Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc

37,4K respuestas
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
149 suscriptores
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Página
2.004 / 2.552
#30046

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Haces un totum revolutum entre que -según tú- que no hay recursos naturales y luego vínculas la disponibilidad de recursos a la deuda (que no tiene nada que ver una cosa con la otra).

Por otro lado, ¿pudiera ser que el gráfico no lo entendieras tú? A tu parecer, ¿el PIB per capita es o no acumulativo? Si un año se producen 100 libros, el siguiente 99, el siguiente 98, ¿ha decrecido el número de libros disponibles o ha aumentado en 197?

Tú dices que hay sobrepoblación y escasez de recursos, Elon Musk dice que hay recursos para una civilización 10x la nuestra. Si le preguntas a un anciano preso muchos se arrepienten de haber vivido al límite pero si le preguntas a un anciano "normal" muchos se arrepienten de haber vivido a la "segurola".

Al final leyendo a unos y a otros, a todos los que estáis en posesión absoluta de "la verdad", la única conclusión cierta que se saca es:

Las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene uno

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#30047

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Definición de pib per cápita.

El PIB per cápita, ingreso per cápita o renta per cápita es un indicador económico que mide la relación existente entre el nivel de renta de un país y su población. Para ello, se divide el Producto Interior Bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de habitantes.

¿entiendes que la acumulación no tiene nada que ver?.

Y no pongas en mis palabras, opiniones tuyas sobre lo que crees que he dicho.

¿Dónde vinculo directamente la disponibilidad de recursos a la deuda?

Hablo de la tergiversación del crecimiento, al introducir una deuda no sostenible, que no es lo mismo.

Bueno, me tengo que ir, hasta mañana.

Saludos cordiales.  


#30048

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Va a ser que no.

PIB:  valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado

PIB per capita = PIB/Población

Ergo, si, es acumulativo: al menos parcialmente a menos que digas que todo lo que se produce durante ese periodo desaparece.

Y claro que has dicho esas palabras, vínculas la deuda al crecimiento/decrecimiento/disponibilidad de recursos naturales.

En fin: ¡vaya cacao llevas!

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#30049

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

No me dejas ni irme.

Te pondré un ejemplo.

El PIB per cápita de España de 2030 alcanza los 50.000$ por cabeza.

En 2031, el PIB nacional se hunde en depresión un 20%.

El señor que fabricaba 100 mesas en 2030, ha fabricado solo 80 mesas en 2031.

Pregunta, ¿el pib per cápita de 2031 ha subido o ha bajado, a pesar de la acumulación de mesas?.

Saludos.     
#30050

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Pregunta, ¿el pib per cápita de 2031 ha subido o ha bajado, a pesar de la acumulación de mesas?.

Por fin entras en razón: cada vez tenemos más. ¿Tener más es el "madmax" que se avecina?

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#30051

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#30052

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Después de meses en la sombra, me cuelo en el debate cual cuñado desinformado:

A) No se puede demostrar lo que no hay, ya que no se pueden demostrar hipótesis negativas. Ergo, no podemos demostrar que no hay yacimientos fósiles por descubrir. Solo se puede demostrar la ralentización en los descubrimientos de yacimientos. Pero esto no es sinónimo de que se estén agotando, solo es sinónimo de que cada vez se encuentran menos, punto.

B) Pero si asumiéramos que sí, que se están agotando los yacimientos, habrá que ver si el ritmo de agotamiento es más rápido que el ritmo de crecimiento de los avances técnicos (que cada vez hacen que necesitemos menos los recursos fósiles y en general los no renovables). Y aunque Quark diga que somos hombres de fe, no de ciencia, por fiar nuestra supervivencia a la ciencia "futurible" (vaya paradoja más chula me ha quedado), lo cierto es que Quark adolece del mismo vicio. Los "optimistas" (como él nos llama) nos basamos en la ciencia pasada (y presente) para predecir la ciencia futura. Y los "realistas" (como la abuela de Quark le define) se basan en la tendencia (de agotamiento de recursos) pasada para predicir los recursos futuros.

Se lo dije al bueno de Fernando mil veces: demostrar que va a ocurrir algo y no demostrar cuándo va a ocurrir es NO demostrar nada, es simplemente decir que el gato está muerto y vivo a la vez mientras no se abra la caja.

El Peak Oil de Schrodinger.
#30053

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Si todos estuviésemos de acuerdo, seguramente habríamos caído en el grave error del sesgo de confirmación, leer solamente a quienes opinan como yo. ¿Donde queda entonces el aprendizaje?

Salu2 
#30054

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Jo Val, que bien escribes, leerte es casi tan agradable como charlar contigo.

Salu2 
#30055

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Gracias Corso por introducir en el debate tu punto de vista.

A). La tasa de reposición de la última década ha caído hasta solo un 10-20% del consumo de petróleo. Tu versión es que eso no quiere decir nada.

Pero no es así. Hablamos muchas veces de la tecnología y su progreso. Precisamente la progresión de la tecnología es lo que ha permitido mapear todas las cuencas del mundo. No hasta el punto de decir que todos los futuros descubrimientos ya están identificados, pero sí para saber donde es posible encontrar petróleo en cuencas vírgenes. Por ejemplo, Exxon no se ha puesto a buscar en Guyana por casualidad, era una de las cuencas donde se esperaba encontrar una buena cantidad de petróleo en aguas ultraprofundas.

Las cuencas maduras no pueden tener grandes descubrimientos, pero pueden encontrar pequeños yacimientos que al estar cerca de infraestructura construida, los hace muy rentables.

Por eso del mapeo, se sabe donde buscar. No queda mucho, excepto el Ártico, lado este de Groenlandia, algo en Namibia, y poca cosa más. Y por eso, no es tan raro el  hundimiento en la cantidad de petróleo descubierta en la última década. ¿Puede haber alguna sorpresa?, por supuesto que si, pero irrelevante en las cantidades que consumimos actualmente.

B). Una vez aclarado el primer punto, los seguidores de las renovables y de la mejora de la eficiencia, piensan que se puede sustituir el petróleo a una velocidad superior a la caída de las reservas.

Hoy hemos conocido la noticia de la AIE (Agencia Internacional de la Energía) que nos dice que la demanda esperada para 2023, batirá todos los récords hasta un máximo de 101,7 millones de b/d. Bueno la AIE hace tiempo que se refiere a la demanda de todos los líquidos, incluyendo LGN, biocombustibles, ganancias de refinerías, etc. Pero solo habla de la demanda, porque la oferta está agotada para incrementar la producción y se vaticina un déficit en la segunda parte del año, cuando China termine de sufrir la ola actual del coronavirus.

https://oilprice.com/Energy/Energy-General/IEA-Sees-Global-Oil-Demand-Hitting-A-Record-High-In-2023.html 



Por lo tanto, no. La demanda de petróleo sigue creciendo, al mismo tiempo que la oferta cae.
Cuando veamos una caída de la demanda, entonces se podrá decir que las renovables o la mejora de la eficiencia están reduciendo la demanda de petróleo, pero los datos duros dicen que no, aunque me encantaría lo contrario.

Solo mi opinión.

Saludos.

PD. De lo que llaman petróleo a la realidad en EE.UU.




 

    

 
#30056

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Supongo que todos sabeis...que las reservas energeticas de los principales paises exportadores es secreto de estado....y en muchos...desvelar alguna informacion...tiene pena........de muerte....un abrazo.

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#30057

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

con la respuesta a corso... quark...es facil presuponer que la mayoria de los datos de los que disponemos ...son de parte...un abrazo.
P.s....esto no quita de que pienso que el escenario es de ligero crecimiento o ligero decrecimiento...por al menos una decada...pero no basado en la energia...ni en el pib...ni en la demografia...ni en teorias ciclicas...ni en economia...ni en nada de lo anterior....se basa en que el poder ...occidental...en letras mayusculas asi lo ha decidido..un abrazo....a primeros de febrero volvemos a hablar...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#30058

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...


The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#30059

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#30060

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...



The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

Guía Básica