Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
924 / 1.615
#13846

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Al final van a conseguir que la economía sumergida sea mayor que la que paga impuestos, igual que en un país bananero de mala muerte.
#13847

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Cualquier clase media vive mejor en Colombia, Perú o Bolivia que en España.
#13849

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Lo de limitar la subida del alquiler por IPC al 2%, sabe alguien exactamente cuándo se aplica? Mi interpretación es que aplica a los meses de abril-mayo-junio, pero no queda nada claro. 
#13851

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

@123abc123


Party is coming!
En valdemingomez creo que el alquiler tiene que dar una rentabilidad tremenda. A comprar en valdemingómez...

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#13853

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Me vas a perdonar pero soy tan cortito que no sé que quieres decirme.... ¿que una mala regulación sube los precios?
#13854

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Te quiero decir que a este paso van a salir a venta trillones de pisos y eso va a hacer que cuesten lo mismo que en Burundi.
Luego, cuando sea Burundi, encuentra un Burundiano fiable para que te pague el aquiler.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#13857

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Sólo hace falta leer esto para darse cuenta de lo divertido que se puede poner en unas semanas.
https://www.elespanol.com/enclave-ods/referentes/20220329/antonio-turiel-csic-encima-escasez-cuestion-semanas/659684477_0.html
Y, para desgracia de "Antonio" Sánchez y Yolandita, lo que no hay no se puede subvencionar.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#13858

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Si como dice ese mensaje se dispararán los precios del alquiler, pues el que haya comprado se ahorrara o cobrara mas dinero por el alquiler, y será mas rentable que los números con los que hizo la inversión en su día siempre y cuando no quiera vender. Pero ¿para que va a querer venderlo? ¿para vender barato y pasar a pagar alquileres caros?

Le digo mis cuenta Zackary a ver si así me entiende, inmueble que querria necesitaría pagar de alquiler 1000€, inmueble que querria pagando hipoteca 220.000€ mas gastos e itp, tipo de interés 1% a 25 años fijo con ahorro aportado de 40.000€ (Por ejemplo), cuota 735€ mas 30€ de comunidad y otros 1200 entre seguros gastos y demas pues 865€. Previsión de estar toda la vida en ese sitio/ciudad.

Previsión pesimista de que a corto plazo de que bajen los alquileres un 15%, voy a ponerme de su lado, 850€ lo que haría una suma total de 10.200€y desde ahí con la subida  del 1,5% anual mas baja que el 2% de limite de ahora:
   | Año  | Renta Anual (€)
 | Año 1  | 10.200 €
 | Año 2  | 10.353 €
 | Año 3  | 10.508 €
 | Año 4  | 10.666 €
 | Año 5  | 10.826 €
 | Año 6  | 10.988 €
 | Año 7  | 11.153 €
 | Año 8  | 11.320 €
 | Año 9  | 11.490 €
 | Año 10  | 11.663 €
 | Año 11  | 11.838 €
 | Año 12  | 12.015 €
 | Año 13  | 12.195 €
 | Año 14  | 12.378 €
 | Año 15  | 12.564 €
 | Año 16  | 12.752 €
 | Año 17  | 12.944 €
 | Año 18  | 13.138 €
 | Año 19  | 13.335 €
 | Año 20  | 13.535 €
 | Año 21  | 13.738 €
 | Año 22  | 13.944 €
 | Año 23  | 14.153 €
 | Año 24  | 14.365 €
 | Año 25  | 14.581 €
 | Año 26  | 14.800 €
 | Año 27  | 15.022 €
 | Año 28  | 15.247 €
 | Año 29  | 15.476 €
 | Año 30  | 15.708 €
 | Total  | 382.895 €

Comparemos con la hipoteca (a 25 años, calculo hecho de lo que habríamos pagado de aqui 30 años):

   | Año  | Cuotas + gastos (€)
| Año 1  | 10.380 €
| Año 2  | 10.380 €
| Año 3  | 10.380 €
| Año 4  | 10.380 €
| Año 5  | 10.380 €
| Año 6  | 10.380 €
| Año 7  | 10.380 €
| Año 8  | 10.380 €
| Año 9  | 10.380 €
| Año 10  | 10.380 €
| Año 11  | 10.380 €
| Año 12  | 10.380 €
| Año 13  | 10.380 €
| Año 14  | 10.380 €
| Año 15  | 10.380 €
| Año 16  | 10.380 €
| Año 17  | 10.380 €
| Año 18  | 10.380 €
| Año 19  | 10.380 €
| Año 20  | 10.380 €
| Año 21  | 10.380 €
| Año 22  | 10.380 €
| Año 23  | 10.380 €
| Año 24  | 10.380 €
| Año 25  | 10.380 €
| Año 26  | 1.200 €
| Año 27  | 1.200 €
| Año 28  | 1.200 €
| Año 29  | 1.200 €
| Año 30  | 1.200 €
| Total  | 265.500 € + 40.000€ aportados de entrada

Son 75.000€ menos pagados y un activo en propiedad frente a no tener nada y haber pagado 75.000€ mas.

A esto habrá que restarle gastos de reformas y demás ya que en 30 años alguna habrá necesitado, algunas derramas...

Pero tengamos también en cuenta el precio de venta del inmueble para ver las plusvalías reales a 30 años, le consideramos que al año siguiente  se derrumba el mercado y pasa a valer un 50% menos que lo que pagaste, y desde ahí la inflación del 1,5%:

220.000 * 0,5 =110.000€ y después 110.000 x (1,015)^30 = 172.000€

Es decir que tendrías un patrimonio de 172.000€ y 75.000€ menos de dinero que ha salido de nuestro bolsillo, son 245.000 ponle 3 reformas de 25.000€ pues aprox 165.000 que dividido entre 30 años son 5.500€ de plusvalía al año con respecto al alquiler de la que además no tendría usted que pagar impuestos en el caso de ser su propia vivienda.

Si hicieramos los numeros sin ninguna bajada ni de alquiler ni de la propiedad aplicando la inflación del 1,5% la diferencia sería la de contar con un patrimonio de 428.000€ mas habiendo comprado, al año sería 14.300€ y libres de impuestos si es su primera vivienda(con el valor de aqui 30 años de esos euros, que seguro que es menos que ahora).

Le invito a hacer una estimación de si viene una decada de inflación fuerte.

Esto de arriba excepto los datos cogidos que son inventados, son solo cuentas, esta es la diferencia con el 2008, en el 2008 con tipos al 5% terminabas pagando más SOLO DE INTERESE que el alquiler, son situaciones anomalas, tanto aquella como para mi esta, lo normal serían unos tipos mas altos y que el que compra a 25-30 años pague mas entre intereses y cuotas que el que alquila, o lo que es lo mismo, precio de alquiler inflado con respecto al precio de compra financiado en estas condiciones.

Lo de que te desahucien y te quedes con la deuda de la hipoteca, sinceramente nunca debes llegar a eso, ni con hipoteca ni con alquiler porque te verias en la calle en ambos casos, si la hay estas asumiendo demasiados riesgos. 

La prevision de caida de precios de cada uno ahí ya si es personal, pero muy mal se tiene que dar (si no te ocurre ninguna cosa rara, ni okupas, ni guerras ni derrumbres) para que no termines teniendo plusvalias con la operación; que usted diga son unas rentabilidades de mierda y yo quiero sacar 10 veces mas pues adelante, que le preocupa la inseguridad juridica, adelante, pero cada año que no acierte usted pierde de su liquidez la inflación y va pagando alquiler (que te subirá con la inflación).

Un saludo.
#13859

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Madre mia, leo este foro y el blog de "futuro ciencia y matrix" y la sensación que me queda es que se acerca la hecatombe de la sociedad tal y como la conocemos debido a la escasez de combustible.
Y después esto:
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11689358/03/22/Los-carburantes-suben-hasta-30-centimos-en-algunas-gasolineras-tras-el-anuncio-del-Gobierno-.html
Creo que lo de comprar piso se me queda ya en un segundo plano. Si estas predicciones son correctas o aunque sean aproximadas, comprar una vivienda va a ser lo de menos.
Saludos 
#13860

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Me va a disculpar pero no me he leido el tocho. Yo se lo resumo rápido porque me dá que tiene mal las cuentas obviando muchos conceptos.
  • Si tiene el 100% del dinero y es capaz de sacar un 7% -- 8% de rentabilidad en bolsa no interesa hipotecarse.
  • Si no tiene dinero no tiene opciones de invertirasi que hipotecarse es la mejor opción
  • Si suben los tipos, tienes el 100% del dinero, necesitas sacar mucho menos de ese 7% - 8% para que no salga interesante comprar

Por hacérselo muy fácil y obviando muchas cosas que hay que tener en cuenta. Si usted tiene 300 mil euros y le dan en el banco un 5% le están arreando 15 mil euros anuales brutos. Le da para pagarse un alquiler majo sin dar dinero en anticipo ni pagar ITP, averias, etc, etc, etc.

A ver esos ucranianos con la casa pagada de donde van a sacar para comprarse otra casa. Al que estaba de alquiler le da un poco igual, se va a Polonia y arreglado...

Un abrazo.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki