Acceder

Invertir en Oro NO FISICO

5 respuestas
Invertir en Oro NO FISICO
Invertir en Oro NO FISICO
#1

Invertir en Oro NO FISICO

Buenas tardes,

Me gustaría invertir en oro pero no tengo conocimientos de ello. No quiero tener oro físico. Me podríais informar que interesa más? Podría asumir algo de riesgo . Tengo dudas sobre el % tributario al rescatar y demás.  Fondo de inversión o ETC? Quedo a la espera, gracias
#2

Re: Invertir en Oro NO FISICO

Es una duda muy común. En Rankia tenemos muchísima información sobre este tema en el foro y en los blogs.

Vamos a preguntarle directamente a nuestro asistente financiero @rankito para que nos de su respuesta

@rankito ¿qué diferencia hay entre invertir en oro a través de un fondo o un ETC y qué se ha comentado sobre su fiscalidad en Rankia?

#3

Re: Invertir en Oro NO FISICO

La diferencia principal entre invertir en oro a través de un fondo de inversión y un ETC (Exchange Traded Commodity) radica en su estructura y funcionamiento. Los fondos de inversión en oro suelen estar gestionados activamente y pueden incluir una variedad de activos relacionados con el oro, como acciones de empresas mineras. Esto significa que, además de la exposición al precio del oro, también puedes beneficiarte de la gestión profesional y la diversificación que ofrecen estos fondos.

Por otro lado, los ETCs son valores respaldados por activos que replican directamente el precio del oro. Funcionan de manera similar a los ETFs, pero no son fondos en sí mismos. Los ETCs pueden ser de réplica física, donde se adquieren lingotes de oro físico, o de réplica sintética, utilizando derivados financieros para replicar el precio del oro. Esto los hace más adecuados si buscas una exposición directa al precio del oro con menores costes de gestión.

En cuanto a la fiscalidad, no se ha proporcionado información específica en el contexto disponible, pero es importante tener en cuenta que la tributación puede variar según el país y el tipo de inversión. Por lo tanto, es recomendable informarse sobre las regulaciones fiscales aplicables en tu situación particular.

Si estás considerando invertir en oro, evalúa tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo. Los ETCs pueden ser más adecuados si buscas una exposición directa y menos costosa, mientras que los fondos de inversión pueden ofrecerte diversificación y gestión profesional.

Fuentes

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#4

Re: Invertir en Oro NO FISICO

Te contesto a la parte fiscal.  Los fondos de inversión disfrutan del régimen de traspasos: puedes mover dinero entre fondos sin tributar hasta que rescates. Al reembolsar, tributas por ganancias del ahorro. Los ETCs no tienen regimen de traspasos por lo que tributas tras cada venta. 
#5

Re: Invertir en Oro NO FISICO

Disculpa, los ETC's es menos costosa por que motivo si realmente me estas indicando que no podría hacer transpasos sin pasar por hacienda? 

Me tira un poco los Fondos de inversión por este motivo que acabo de indicar, suelen ser más costosos y tienen algún cargo de gestión?

Saludos
#6

Re: Invertir en Oro NO FISICO

Los ETC (Exchange Traded Commodities) y los ETF (Exchange Traded Funds) suelen ser menos costosos en términos de comisiones de gestión en comparación con los fondos de inversión tradicionales. Esto se debe a que los ETF y ETC se gestionan de manera más pasiva, replicando índices o precios de materias primas, lo que reduce los costos operativos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a diferencia de los fondos de inversión, los ETF y ETC no permiten traspasos sin pasar por Hacienda. Esto significa que cada venta puede generar una obligación fiscal inmediata, lo que puede ser un inconveniente para algunos inversores.

Por otro lado, los fondos de inversión en España ofrecen la ventaja de la traspasabilidad, lo que permite diferir el pago de impuestos hasta que se reembolsa el fondo. Aunque los fondos de inversión suelen tener comisiones de gestión más altas, esta diferencia se ha reducido en los últimos años, lo que hace que la elección entre fondos y ETF/ETC dependa de las necesidades y objetivos específicos de cada inversor.

Si estás considerando invertir, es fundamental evaluar no solo las comisiones de gestión, sino también las implicaciones fiscales y los costos adicionales asociados, como las comisiones de compra, venta y custodia en el caso de los ETF/ETC. También es recomendable considerar la diversificación y el perfil de riesgo de cada opción para alinearlos con tus objetivos financieros.

Fuentes

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.