Acceder

Seguimiento y opiniones de Myinvestor

6,74K respuestas
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Seguimiento y opiniones de Myinvestor

CÓDIGO AMIGO

Ahorra comisiones en tus primeros 15.000 € con el Plan Amigo de Indexa Capital e Invierte de forma eficiente.

Página
460 / 460
#6886

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Lo he resuelto con Reestablecer tu contraseña . Creando una nueva. Gracias por sus respuestas
#6887

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Sí, ahora ya funciona

#6888

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Y antes tambien funcionaba, seria un problema tuya, no del banco
#6890

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Pues que la aplicación al lanzar la orden de compra de la accion me ponia que todo iba ok, pero seguido veia un globo arriba de notificación de un email que ponia  orden rechazada, despues en la app revisandola tambien ponia que estaba rechazada.
Ahora tengo problemas con un traspaso de un fondo de inversión a otro, en la app pone que orden ok, al de un buen rato me llega un email que se ha rechazado.
Si miro en la app, me sale como traspaso en curso, con lo cual hasta que no se haga efectivo o se cancela definitivamente, no me atrevo a lanzar otra orden de traspaso de fondo no vaya a ser que se duplique…. Estamos hablando de una orden que lance el fin de semana y estamos a martes a la tarde y no se nada.
El caso es que MY es un fallo tras fallo… y nos vamos apañando 🕺
#6891

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Yo creo que tampoco a mo me pueda interesar, pero vamos habrá que ver como se desarrolla

#6892

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Suele tardar unos 4 dias, pero depende del fondo y la gestora, 
Los mas rápidos las compras o traspasos de Vanguard.
Realmente la orden la has enviado en lunes 
#6893

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Que los fondos es algo lento que tarda dias ya lo sabia y mas un traspaso de diferentes gestoras y que lo mande un fin de semana, hasta el lunes a la mañana no hace nada, como una transferencia ordinaria de banco pero bueno ya lo dejas lanzado.
Lo que no es normal es que nose si esta rechazada o esta tramitandose a estas alturas, deberia ser algo inmediato saber el estado correcto de las ordenes, el email dice una cosa y la app otra… de que me fio?
#6894

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Si te dice que esta en tramitacion, es que esta en tramitacion, han recibido la orden y se lo han pasado a la gestora, yo pienso que en el mejor de los casos, puedas tenerlo el viernes.
#6895

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

El siguiente paso cuando lo reciba la gestora, te pondrá "en curso"
#6896

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Hay también una orientación, cuando entras en el fondo y das a órdenes , veras reflejado tu petición y abajo del todo a la derecha hay una papelera, si esta activa es que aun puedes cancelar la operación, cuando esta apagada es que ya esta en curso  y ya no puedes hacer nada,  lo puedes mirar estos dias y tendras una orientación de que efectivamente esta en curso
#6897

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas noches,

Si la lanzas "a mercado" la orden yo no sabia que la podían rechazar y lo he buscado:

1. Falta de Liquidez o Volumen (La Razón Más Común) 

Un "market order" no se ejecuta por arte de magia; necesita que haya alguien del otro lado (un vendedor si tú quieres comprar, o un comprador si quieres vender). 

  • Acciones/ETFs de baja capitalización o poco negociados: Si intentas comprar un activo con muy poco volumen de negociación, puede que simplemente no haya vendedores dispuestos en ese preciso instante. Tu bróker envía la orden al mercado, pero si no hay contraparte, la orden no se puede ejecutar y puede ser rechazada o quedar pendiente.
  • Horarios de negociación: Si envías la orden justo al abrir o cerrar el mercado, o fuera del horario de negociación principal, la liquidez puede ser muy baja.

2. Suspensión Temporal de la Negociación (Trading Halt) Las bolsas de valores pueden suspender la negociación de un valor específico por varias razones: 
  • Noticias pendientes: Una empresa va a hacer un anuncio importante (resultados, una fusión, etc.) y la cotización se suspende para dar tiempo a que todos los inversores reciban la información.
  • Extrema volatilidad: Si el precio de un activo sube o baja muy rápidamente en un corto período, la bolsa puede pausar la negociación para calmar los mercados.
  • Problemas técnicos.
    Durante una suspensión,
    ninguna orden, ni siquiera "a mercado", puede ejecutarse. Tu bróker rechazará la orden o la dejará en cola hasta que se reanude la negociación.

3. Límites de tu Bróker sobre el Activo Algunos brókers, especialmente los que operan en múltiples mercados globales, pueden imponer restricciones internas: 
  • Acciones de bajo precio (Penny Stocks): Algunos brókers restringen la compra de acciones muy baratas debido a su alto riesgo y volatilidad.
  • Productos complejos: ETFs con apalancamiento o inversos, o acciones de mercados emergentes muy específicos, pueden tener restricciones para inversores minoristas.
  • Problemas de custodia: Si el bróker tiene dificultades para mantener el valor en custodia (por ejemplo, en una bolsa extranjera), puede dejar de permitir nuevas compras.

4. Falta de Fondos en tu Cuenta Aunque parezca obvio, es importante aclararlo. Una orden "a mercado" de compra no tiene un precio fijo. Tu bróker debe asegurarse de que tienes fondos suficientes para cubrir la compra al peor caso posible. Para ello: 
  • Muchos brókeres utilizan el precio de la oferta (ask price) más un pequeño margen de seguridad.
  • Si el costo total estimado (Precio Ask x Número de acciones) supera el efectivo disponible en tu cuenta, el bróker rechazará la orden para evitar que incurras en una deuda.

5. Problemas Técnicos Rara vez, pero puede suceder, que haya una falla en la conexión entre tu bróker y la bolsa de valores, o un problema interno del bróker, que impida que la orden se enrute correctamente. En Resumen: Sí, con una orden "a mercado" asumes el precio del momento, pero para que se ejecute deben cumplirse estas condiciones básicas: 
  1. Que el activo se esté negociando activamente (sin suspensiones y con liquidez).
  2. Que haya una contraparte dispuesta a venderte al precio de mercado.
  3. Que tu bróker no tenga restricciones internas sobre ese activo.
  4. Que tengas fondos suficientes para cubrir la operación.

Si alguna de estas condiciones no se cumple, es muy probable que tu orden sea rechazada. En el caso de activos poco líquidos, es mucho más recomendable usar una orden límite, donde tú especifiques el precio máximo que estás dispuesto a pagar, evitando así sorpresas desagradables. "

En cuanto al traspaso de fondos dentro del mismo bróker lo normal son 5 días hábiles si son de la misma gestora y 8 si son de gestoras distintas, el ocasiones tarda más.