Acceder

Baja la amotización y me suben los intereses

13 respuestas
Baja la amotización y me suben los intereses
Baja la amotización y me suben los intereses
Página
1 / 2
#1

Baja la amotización y me suben los intereses

Hola a todos.

Revisando el cuadro de amortizaciones de mi hipoteca he observado como desde la última revisión (septiembre) me ha bajado la cantidad que amortizo y me han subido los intereses.
Es un hipoteca de 2009 en la Caixa, euribor + 0.50, unos 95.000 € pendientes, hasta la revisión pagaba unos 428 de capital y 142 de intereses para un total de 570 euros. A partir de la revisión el total se fue a 609 euros repartidos en 400 de capital y 209 de intereses.
Como soy un lego en la materia quería preguntar si es normal esta subida de intereses que incluso superan los 40 euros de subida total tras la revisión.
Como última pista, si puede servir de ayuda, en diciembre del pasado año hice una amortización parcial de 10.000 euros, por si tiene algo que ver. Ahora me disponía a hacer otra amortización parcial pero esperaré vuestras respuestas.

Gracias por adelantado.

#2

Re: Baja la amotización y me suben los intereses

Puede ser normal que te ocurra eso, depende de la subida en los tipos de interés.

Ten en cuenta que ahora pagas medio punto más de intereses aproximadamente y 0,5% x 95.000 /12 = 40€

Yo te recomendaría que amortizaras unos 2.000€ para llegar a los 9000 (máximo desgravable).

Salu2.

#3

Re: Baja la amotización y me suben los intereses

Gracias por la respuesta.

#4

Re: Baja la amotización y me suben los intereses

¿Tipo de fórmula de amortización?
Francés de cuota constante, progresión geométrica...

Saludos

#5

Re: Baja la amotización y me suben los intereses

Parece francés, no habla de variación de cuota.

Salu2.

#6

Queremos ser tu banco, no tu amigo, no insistas. Analisis Coste-Beneficio Básico de Financiación

Al amortizar se te reduce lógicamente, pero no te conviene (interesa) ni por asomo, la amortización.

No INTERESA (que viene de "por el interés, te quiero Andrés").

En tus datos pones claramente, la proporción entre capital e intereses tan desproporcionada que pagas ahora, al acumular al principio, la mayoría de intereses, por el sistema francés.

Si amortizaras TODO a día de hoy (aparte de las comisiones por amortización ), el sistema francés de amortización supondría que en dos años, el dinero pagado te sale a un 33 por ciento de interés:

200 de interés y 400 de capital es un 33 por ciento del Coste de la Financiación, asi, a bote pronto y sin Ingeniería Financiera.

No tengo que explicarte que financiarse a un 33 por ciento es un mal negocio, y gracias a que te has molestado en desglosar, que parte de capital y que parte de intereses te adjudican, porque otros ni se preocupan y/o no les "interesa"...

Otros te dirán que si deducciones fiscales hasta el límite, si sois 2 en la declaración. en que se sube hasta 18.000 euros , en lugar de 9000 euros, si lo haces con la mujer, pero lo único que haces, es ADELANTAR algo,no te engañes, AL FINAL NO te deduces más , solo más PRONTO, porque amortizas antes.

Con el dinero líquido que te quede, actualmente puedes hacer maravillas (deposito al mismo banco si le tienes cariño, Letras del Tesoro) pero vamos si se lo das al banco hará seguro más maravillas que tú (el BCE les presta y se lo devuelven en depósitos al BCE).

"Queremos ser tu banco, pero no tu amigo, no insistas".

Espero que la fecha, no sea demasiado tarde.

Nunca es tarde, si la dicha, es buena.

Estoy viendo a mucha gente amortizando y parece que duermen mejor, pagando un 33 por ciento, es una cuestión de gustos, supongo.

A pesar de agoreros, que anunciaban que a estas alturas estaríamos a un 6 por ciento en el Euribor, la tendencia es a la baja.

https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/477350-euribor-comienza-mayo-subida-tres-milesimas-situa-cota-diaria-1-239?page=55#respuesta_1035100

Se amortiza, cuando compense más adelante, el análisis COSTE-BENEFICIO, ahora NO.

Un saludo

#7

Re: Queremos ser tu banco, no tu amigo, no insistas. Analisis Coste-Beneficio Básico de Financiación

Alucinante la manera que algunos calculan los 'costes de intereses'.... y alucinantes las afirmaciones que se hacen....

"Si amortizaras TODO a día de hoy (aparte de las comisiones por amortización ), el sistema francés de amortización supondría que en dos años, el dinero pagado te sale a un 33 por ciento de interés:

200 de interés y 400 de capital es un 33 por ciento del Coste de la Financiación, asi, a bote pronto y sin Ingeniería Financiera."

Si se amortizara TODO a día de hoy dejaría de pagar intereses y de pagar hipoteca, por tanto no pagaría nada de nada.

Los intereses no se calculan según el capital que se devuelve en cada recibo de hipoteca sino más bien respecto a la deuda PENDIENTE que queda. Cada año se calculan las nuevas cuotas como si fuera una nueva hipoteca con el nuevo plazo y la deuda pendiente al tipo de interés de la renovación, esto si no media una amortización en cual caso también se ha de recalcular de nuevo todo.

Cuanto a si amortizar o no amortizar pues allá cada uno pero al ser el límite ANUAL de desgravación no sirve el hoy no amortizo, lo guardo en un depósito y el año que viene o el otro cuando la situación sea más 'normal' (que ya a día de hoy difícil saber que es y que no es normal) amortizo todo de golpe... puesto que entonces ese año se pasará del máximo desgravable y no se recibirá el 'premio' de Hacienda.

Si bien cuanto a esto de amortizar o no convengo que sería una discusión compleja en la que hab´ria que tener muchos y muchos factores en cuenta pero yo particularmente soy partidario de SI amortizar una vez uno tenga su colchón para poder resistir si vienen mal dadas. Mas que nada por que los activos 'sin riesgo' (cosa dificil de saber hoy día) apenas rinden un 2% limpio de impuestos (si se consigue) más que el interés de la hipoteca... y los activos con 'riesgo' ya se sabe que puede ir para bien o para mal... aunque algunos siempre aciertan.

#8

Re: Queremos ser tu banco, no tu amigo, no insistas. Analisis Coste-Beneficio Básico de Financiación

Usted va de "asustaviejas" con su post del euribor que baja muy a su pesar y de noticias inmobiliarias ( debe ser usted del lobby BURBUJERO), y viendo patéticamente como no se confirma su previsión de Euribor estratosférico e hiperinflación (si quiere le refresco los mensajes y se los traigo con la hiperinflación que venía según usted como en 2008. :):):):)

En el sistema de amortización francés se acumulan proporcionalmente más intereses al principio, por lo que toda amortización conlleva SIEMPRE, que se haga por un tipo de interés más alto, cuando se amortiza.

Que cada uno coja su hipoteca (usted no la debe tener, la ignorancia es atrevida, sobretodo cuando no se VIVE en carne propia) y que haga los cálCULOS cualquiera de lo que está pagando.

Diga que no hay que pedir préstamos, pero no MIENTA sobre lo que se PAGA.
-----------------------------------------------------------
Kretan dixit:
"Si se amortizara TODO a día de hoy dejaría de pagar intereses y de pagar hipoteca, por tanto no pagaría nada de nada"
-----------------------------------------------------------
Esto es una estupidez, porque si se tiene el dinero para amortizarlo todo, obviamente no se pediría un préstamo.

Es decir PAGAR los 86.000 euros que le quedarían para liberarse del prestamo, más LE REPITO, un 33 por ciento en dos años o un 16,5 anual, por tener 8.000 euros prestados desde 2009, (intereses 200 X 24 meses = 4800 euros) para usted "es no pagar nada de nada" (POR ANSIA de querer cumplir UNILATERALMENTE) porque claro "los bancos lo regalan oiga y así le engaño al banco", mientras que si se espera al final del préstamo sería un euribor (menos del 2 por ciento + 0,50, imposible de conseguir HOY).
--------------------------------------------------------
Kretan dixit:
Los intereses no se calculan según el capital que se devuelve en cada recibo de hipoteca sino más bien respecto a la deuda PENDIENTE que queda.
------------------------------------------------------
Otra estupidez irrelevante, porque eso es lo que calcula el banco para la revisión que no viene a cuento, pero como cliente de hipoteca me interesa el COSTE DE OPORTUNIDAD o diferencia entre lo que he pagado y lo que voy a pagar si amortizo o no, ese dinero que también, me puede rentabilizar, si me lo quedo en depósitos u otras inversiones.

Siga de "asustaviejas", pero deje las matemáticas y lo de repetir lo que diga es algo algo, demasiado elemental para su intelecto envenenado, pero que le agradezco por el BENEFICIO BANCARIO que genera.

Los bancos le deben de pagar bien, pero alguna pobre gente se merece algo mejor que le veneno que usted aporta, ya que es evidente que se debe de lucrar por su actividad, sino sería estúpido tanto esfuerzo baldío.
-------------------------------------------------------
En las próximas revisiones se pagará MENOS por bajar el Euribor, salvo Kretan, que no debe tener hipoteca, solo quiere que bajen los pisos y suba el Euribor ¿No se para qué sino es del lobby burbujero o le aprovecha la crisis?.

SI NO QUIERES PAGAR NADA, NO PIDAS UN PRESTAMO ESTUPIDO, SINO PAGA Y CALLA, QUE NO ES GRATIS (dedicado a Kretan y a los se dejen engañar por él y el terrorismo económico que nos paraliza y del que otros se aprovechan)

Wall Street aumenta las ganancias apoyada en el buen dato de ventas de viviendas.

http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/Wall-Street-aumenta-las-ganancias-apoyada-en-el-buen-dato-de-ventas-de-viviendas--0720111229161419.html

Un saludo