tú ves que las fábricas se van a otros sitios sabes que no quedará trabajo aquí, y mientras en vez de atajar el problema subimos SMI, subimos impuestos.... todavía cotizan en Europa muchas empresas, pero como sólo haya que financiarse con esto tendrán que subir y después ya ni eso, y luego leyes anticontaminacion, políticas sociales... que elevan los costes y mientras china a lo suyo... si se aplicarán aranceles o medidas para que países con productividad muy alta gracias a la mano de obra barata y esclavitud de sus trabajadores no les diera ventaja en precios sería una solución real a eso, y habría una crisis grande ya china haría lo mismo y las exportaciones a china se perderían y el ajuste que eso supone, pero a largo plazo es insostenible competir con eso y los salarios europeos seguirán a la baja y/o la deuda de los estados al alza hasta que solo queden muy ricos, pocos, y los demás viviremos como los trabajadores chinos, solo sectores con muy poca mano de obra y cualificada o otros que son territoriales como turismo, energia solar, extracciones... pueden aguantar si esto sigue así en el largo plazo.

Y es que como decía trump en su discurso populista, si año tras año perdemos dinero con respecto a china, si impedimos e comercio con estos dejaríamos de perder dinero... a corto plazo puede haber muchas valoraciones pero a largo plazo... si sale más dinero del que entra la quiebra está asegurada. Y si el balance comercial es ese es porque china  es mucho mas competitiva y si no igualas o te haces más competitivo a largo plazo quebrará.
#5845

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pues nada, yo anuncio mi coche, 13 años, con problemas mecánicos y 15.000 con un par.

Vendo Seat Panda del 92, sin ruedas, 800 mil km y con el diferencial dañado. Precio: 55 mil Euros. Suegros incluidos.

:-)

PS: La gente se droga mucho

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#5846

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Es que incluye suegros!!!!  Eso no tiene precio!!!! ! 
#5847

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás: Suegroscard.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#5849

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

¿De quien son las propiedades y empresas que venderán las cosas caras? ¿De quien son? Pues eso... como diría Pedro Sanchez.

Aumentar la inflación es reducir el valor de la moneda, Y los trabajadores con sus sueldos y pensionistas y ahorradores son los que están robándole su dinero las empresas en realidad se quedan como estan excepto que al no actualizarse automáticamente los salarios venden igual pero reducen coste de la mano de obra y los estados reciben el dinero Robado a la gente. Pero con la diferencia de que robar está mal visto, subir impuestos también pero imprimir y devaluar el dinero está bien visto...
#5850

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Datos interesantes de marzo. sigue el ritmoaltos de ventas pero una bajada de precio importante.

https://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-compraventa-viviendas-dispara-837-marzo-precio-cae-47-notarios-20210513101455.html

Y datos sin analisis:
https://www.epdata.es/datos/compra-venta-vivienda-mercado-inmobiliario-datos-hoy/29/espana/106

Significativo que a pesar de subir las ventas de las viviendas el precio haya bajado de forma importante, con lo que ese aumento de ventas se ha producido por una importante reducción del precio de la oferta, el teletrabajo parace estar llevando a la gente a comunidades mas baratas como Castilla la Mancha y castilla y Leon y Zaragoza... los precios de las grandes ciudades pueden empezar a sufrir

Yo sigo pensando que el punto de inflexion es el verano, los precios mas altos de las viviendas en las graficas se alcanzan en la primera parte del año hasta Junio-Julio, y en la segunda parte del año no suelen superar los precios marcados en la primera parte, esta bajada en el 3er mes del año sumado a una mayor inlfacion en ese mes que en los meses anteriores a mi me parece significativa y creo que el segundo semestre del año con retirada de estimulos y menos liquidez (por el gasto de parte de esta liquidez en los proximos meses y retirada de estimulos, y quizas anuncio de subida de tipos para 2022) va a hacerlo mas complicado.