Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc

37,5K respuestas
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
149 suscriptores
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Página
2.130 / 2.555
#31936

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Bestinfond lleva -como mínimo- 5 años sin batir al índice año tras año
Ya ni siento ni padezco por los resultados de Cobas porque mi remanente en el mismo es una pequeña parte de lo que tuve antaño. Mi aventura Cobasiana la dí por finiquitada y ad eternum le retire el dorsal en mi salón de la fama como el auténtico W.P. Español.
¿Qué has hecho con el dinero rescatado de Cobras? 

Yo tengo el mismo sentimiento con Bestinver y querría deshacerme de parte de la inversión. El problema; no tengo claro qué hacer con el dinero del reembolso.

Las últimas semanas he estado comprando algo de acciones sueltas (sobretodo empresas yankees tech), pero tampoco quiero que esto se convierta en la norma y no tengo intención de tener más de un 20-25% de mi cartera en este tipo de apuestas a nivel particular.

También he estado haciendo compras periódicas de este ETF: https://www.justetf.com/en/etf-profile.html?isin=IE00BK5BQT80 pero voy piano piano y de momento no supone un gran % de mi patrimonio invertido.

Incluso me estoy planteando hacer alguna aportación extra a AZ, aunque por el momento nada.
#31937

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

¿Qué has hecho con el dinero rescatado de Cobras?
Es algo que he ido haciendo en la sombra, no ha sido cosa de ayer. Una parte fue a UMG, otra a ladrillo, otra a cash, etc.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#31938

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Yo tengo el mismo sentimiento con Bestinver y querría deshacerme de parte de la inversión. El problema; no tengo claro qué hacer con el dinero del reembolso.
Trimestre a trimestre y como dices, piano piano, puedes ir traspasando de Bestinver y repartiendolo equiponderadamente en el resto de tu cartera.

Las últimas semanas he estado comprando algo de acciones sueltas (sobretodo empresas yankees tech), pero tampoco quiero que esto se convierta en la norma y no tengo intención de tener más de un 20-25% de mi cartera en este tipo de apuestas a nivel particular.
Supongo que tendrás varios fondos de gestión activa en cartera. Les pagas un 2% de comisión para que encuentren las "mejores" oportunidades en el mercado. Supongo que hablas de invertir en las típicas bigtech. Esas empresas son los suficientemente grandes y están en un mercado que las hacen invertibles para tus fondos de gestión activa. ¿No es un poco osado pensar que después de currar tus 8 horas y de tus obligaciones familiares/sociales eres capaz de encontrar valor donde gestores profesionales de todo el mundo no han sabido poner en precio justo? 
Si llevas algo de indexados, ya llevas esas empresas en cartera.
No me mal interpretes, pero a menos que sepas analizar muy bien quizás un 20%-25% es demasiado para hacer gambling. 
Si son empresas que bien porque son muy pequeñas o por otras características hacen que estén fuera del universo de empresas invertibles de tus fondos de gestión activa, o bien porque trabajas en el sector de esas empresas y eres capaz de encontrar valor, adelante. Si no párate a pensar de que te has dado cuenta tú que tus gestores y el mercado en general no se ha dado cuenta.

#31939

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hola a todos!

Estoy valorando la posibilidad de invertir en Azvalor o en Cobas pero me entran dudas de cuál de las dos me encaja mejor.

Realmente la duda es por un lado el Azvalor Global Value PP y por otro el Cobas Global PP? Cuál os da mejores sensaciones a largo plazo?

Otra opción que había barajado era meterme en el Azvalor Internacional, pero la he descartado por el importe inicial o en el Cobas Internacionales FI Clase D pero tiene unas comisiones muy elevadas…

Porque opción os decantaríais? Sería para complementar la gestión pasiva que tengo en mi cartera. Muchas gracias de antemano por vuestras ayudas.

Un saludo.
#31940

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Para un plan de pensiones te recomendaría, sin duda, un indexado. Como bien explica Bogle en su libro, las ventajas del interés compuesto quedan truncadas por la tiranía de los gastos compuestos. De hecho, mi conclusión con respecto a la indexación es precisamente esa: el problema no es tanto lo que se paga -que también- sino las consecuencias del interés compuesto que no se va a cobrar de lo que se ha pagado.

Yo llevo el PP de Indexa (Indexa Mas acciones PP). También otra opción serían los indexados que ofrece Myinvestor.


The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#31941

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Muchas gracias Zakary!
Seguiré tu consejo y miraré los planes de pensiones tanto en Indexa como en MyInvestor. Indexa es donde invierto la mayor parte de mi cartera destinada a Indexados y MyInvestor lo uso para “jugar” y montar mi manera cartera de manera manual, con lo que,para diversificar, a lo mejor miro primero el fondo de pensiones de MyInvestor. Por que, tú ves los fondos de pensiones un buen producto de inversión?

Por otro lado, te convence alguno de los productos que he nombrado de Cobas y Azvalor? Por diversificar las que nada.

Muchas gracias de nuevo
#31942

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

A mí los planes de pensiones me parecen un fantástico producto de inversión. También habría que considerar el caso de cada uno, no es lo mismo desgravarse cobrando un salario alto que un salario bajo y/o si el plan de pensiones se piensa cobrar o legarlo en herencia.

¿Por qué me parece un fantástico producto? Porque a mi modo de ver el bobierno te está haciendo un prestamo de tu dinero (los impuestos de los que pospones el pago) sin cobrarte por ello. Es decir, si tu ganas 61500 y aportas el máximo (1500) estás posponiendo el pago de unos 750 euros por lo que esa cantidad te va a estar generando intereses hasta el día que lo rescates, momento en el cual tendrás que saldar cuenta con hacienda. Es un poco lo que hace BRK con los seguros, que siempre dice que a él le pagan por prestarle el dinero (tiene dinero que no le pertenece y que algún día tiene que ir pagando en siniestros, pero mientras tanto le saca rendimiento).

Por otro lado, al haber un tope anual, te están obligando a hacer aportaciones periódicas, lo cuál no es mal habito tampoco.

Yo a Cobas no le doy ya ni la hora, imagínate dinero. En Azvalor si que tengo una buena cantidad invertida pero reconozco que es un placer culpable. Los resultados hasta la fecha son buenos, tanto en su etapa anterior como en esta, por lo que achacárselo a la suerte empieza a tener poco sentido. No obstante las comisiones del 1,8% me parecen abusivas y no creo que sea un fondo que conserve cuando pasen 1 ó 2 años más.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#31943

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Muchas gracias de verdad por los consejos.
Creo que lo tengo claro, voy a entrar en este Plan de Pensiones:

 MyInvestor Indexado Global, PP 

Es un fondo indexado global que veo bastante bien! Qué te parece? 

Después de entrar en una cartera de indexados en Indexa, me resulta dificil economicamente entrar en el plan de pensiones (son 1500€) con lo que comenzaremos con el de MyInvestor que tiene buena pinta. 

Mi idea es mantenerlo hasta mi jubilación (tengo 42 años) y usarlo de complemento si nos queda algo de pensión...
#31944

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

con los planes de pensiones, a ver qué pasa si hay cambio de régimen. Leí que lo pperos querían subir el límite, pero sin llegar a los 8.000 euros anteriores. Si gobierna la Fashionaria con su Yolandemos, acabarán cargándoselos.
#31945

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Si los del Partido Podrido lo restauran lo suyo es que nos permitiesen aportar y desgravarnos con carácter retroactivo (declaraciones complementarias mediante).

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#31946

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Creo que eso no lo vas a ver ni en tus sueños más humedos. ;-)
#31947

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Cuando las cosas vengan mal dadas (que vendrán), cuidado con los gobiernos europeos.

De 2013.

https://www.expansion.com/2013/09/07/economia/1378561726.html

El Gobierno polaco ha anunciado esta semana que transferirá más de la mitad de los activos de los fondos de pensiones privados al estado. Hoy un miembro del banco central polaco ha defendido esta decisión.

Polonia anunció el miércoles que transferirá al estado muchos de los activos de los fondos de pensiones privados para recortar la deuda pública del país. Los analistas consideran que estaría poniendo en peligro el futuro de miles de millones en inversiones nacionales y extranjeras.

Aunque se esperaba una reforma de calado, el anuncio del Gobierno fue más lejos de lo que preveían los mercados y está sacrificando su tradicional defensa del libre comercio para calmar a una población golpeada por la crisis económica.

Saludos.

PD Aunque la "medida· está en el cajón, el FMI también planteó un impuesto a la riqueza para reducir la deuda de los estados. Y desde 2013, la deuda estatal no ha hecho mas que crecer.

https://www.elplural.com/economia/el-fmi-va-en-serio-cuando-plantea-quitas-a-los-ahorradores-otra-cosa-es-lo-que-hagan-los-gobiernos_63513102

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha planteado abiertamente que Gobiernos de 15 países europeos -cuyos nombres no ha dado- quiten el 10% de los ahorros de sus ciudadanos para pagar deuda pública y reducir su volumen. Así de crudo. Inmediatamente todo el mundo da por hecho que ningún Gobierno se atrevería a aplicar esa medida en su país, no solo porque perdería las siguientes elecciones, sino porque probablemente jamás las volvería a ganar o no las ganaría en décadas.

#31948

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

El Gobierno polaco ha anunciado esta semana que transferirá más de la mitad de los activos de los fondos de pensiones privados al estado. Hoy un miembro del banco central polaco ha defendido esta decisión.
Hombre, si aprecian su cuello lo mismo que la gente aprecia su dinero creo que no sería muy buena decisión:

El número de planes de pensiones abiertos en España es de 9,4 millones al cierre de 2021

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#31949

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#31950

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

No me mal interpretes, pero a menos que sepas analizar muy bien quizás un 20%-25% es demasiado para hacer gambling.
Gracias por el comentario, estoy de acuerdo. Confieso que me gusta todo de esto de la inversión y el dinero, pero no tengo ni los conocimientos ni las ganas de analizar empresas a fondo. Prefiero delegar y así concentrar mi tiempo y esfuerzo en otras actividades.

Mi ~20% en acciones es consecuencia del hastío de estos últimos años invertido en Fondos Value patrios con, salvo honrosas excepciones, rentabilidades modestas en el mejor de los casos. Reconozco que tenía ganas de probar a ver que tal y me tiré a la piscina. 
Guía Básica