Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
585 / 1.616
#8761

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

MIre, aquí se lo puede comentar directamente al autor de las opiniones: https://twitter.com/borjamateo

OMMMMMMMmmmmm

No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Y tú, ¿qué necesitas?

#8763

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Me gustaría decirle:

Usted dijo en el 2012 que quien espere que la vivienda suba de precio los próximos 10 años es que vive en Marte. Señor Mateo ¿quiere eso decir que estamos viviendo en Marte? 
#8764

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo veo estas cosas y alucino. Pues si, supongo que es la nueva forma de pedir en B. 

Saludos 
#8765

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Vendo bolígrafo Bic por 1.000 €. Al comprador le regalo una entrada para la Champions. Anfiteatro lateral. Sólo me quedan 2 Bics 
:):):):) Pues si, algo así.
Al menos va en A

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#8767

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Eso ya no es B, pues existe factura e IVA. Muy ingenioso….. gracias por el aporte! Aquí se aprende demasiado….
#8768

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Lo que me he podido reír.... 
#8769

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En España hemos conseguido convertir el Mar Menor en una gigantesca sopa verde aderezada con miles de peces muertos. 

En las costas andaluzas cada año se ven más medusas, por el cambio de la temperatura del agua.



Pero en España los ladrilleros insisten en seguir cargándose la costa y los espacios protegidos. Hay que cargárselo todo:

La Junta de Andalucía resucita el ‘ladrillazo’ en Barbate con una ‘macrourbanización’ que triplicará su suelo urbano | España | EL PAÍS (elpais.com)


Los ecologistas denuncian la ilegalidad del proyecto, mientras que el Consistorio defiende que cumple requisitos y tendrá baja densidad de edificios

Si el macroproyecto de campo de golf y urbanización que la Junta de Andalucía intenta impulsar en Barbate ve la luz, este municipio gaditano pasaría a triplicar todo su suelo urbano. Bajo el nombre de Següesal Golf Resort se esconde un gigante de 467 hectáreas —o 4,67 kilómetros cuadrados, más que los 4,4 de toda la extensión construida de Cádiz capital— con unos 900 apartamentos, 400 habitaciones de hotel y más de 300 viviendas que horroriza a los ecologistas y seduce al Ayuntamiento barbateño por las posibilidades económicas para un municipio con más de un 30% de paro. “No me esperaba tanta polémica, porque estamos cumpliendo la legislación”, señala el alcalde, Miguel Molina. Pero el activista de Ecologistas en Acción Juan Clavero no lo tiene tan claro: “Ese suelo es rústico y de especial protección. No se puede desclasificar de forma arbitraria”.


La inmensa promoción dista mucho de ser una ocurrencia nueva. Todavía colea desde que, en 2011, la Junta de Andalucía —entonces socialista— declarase de interés turístico el plan de la empresa Bogaris Residential 7 S. L. Sin embargo, en estos días el Següesal vuelve a enredar el debate entre detractores y defensores después de que la actual Administración andaluza —ahora del PP y Ciudadanos— la haya incorporado a su Unidad Aceleradora de Proyectos de Interés Estratégico de Andalucía, una oficina creada para agilizar sus trámites burocráticos. La macrourbanización es una de las casi 20 iniciativas que la Consejería de Presidencia pretende asesorar y acompañar en toda la región y entre las que se encuentran un hospital y varios parques empresariales, ciudades de la justicia u hoteles. En Cádiz figura la ampliación de la refinería que Cepsa tiene en San Roque, otro campo de golf en Castellar y el resort barbateño. “El I+D de Cádiz parece que es chalés y campos de golf. ¿No hay nada más?”, se pregunta irónico Clavero.

Ese gran campo de golf de 18 hoyos, salpicado de viviendas, apartamentos turísticos y dos hoteles, está llamado a aterrizar en una zona a cinco kilómetros del pueblo, alejada de la costa, pero en las inmediaciones del Parque Natural de la Breña y Las Marismas. Necesitará de un plan especial para convertir la enorme porción de terreno en urbana. Molina se queja de que los ecologistas solo presenten los datos cuantitativos de superficie sin tener en cuenta que, “en construcciones, solo será una extensión de unos dos campos de futbol, algo más de tres hectáreas”. “Tiene una densidad de 1,4 viviendas por hectárea. Eso es lo que quedaría urbano, con una densidad mínima”, justifica el regidor. Pero Clavero cree que es todo es un trampantojo: “Se van a extensiones desmesuradas para que parezcan menos”.

El ecologista considera que el proyecto tiene pocos visos de ver la luz, por las supuestas irregularidades con las que va a topar en su proceso de regularización: “El Següesal jurídicamente tiene pocas salidas. Pero lo intentan porque si cuela, cuela”. Ecologistas en Acción ya acumula 101 alegaciones contra el campo de golf y Clavero asegura que colisiona con normativas urbanísticas como el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) por su situación próxima a un parque natural, por su mera configuración como resort alejado del núcleo urbano de Barbate o por plantear crecimientos mayores al de su población. Sin embargo, Molina matiza que la declaración en su día como proyecto de interés turístico lo deja al margen del POTA.

El encontronazo a cuenta del Següesal oculta un debate soterrado para una ciudad de rico patrimonio natural —el 83% de su término municipal está protegido por su valor medioambiental—, pero que lleva años castigada por el paro, la pobreza y la falta de oportunidades. “Quiero invertir ese dinero [el que generará en impuestos municipales] en arreglar el pueblo”, apunta Molina, antes de enumerar la necesidad de conectar chalés irregulares a la red de alcantarillado, la obligación de convertir la depuradora de agua de ciclo secundario a terciario. Todas esas carencias se topan con una realidad de falta de recursos histórica. “Debíamos 63 millones de euros a la Seguridad Social y Hacienda. Eso es el triple del presupuesto municipal que en 40 años nunca se ha pagado. Era una pelota constante que ahora hemos arreglado con un préstamo a interés cero”, ejemplifica el alcalde. A eso suman el eterno problema social de la reconversión pesquera de 1996, que dejó a más de 3.000 desempleados estructurales en una ciudad que lleva años intentando cambiar su sino con el turismo.

Clavero conoce, apoya y da la razón al regidor en todos esos problemas, pero aboga por otra salida: “El debate no está en que Barbate necesite hoteles, sino dónde”. El activista apuesta por impulsar proyectos en áreas urbanas o lindantes con ellas, como la ribera del río o las inmediaciones del puerto para crear zonas turísticas que generen empleo. “El que va a un resort no va a pisar el pueblo. Nosotros entendemos la situación del Ayuntamiento, pero ellos tienen que ver que deben tener miras de más de cuatro años. No pueden estar con el victimismo eterno de no tener nada, cuando tienen oportunidades”, zanja el ecologista.
#8770

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Vergonzoso especular así con VPO.
Ya está denunciado a la Agencia Tributaria, a ver si pueden hacer algo. Muchas gracias por el aviso.
#8771

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Me parece que todos los que queremos vivienda asequible no queremos que se construya y bla,bla,bla
Como dicen los ingleses, la realidad muerde, si miles de personas quieren vivir en la playa o Madrid y no construyes el precio irá a las nubes.
Pero claro, en Costa no, Castellana no, eso no que es lejos, lo otro no que es cerca.
También se puede vivir en esos pueblos que sale el alcalde y regala viviendas a familias con hijos, pero claro, no hay de nada.
#8772

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La gente clamando por treinta/sesenta euros extra de factura de la luz cuando el mercado houso debería estar medianamente intervenido y/o suelos recalificados y/o más alturas permitidas.
https://www.elespanol.com/reportajes/20210815/mision-imposible-comprar-madrid-llevo-buscando-alquiler/604189951_0.html
Ya sé, querido amigo, que barato le parece - ;-) - pero algo habrá detrás cuando, aparte de servidor, en mi familia cercana, ya con viviendas en propiedad, también están mirando en Madrid ciudad y todos me dicen lo mismo:
No hay nada
Está todo carísimo. Se les ha ido la cabeza otra vez con los precios.
Sólo salen mierdas
Por supuesto, hablamos de viviendas normales, para gente normal, digamos, 250 - 400 mil euros, 3 habitaciones, en buen estado dentro de la M-40, no viviendas de millón de euros.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#8773

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pues la interpreta mal. Ya que como puede ver en la leyenda el precio medio es a nivel nacional. Si de media ha subido un 15% significa que habrá zonas donde habrá subido un 50% o más y a lo mejor incluso encontrará zonas en la que el precio habrá bajado.
#8774

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Estimado Amigo,

Lo que sucede es que aunque yo utilice el "Barato me Parece", más que nada para chinchar, porque te imagino a ti detrás de la pantalla leyendo, como al chico ese famoso del meme, con la vena roja a punto de reventar :):):)

La realidad es que sin darte cuenta, le estás dando la razón a mi "yo", de los últimos 30 años.

Si todas esas personas, a las que llevo aconsejando treinta años que comprasen (NO COMO INVERSION), sino como vivienda habitual, ahora no estarían en esta texitura.
Y peor se le irá poniendo, al que siga esperando...
Aún cuando hubiese una importante corrección, aúnque hubiese una crash como el de 2008 (que ya es díficil)... a largo plazo cómo vivienda habitual, todos seguirán ganando... 

Pero bueno, ya es elección de cada uno.
Sigan esperando, y dentro de diez años, sigan lamentando...
(Que como ya hemos argumentado en varias ocasiones, para los inquilinos, las condiciones cada vez se endurecerán más, en cuanto las grandes manos, se hagan definitivamente con el mercado).

Un abrazo!

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#8775

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Depende. Si hubieran comprado en 2007 puede que se arrepintieran . Si hubieran comprado en determinadas zonas de Madrid en 2003 ahora valdría exactamente lo mismo y todavía tendrían deuda. Cierto que no habrían pagado el alquiler,  pero cuanta gente necesita exactamente esa vivienda durante 18 años??? Y si se hubieran comprado una casa en la playa en 2005 con una hipoteca con malas condiciones hoy estarían vendiendo por la deuda después de haber pagado hipoteca, intereses, comunidad,  Ibi,  etc, etc, durante 16 años cuando un hotel 1 mes en el mismo sitio les habría salido por "solo" 4000 anuales (ya no hablo de alquilar una casa en el mismo sitio) . Será que solo conozco los casos más sangrantes, pero. .. 


Saludos