Acceder

Invertir en Fondos de inversión en USD

3 respuestas
Invertir en Fondos de inversión en USD
Invertir en Fondos de inversión en USD
#1

Invertir en Fondos de inversión en USD

Hola, 
Tengo unos 100K en USD y no quiero cambiar a EUR en estos momentos. 
Me gustaría poder invertirlos en fondos de inversión (monetarios o fondos de reparto de dividendos) pero en USD. Ahora mismo lo tengo en Revolut en USD. 
Los fondos los gestiono desde Bankinter y Myinvestor, pero no ofrecen modena USD para fondos. 
También comtemplo ETFs en USD pero no se si es posible esta opcion desde España. 
Gracias.
#2

Re: Invertir en Fondos de inversión en USD

Puedes pasarlo a euros e inmediatamente invertirlo en un monetario que invierta en deuda en dólares.
Da lo mismo si el fondo cotiza en dólares o en euros "sin cubrir", mientras la deuda q contiene sea en dólares.
Si le llegan euros al monetario lo pasan a dólares al momento.
Y ya vuelves a tener "dólares" en tu poder.
Consigues en dólares la misma rentabilidad que un monetario en dólares en USA.

Inconvenientes:
- Desde que cambias a euros hasta que entra en el fondo, estás expuesto al cambio EUR/USD (si se aprecia el dólar te perjudica y si se deprecia te beneficia).
- Al reembolsar y pasar a efectivo en dólares, lo mismo (los días que estés en euros).
- Desconozco si revolut cobra comisión por cambio de moneda.
- Si inviertes en monetario en dólares, Bankinter cobra más de 1% de comisión de cambio. Myinvestor no lo sé.
- Si inviertes en monetario en euros (recuerda que sin cubrir divisa), te ahorras la comisión de cambio, pero para saber el importe en dólares tienes que aplicar a los euros el cambio EUR/USD.
#3

Re: Invertir en Fondos de inversión en USD

¿Has considerado la posibilidad del depósito en dólares de Bankinter? Creo que dan como un 3%.

Por otro lado fondos en dólares sí tienen o al menos tenían hasta hace poco. Yo he tenido algunos y puedes traspasar entre ellos en dólares (en mi caso la entrada inicial era en pesetas/euros y porque antes algunos fondos solo existían en dólares, hoy en día no suelen merecer la pena).La duda que me surge es si la aportación inicial puede ser directamente en dólares, evitando cambio de moneda.
#4

Re: Invertir en Fondos de inversión en USD

Transferir dólares dentro de la zona SEPA es muy caro, es probable que tanto Revolut como Bankinter cobren comisiones.
No uso Revolut como broker, pero creo recordar que tenía fondos monetarios "flexibles" en dólares. 
Cuando miré tambien tenian ETFs en dolares, pocos, pero de distribución y de acumulación, mi plan es el Estandar y creo recordar que una operación con ETFs era gratis.