Acceder

Fondos o ETFs

14 respuestas
Fondos o ETFs
Fondos o ETFs
Página
1 / 2
#1

Fondos o ETFs

Aunque éste es un foro de fondos, me gustaría saber si alguien trabaja también con ETFs y, en cualquier caso, qué opinión os merecen los ETFs, y que ventajas o desventajas les veis?

#2

Re: Fondos o ETFs

Yo he trabajado con fondos y actualmente los estoy pasando poco a poco a ETF para usar únicamente ETF
Ventajas del ETF sobre el fondo, en primer lugar son las comisiones, ya que los ETF cobran menos comisión, o otra ventaja es que puedes comprar y vender al momento como las acciones.
La ventaja de los fondos es que los traspasos no pasan por Hacienda, cosa que en el ETF no puedes hacer traspasos ya que tienes obligatoriamente que vender.

#3

Re: Fondos o ETFs

De todas formas, si compras/vendes ETFs un par de veces al año, entre las comisiones de gestión del ETF y las del broker te puede resultar igual de caro que las comisioens de un fondo de inversión, no? Si traspasas de un fondo a otro no terminas pagando más comisiones (siempre y cuando los fondos que contrates no tengan comisión a suscripción ni de reembolso).

#4

Re: Fondos o ETFs

A mí los traspasos entre fondos no me gustan nada salvo que sean de activos poco volátiles, ya que pierdes el control del momento en que se vende un fondo y se compra otro. Esto es especialmente relevante con los internacionales.
Con los ETFs tienes claro lo que compras (por lo menos si compras los que siguen al índice).
Pero la desventaja fiscal de los ETFs es bastante negativa, salvo que tengas claro que vas a mantener a muy largo plazo sin vender.

#5

Re: Fondos o ETFs

Si yo compro un fondo donde meto 10000 euros y el mismo dia un ETF con otros 10mil,y pasan 10 años y los dos dan una rentabilidad igual o cuasiigual.El dia que los saque,¿que fiscalidad es mas favorable?.Si la mas favorable,es la de los fondos,¿las mayores comisiones que tienen,lo empeora con respecto al ETF?.

Este hilo es mi gran duda.Naranjito,a ver si nos ayudan los entendidos del foro.
Saludos

#6

Re: Fondos o ETFs

La fiscalidad es practicamente irrelevante. Hace bastante tiempo publiqué aquí una simulación

https://spreadsheets.google.com/pub?hl=en&hl=en&key=0AmbrKGbNKZYDdHZmMXZOWG5HT2c4UVlwa19qMkNvZ2c&output=html

En esta hoja de cálculo hay dos páginas. En una se aporta dinero regularmente al fondo y se comprueba cuánto dinero se puede rescatar (la columna rescatable es el valor real, pues descuenta la retención!).

En la otra página se hace una simulación mucho más complicada: se aporta dinero periódicamente al ETF, pero además se vende y se compra TODO el ETF CADA VEZ.

De acuerdo con las creencias habituales al vender y comprar cada vez, dado que pasamos por hacienda, saldríamos perdiendo. La verdad es que no. En 20 años apenas hay una diferencia del 2% entre el fondo y el ETF! Esta diferencia se puede ver más que compensada por las menores comisiones. Además de que, naturalmente, nadie debería comprar y vender toda su cartera cada año

#7

Re: Fondos o ETFs

Entonces,la conclusion es buscar el fondo o etf que mas rentabilidad dé,¿independientemente de las comisones y fiscalidad?.¿las comisiones no hacen peores a los fondos?
Muchas gracias Coloso,me aclaraste una de mis mayores dudas para invertir

#8

Re: Fondos o ETFs

Las que te matan son las comisiones de compra-venta, pero incluso ellas son aceptables si el ETF se mantiene por un tiempo razonable, como dos años, o si se compran cantidades razonables con buenos brokers. Lo mejor es que cada uno se eche las cuentas en ese aspecto.