Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
584 / 1.615
#8746

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pues ya sabes: compra pisos para alquilar en el Cerro del Águila ;-)
#8749

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

A mí no me tienes que decir nada. Díselo a los que hicieron caso al "experto" inmobiliario Borja Mateo en el 2015 y no compraron ese año, y se fueron de alquiler para comprar mas adelante mas barato. A ver si les ha bajado el precio del alquiler y de compra en estos 6 años de espera. 
#8750

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Cuesta abajo y sin frenos

#8751

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Una inversión no se ve en 5 años. En USA, muchos inquilinos llevan muchos meses sin pagar a los propietarios. ¿Acaso crees que eso no llegará a España?

Además, usted no tiene mucha idea sobre política monetaria, desconoce cómo funciona el dinero. El precio de los pisos en España puede subir de forma nominal mientras se siga regalando dinero cómo se hace ahora. Si algún día Alemania decide parar la emisión loca de moneda, los pisos en España van a bajar un 40-50%. Mayormente porque España es un país quebrado, un país en decadencia, que va camino de perder sus dos principales industrias y que compite con países que no gastan dinero en pensiones altas, que no gastan impuestos en feminismos y mierdas varias. 

¿Qué piensa Vd. que va a ocurrir con el PIB cuando se pare la posibilidad de financiación? El de ahora es un PIB ficticio. Además, vaya a comprar un coche y verá los precios. Vaya a echar gasolina. Todo apunta a un empobrecimiento de la población.

¿Acaso se cree que un virus que mata a casi el 0% de la población trabajadora ha hecho parar el mundo? jajjaja
#8753

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Que si, que muy bien, pero dígaselo a los que siguiendo estos presagios pesimistas de Borja Mateo no compraron en el 2015 y decidieron irse de alquiler, y se encuentran ahora que la vivienda que no quisieron comprar por 200.000 euros porque les parecía muy cara piden ahora 300.000, y en la renovación del alquiler el casero les pide un 50% mas de renta. Dígales que hicieron lo correcto ese año.


#8754

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Si la inflación es de un 10% y sube los tipos a 10%, la economia se cae. No habrá subida de tipos, si acaso, habrá subida de medio punto jaja. Mire qué ha pasado con el yields de los bonos tras ese comentario. a Volcker ni está ni le espera. Hay dos opciones, la destrucción total de la Economía o el final de estas monedas FIAT. ¿O se piensa que las divisas digitales que quieran implantar con el covid pass son para hacer todo más sostenible? ajjaja
#8755

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Interpreta tu propio gráfico. 2015 1200 m2. 2021 1410?+- m2 =15% de subida de media.
El 15% de 200k son 230k

#8756

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

¿recuerda usted por cuanto se vendían los pisos hace 6 años? Porque por donde yo vivo si que lo recuerdo. Esa es la mejor estadística que puede hacer. Si cree que han subido solo un 15% en estos 6 años puede quedarse tranquilo.


#8757

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo creo que sí. El año que viene la FED empezará a subir los tipos de interés.

Biden va a tener que arreglar el desastre que ha heredado de Trump.
#8758

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El que garantice que suben o que bajan, es un embaucador... 

El margen de actuación por parte de los estados es muy amplio, y con medidas que puedes modificar sustancialmente el comportamiento de un sector determinado (por ejemplo, tipos de interés o volver a la desgravacion de IRPF supondría una subida importante de las compras, que se extienda los años de hipoteca...) y a eso se une el comportamiento de los consumidores (que a veces son olas inexplicables que se llevan todo por delante).

Se puede ver en los rangos de variabilidad si están “caros” o “baratos” tener una idea del riesgo que asumes, pero de caros pueden pasar a muy caros, y de muy caros a muy muy caros, lo mismo de barato. 

Puedes intuir que no suban o bajen mucho con ratios como el PER, el precio/salario... pero el ejemplo del 2008 muestra que años antes nadie debería haber comprado un piso (excepto especuladores) al no ser rentable (mientras que ese dinero a plazo fijo si daba rentabilidad de 3-4%) y sin embargo siguieron subiendo a unos ritmos impresionantes. Y hay quien dice que el mercado vuelve a su sitio, pero tampoco es así, por ejemplo podrían haberse quedado en el precio de 2006 estabilizados y seguir a ese precio 10 años y después seguir subiendo y nunca llegan a estar baratos o por lo menos “no caros”.

Asique garantizar algo... es para llamar la atención y buscar visitas de YouTube nada más.
#8759

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Interpreto su gráfica.... ¿Para eso la ha puesto, no? La gráfica es un dato objetivo, una opinión personal no.
#8760

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La burbuja inmobiliaria China, y el caso de Evergrande:


- Más de 100bn USD en pleitos con contratistas.

- Las acciones de Evergrande caen más del 64% este año.

- Otras compañías pidiendo ya el embargo de los bienes de la empresa.

- Bajada de rating de la empresa a triple C (!!!)

- Evergrande podría querer pagar a sus contratistas y acreedores con....... ladrillo.



Evergrande on course to hit record number of legal cases


Heavily indebted Chinese developer faces hundreds of court cases from contractors

Evergrande on course to hit record number of legal cases | Financial Times (ft.com)

 Evergrande is on course to face a record number of legal challenges in Chinese courts this year as disputes with contractors pile pressure on the under-stress developer’s attempts to reduce its more than $100bn in debts.

Figures from Tianyancha, a data provider, showed that Evergrande has been involved in 427 legal cases this year, compared with 436 over the whole of 2020. In the past week, 18 cases have arisen — more than the developer’s total in 2014.

Legal cases involving the developer, which have increased significantly over the past few years, have been thrust into the spotlight in recent weeks as fears mounted over Evergrande’s financial health.

Shares in the group, whose chair Hui Ka Yan was once China’s richest man, have plunged 64 per cent this year as Beijing has tightened restrictions on leverage in the property market. Its dollar bonds maturing in 2022 were trading at 56 cents on the dollar, up from a nadir of 53 earlier this month.

Among those to file legal challenges was China’s Huaibei Mining Group, which said in late July that it was suing Evergrande in Anhui province over claims the developer owed Rmb401m ($61.9m) to one of its subsidiaries. Huaibei has asked the court that several construction contracts be terminated. 

Advertising company Leo Group this month said it was applying to a Shenzhen court to freeze Evergrande assets. Leo Group claimed the developer owed Rmb132m in advertising fees to one of its subsidiaries. Separately, a court in Jiangsu province in July froze Rmb132m of deposits at the request of Guangfa Bank related to a dispute over early repayment terms on a loan.

The number of legal cases involving Evergrande dwarfed those of other big developers. Country Garden, an industry peer, has been involved in 39 cases in 2021, according to Tianyancha data.

Many of Evergrande’s legal cases have been related to contractor disputes. The developer relies on commercial bills that it issues to companies it works with in advance of an eventual cash payment.

S&P Global Ratings downgraded Evergrande this month to triple C, deeper into speculative grade territory, as it noted a recent rise in contractor disputes. The rating agency estimated that the company has Rmb240bn of commercial bills and trade payables coming due over the next 12 months, of which Rmb100bn was due this year. 

“Based on market information, Evergrande might be persuading its suppliers and contractors to accept physical properties . . . as payments for services and goods,” S&P said. It added that it was a “possible approach” for preserving cash for loan repayments, but that would still reflect a “deterioration” in its liquidity position.

LETs, an architecture group based in the southern Chinese city of Xiamen, said last month that on June 9 it had stopped accepting commercial bills from Evergrande. As of its announcement, LETs said it held Rmb33m of overdue and unpaid Evergrande bills.

According to Chinese publication Caixin, civil lawsuits against Evergrande will be centralised at the Intermediate People’s Court of Guangzhou. One expert working in the restructuring sector in China said this practice was becoming “increasingly common” and could give the company time to address its issues. 

Evergrande had Rmb674bn of debt as of March and has pledged to reduce that figure Rmb350bn by June 2023. The company has pursued asset sales in a bid to raise cash. 

Hui on Tuesday stepped down as chair of Hengda, the company’s mainland Chinese subsidiary, though he remains chair of the overall group. 

Evergrande did not respond to a request for comment. 

Additional reporting by Wang Xueqiao in Shanghai and Sherry Fei Ju and Sun Yu in Beijing