Acceder

Robo o ingenio en la revisión de hipoteca

6 respuestas
Robo o ingenio en la revisión de hipoteca
Robo o ingenio en la revisión de hipoteca
#1

Robo o ingenio en la revisión de hipoteca

Salu2 a todos:

Acudo a todos para plantearos mi problema y tratar de ayudar en lo que pueda en el futuro.
Acaban de revisar mi cuota anual de hipoteca este mes de febrero, así que fue febrero el último mes en que me aplicaron mi cuota anterior. Ahora veo con desolación que sólo me reducen 30 euros, cuando pensaba que superaría los 100 euros de cuota mensual.
Sin embargo, la cuota del mes de enero tiene fecha de valor 3 de enero, y sin embargo la publicación en el BOE de la revisión del euribor correspondiente al mes de diciembre, fue publicado el de 2 de enero.
¿Es esto un robo a mano armado o son los vampiros del s. XXI los ingeniosos saca-cuartos de la economía mundial? Solicito vuestro amparo y ayuda y consjeo. Muchas gracias.

#2

Re: Robo o ingenio en la revisión de hipoteca

La solución es sencilla: Si no te gusta el euribor que te han aplicado, aplícate el actual, mediante un truco sencillo: El chollo del cambio de hipoteca. En el foro ya hay varios que lo han hecho, y se ahorran más de los 100 euros que comentas...

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#3

Re: Robo o ingenio en la revisión de hipoteca

Gracias por tu respuesta, Fernan2. Lamentablemente el que está prometiendo esa gran oportunidad es la misma entidad con la que tengo suscrito el préstamo hipotecario, y me está haciendo este juego de chistera y conejo. No me da muchas garantías hoy por hoy este banco.

¿Por cierto, crees normal que para hacer una reclamación me exijan como único medio via e-mail, cuando yo contraté el préstamo por teléfono? ¿Y si no tengo ordenador o no puedo utilizarlo en el curro? ¿Es que ya nadie puede ayudarte y siendo valiente con una simple llamada?

#4

Re: Robo o ingenio en la revisión de hipoteca

Hombre, pues si estás con ellos a ti no te va a valer... lástima!!!

Respecto a reclamar sólo por e-mail, yo diría que no es ni raro ni malo. No es raro, porque los operadores que tienen en el call-center son gente de poca cualificación, y para atender reclamaciones es mejor que lo haga "el que sabe" (que también tienen a uno que sí que sabe, ojo), y ese no atiende al teléfono porque si no a ratos estaría parado y otros ratos estarías llamando y comunicaría siempre... aparte de eso, ¿quien tiene una cuenta en un banco online y no tiene email?

Y no es malo porque así te contestarán por escrito, y puedes ir con la respuesta a un abogado, o pegarla en el foro, para que la podamos comentar en detalle, cosa que si va por teléfono, las palabras se las lleva el viento...

Ya nos contarás lo que te dicen. Yo sin ver lo que pone en tu hipoteca, no sé decirte si es correcto o no, porque ahí lo que vale es lo que ponga en la hipoteca.

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#5

Re: Robo o ingenio en la revisión de hipoteca

Hola Osscar,

En revision de la hipoteca lo importante no solo es la fecha de revisión sino el tipo de interés de referencia que indique en la escritura. Si repasas tu escritura extrae el texto donde se refiere al periodo de interés variable de la hipoteca.

En cuanto a si es mejor o peor el reclamar por e-mail con acuse de recibo, es mejor que reclamar por teléfono porque las palabras se las lleva el viento. Para aclarar cuestiones utiliza el teléfono, pero para reclamar siempre por escrito.

Un cordial saludo.

#6

Re: Robo o ingenio en la revisión de hipoteca

A mi me han disminuido la hipoteca la misera cantidad de 10 euros, y en cuanto al chollo no creo que sea tal ya que los gastos de subrogacion son en mi caso cerca de 1200 euros para disminuir 100 euros al mes.

#7

Desconocimiento en la revisión de hipoteca

No es nada de eso. Lee la escritura de hipoteca y fíjate qué euribor mensual menciona para la revisión: El último publicado o el del penúltimo mes ( 2 meses antes) o el del antepenúltimo ( 3 meses antes). Una vez que lo tengas localizado podrás comprobar si la revisión es correcta o incorrecta. En caso de que sea incorrecta se lo dices a tu banco (y no hace falta que lleves ajos ni crucifijos... ajjajaja)

Saludos,