Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

20,9K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
634 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Página
1.419 / 1.419
#21271

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Hola,

Teniendo en cuenta que los monetarios están dando un 4% y que los TI van a bajar pero no parece que tanto, ni tan rápido (pero dependiendo de los BBCC y los políticos vete tú a saber que puede pasar), lo que puedes hacer es monetarios una parte hasta que deje de darte ese 3/3.5 % que dices querer tener e ir creando nuevas posiciones, tienes monetarios, entra entra en RF ultra corto plazo o corto plazo (diría que hay una categoría de esto), medio plazo y vas aumentando o disminuyendo peso según se den las expectativas de bajadas de tipos (la palabra clave es expectativas una vez bajen suele ser tarde), otra opción son los flexibles que comentas pero ahí tendrás que ver exactamente que busca el gestor y cual es su idea o posicionamiento y sí esa idea o posicionamiento encaja con lo que buscas.

También te digo, para mí la RF es el dolor de cabeza más grande de mi cartera, la entiendo poco y cada vez me gusta menos lo que hay detrás sustentándola (por lo menos la de gobiernos EU)
#21272

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Matiz tan importante como que lo considero imprescindible para entender su estilo de inversión. Y ya puestos el de Seilern o de quienes en la jerga usual practican el bottom up, es decir, no miran desde arriba, desde la visión sectorial, geográfica y luego van filtrando, bajando al detalle, sino que  analizan y filtran empresas que cumplan determinadas condiciones, lo que puede conducir como muy bien indicas a una cierta distribución geográfica o sectorial que no es buscada, sino que es consecuencia del filtrado de empresas.

Salu2 
#21273

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias. 
Te doy toda la razón. Me ha vencido un puñetero deposito de Banco Big y ahora no se que hacer con el, porque como decían el otro día en un video de Finect, los monetarios son pan para hoy y hambre para mañana y estoy rayado con esa frasecita. 

#21274

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Hola de nuevo,

 como decían el otro día en un video de Finect, 

Bueno, aquí lo importante es ¿quién lo decía? y ¿Con qué finalidad?, lo que es seguro es que un monetarío te da un 4/3/2/1 % por que la inflación se mueve en esos niveles y efectivamente es pan para hoy y hambre para mañana porque en términos reales vas a quedar a la par o perder dinero, pero si es un dinero que está esperando ser invertido en alguna oportunidad (porque ahora no ves claro donde ponerlo), pues mejor que te de la rentabilidad de un monetarío/cuenta remunerada que 0% que ya sabes que pierdes un 4%.

Y sí es lo que has comentado del DCA en 2/3 años, los estudios dirán lo que quieran decir (seguramente todos acertaran o no) pero el dinero es tuyo y te ha costado mucho de ganar y también hay que hacer lo que a uno le haga sentirse mejor, eso no quita que lo más racional en una cartera a 20 años sea, acumular la máxima cantidad de participaciones en los primeros años, simplemente porque la variable tiempo es una de las más importantes en esto de la inversión y la otra importante es tener siempre dinero suficiente para aprovechar las caídas que se producen durante el año.




#21275

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

La tabla la hace  @Quilemba y la publica periódicamente.

a ver qué dice si se lo pido

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#21276

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo también soy amigo y defensor de no poner todas las gallinas de golpe a trabajar y a poner huevos, ya que puede ser que el precio de una gallina baje y puedas comprar en algún momento muchas por menos dinero.
Aunque como eso nunca se sabe cuando sucederá ( y si sucede) pues lo mejor es ir aportando, teniendo siempre claro cual es el máximo que uno quiere tener en barbecho (en RV digo) y cual es el depósito de seguridad que uno quiere tener. Yo personalmente prefiero tener el depósito de seguridad en depósitos o en cuentas líquidas ya que si se lo endiño a un monetario crece la tentación de pasarlo de golpe al fondo que tenga.
#21277

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

La volatilidad a 3 y 5 años, como las indica Morningstar en el X-ray, por ejemplo. Yo me suelo fijar bastante en la volatilidad a 3 años.

Gracias y saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#21278

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Hola, buenas tardes! Escribo aquí porque tengo una duda sobre el timing para construir una cartera. Cuando se arma una cartera desde cero, consideran  que es mejor abrir todas las posiciones en los distintos activos en el mismo momento al inicio? o en función del escenario del mercado van comprando los fondos correspondientes (ej. RV en maximos, lo incluirían en este momento si fueran a crear una cartera desde cero)?
#21279

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Hola GP1977,

Depende de varias cosas: horizonte temporal, objetivo, aversión al riesgo, ....

pero haciendo una suposición porque no lo dices, voy a imaginar que quieres hacer una cartera 60/40, ¿La inversión como la vas a hacer?

Si la cantidad de dinero inicial es lo suficientemente grande y ya empezaría con el peso objetivo que me he marcado, entendiendo por grande una cantidad que si haces aportaciones mensuales prácticamente no le afecte, ejemplo, vas a invertir 300.000 € de golpe y luego vas a hacer DCA de 10.000 € al año, lo importante aquí es tener tú aversión al riesgo cubierto y una estrategia sólida y en la que confíes plenamente porque tú aportación no te va a salvar de nada.

Si por el contrarío la cantidad inicial es pequeña (como la mayoría de los mortales) yo empezaría a construir la cartera por la parte más volátil ya que en la fase inicial una caída importante puede ser una bendición del cielo para acumular a mejores precios y si no se produce ya estás ganando tiempo para cuando se produzca la caída (que se producirá) ya tengas algunas plusvalías de ventaja.

 RV en maximos, lo incluirían en este momento si fueran a crear una cartera desde cero 

Aquí no somos nadie para decir que puedes o no hacer con tú dinero, eso deberías verlo con un asesor financiero pero yo diría que sí, si estás en el supuesto 2 y si estas en el primero también pero mucho más cautelosamente y seleccionando mucho más donde y con quien. También te digo, La RV en máximos (lo entiendo como el SP500 o MCSI World) lo normal de un índice es que esté más tiempo en máximos que por debajo de ellos y además de esto también tendríamos que ver si está todo en máximos (seguro que no) o solo lo que estamos mirando, por poner algún ejemplo, emergentes no está en máximos, ni China, tampoco Small Caps, las europeas muy baratas (o eso dicen), índice de materias primas tampoco, Reits tampoco en máximos, como ves hay mucha RV que no está en máximos. 
#21280

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias nuevamente 
Guía Básica