Acceder

Dudas sobre cotización de ETFs

18 respuestas
Dudas sobre cotización de ETFs
Dudas sobre cotización de ETFs
Página
1 / 3
#1

Dudas sobre cotización de ETFs

Buenas a todos,

Viendo un poco mis posibilidades de inversión, basadas en un conocimiento limitado y horizonte temporal a un año, cada vez me siento más atraído por los ETFs, más que nada por la diversificación que tienen, ya que no quiero estar más asustado de la cuenta porque mañana pase no se que con un empresa y se me vaya al garete la inversión. Si la caída es general pues entonces me fastidiaré como todo hijo de vecino.

Pese a todo, aún creo que no he entendido del todo como aumentan o disminuyen su cotización estos ETFs. Pensaba que se hacía una media ponderada de las cotizaciones de todos los valores que lo componen, en función al peso que tienen en el fondo, sumando el riesgo divisa (si le aplica), pero veo que en muchos de ellos las cotizaciones son 0,00, y no se si tiene relación con que no exista volumen de contratación respecto a ellos, o con que manejan otro horario de cotizaciones.

Lo que hace que me pregunte otra cosa. Como son de líquidos? Si yo quiero vender mi ETF tiene que haber una contrapartida compradora, o es el gestor del fondo quien me lo tiene que comprar si o si? Y en tal caso, que horquillas se manejan?

Muchas preguntas, os agradezco de antemano vuestra ayuda, la verdad es que os leo desde hace tiempo, y entre eso y las burradas que he hecho estoy aprendiendo muchísimo, y divirtiéndome más aún :).

Un saludo.

#2

Re: Dudas sobre cotización de ETFs

Fijate en el volumen de este:
http://finance.yahoo.com/q?s=spy
Siempre encuentras contapartida.

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#3

Re: Dudas sobre cotización de ETFs

Alguien sabe si los ETFs que cotizan en varias plazas, ( por ejemplo el lyxor eurostoxx50 ) comprados en el mercado nacional tendrian doble retencion los dividendos, para el largo plazo seria una cuestion a tener en cuenta, ademas del volumen y las comisiones.

¿Que seria mejor para comprar y manterner , la francesa o la española?

#4

Re: Dudas sobre cotización de ETFs

No lo se al 100%, pero si las acciones tienen doble retención y luego hay que reclamar la devolución de los mismos, no veo por qué no ocurrirá lo mismo con los ETFs. Por otro lado, de verdad hay tanta diferencia? Las horquillas de Lyxor en bolsa nacional están bastante bien y no creo que las comisiones en la bolsa de París sean mucho menores -- o estás pensando en brokers como Renta4 donde la comisión de custodia internacional es tarifa plana? (2.5 euros / mes)

#5

Re: Dudas sobre cotización de ETFs

No, en Francia Lyxor no practica retencion y he tenido años que tampoco aqui ya que venia como devolucion de capital y por eso el dividendo venia integro.

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#6

Re: Dudas sobre cotización de ETFs

Estoy mirando R4 y me parece leer que la comisión de custodia de ETF es un 0,40%

¿Que broker sería bueno para alguien que desee comprar ETF (pequeños importes) y mantener durante años?

#7

Re: Dudas sobre cotización de ETFs

Efectivamente , es por la tarifa plana de la custodia , si alguien tiene pensado crear una cartera de ETFs ,o ya tiene o piensa tener empresas internacionales , a partir de una cantidad es mas interesante la internacional que la nacional , en la que pagas por cada una .

En la horquilla no aprecio diferencia para comprar que la haga tener en cuenta , el problema seria vender en una situacion de panico por su bajo volumen.

La compra en Paris es mas cara , y el minimo por dividendo en internacional
tambien , de todas formas no hay tanta diferencia , me decantare por el volumen y ya veremos.

Saludos

#8

Re: Dudas sobre cotización de ETFs

Nadie mejor que tu para poner luz en asuntos de ETFs.