Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
19.026 / 19.027
#152201

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

¿Seguro?

Veamos: compra inicial en el primer trimestre de 2017.


¿Y a cómo estaban?


O sea, 8 años para volver al punto de partida, 8 años perdidos.
Si esta es la jugada maestra, ¿cómo serán las otras? (pregunta retórica, porque ya sabemos cómo fueron, ja, ja).

Loving Málaga

#152202

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Desde pequeño he querido jugar al golf y tener caballos. Sueños Balue-hecuestres del pueblo llano coinversor. 

Me temo que ellos no venderán sus inversiones  aunque lleguen a per 14 como hacen en sus fondos. En los buenos negocios no hay coinversores.


#152203

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Siguieron promediando, recuerdo un vídeo de hace 3 o 4 años de un analista Cobasiano explicando su tesis en el valor y diciendo que estaban comprando más. El tito Putin les ha dado el empujón, un poco de suerte sí que han tenido, pero oye hay que estar ahí.

Aquí se muestra como fueron acumulando hasta deshacer la posición, siendo los años de mayores bajadas de precio momentos de gran acumulación. Lo dicho, muy bien jugado

#152204

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Yo no creo que sea de los que se tragan primero el potencial de Babcock en 2017 y luego que ahora fue un gran éxito vender a ese mismo precio o por debajo de donde tenía gran potencial hace 8 o 10 años. Vamos, los del sesgo de autoridad que se tragan todo. 

Pero tampoco creo estar entre los que creen que promediar nunca aporta valor, o que la inversión no es dinámica y tenemos que adaptarnos. Vamos, los trolls del meme que conocen el precio de todo (siempre a posteriori!), y que parece que nunca se equivocan y que son gurús del timing y del momentum, de suelos y techos! Como si las tesis como las empresas no fueran dinámicas, el valor no fuera subjetivo, o como si errores no tuviéramos todos!

La tesis inicial imo fue fallida. Es más, empezaron a comprar antes porque me temo que el analista (Juan Cantus) ya empezó a comprar en su etapa en AzV casi dos años antes (por eso dije 10 años, pues en AzV vendieron tras irse a Cobas y luego se incorporó allí). Se puede fácilmente comprobar.

La realidad más compleja imho es similar a la de Currys: compraron porque las veían baratas porque sólo pensaron que cayeron por el Brexit!, y la realidad es que habían crecido hacia negocios que fueron un fracaso por los que tuvieron fuertes deterioros de goodwill (en Currys por la parte de móviles Carphone Warehous, o en Babcock por helicópteros de O&G y emergencias de Avincis, etc...). Vamos, que imo no analizaron bien los activos y la asignación de capital de entrada, pero luego promediaron y en Babcock incluso ganaron un TIR decente (tampoco de doble dígito y menos para ponerla de ejemplo de éxito). Por el contrario, en Currys aún pierden algo, aunque igual ha remontado últimamente.

Tampoco creo sea sólo suerte por las guerras o por Trump forzando a mayor compra militar, etc... Y es que por el lado positivo igual supieron mantener la convicción aún rebajando sustancialmente las valoraciones iniciales, ya que era cierto que ambos negocios eran líderes en sus nichos y geografías, etc... y pudieron remontar luego de comerse el mojón de los deterioros, y ya luego la mala suerte del COVID, o luego la buena suerte ya comentada, etc... , que obviamente eran imprevisibles exante y por eso usan escenarios "normalizados"!

De ahí a ponerla de ejemplo, como digo, imo si que es un error, y creo además que este peluquero (FGP) tiene mejores productos para vender su corte de pelo, pero entiendo que a veces llama más exponer un milagroso crecepelo que está hoy de moda.

A Juan Cantus le felicito por aguantar, aunque le invito a desmigajar mejor los activos, el goodwill, asset allocation, incentivos, etc... Por eso a Juan le felicito más por Avio, aunque a esa le pusieran menor peso y si que le viniera mejor lo de Trump. 

Otras veces habrá que salirse a tiempo tras darse cuenta del error, y espero den más ejemplos de esos aún  perdiendo (Petrofac, etc..). Y luego mimar bien los pesos, espero lección ya aprendida con la panadera, etc...

Pero ahora a seguir analizando y a dejarse de vender, porque queda mucho que remontar: Cobas Internacional lleva poco más de un 4% anualizado aún desde sus inicios!. Queda mucho que remar para llegar ni si quiera a la orilla de un TIR decente para un fondo de RV!

S2
#152205

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Muy interesante y totalmente de acuerdo con lo que expones. Últimamente en este foro parece que solo hay hinchas y haters que poco aportan a analizar los fondos. 

El fondo ha hecho cosas muy mal, y se han cometido errores graves, que han lastrado el rendimiento del fondo en sus inicios. 

También es cierto, que en los últimos 5 años lo ha hecho bastante bien y han conseguido buenas rentabilidades en años que han sido complicados, como el 2022.

Lo que aporta mucho al foro son los memes, las bromas y decir que una acción en concreto lo hace mucho mejor, cada vez que alguien dice algo en este foro.

El fondo ha hecho cosas mal, y quien no ha estado a gusto, ha traspasado su dinero a otras gestoras, que hay muchas, en las que están más cómodos. No hace falta seguir persiguiendo a quien sigue en el fondo para decirles que son muy malos y conseguir que se salgan. 

El odio no sirve de nada. La inversión es como un juego, tenemos una expectativas muy altas de que todo va a subir y que es fácil ganar. Pero hay que tener claro que los que siempre ganan son las gestoras y sus comisiones, que esas siempre nos las cobran. Si además ganamos nosotros algo de dinero mejor, pero mientras tanto ellos siguen cobrando.
#152206

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

La rentabilidad total calculo que ha debido ser de un 85 % aproximadamente. 
#152207

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Joder el otro día anuncian que han vuelto a entrar en Teva y va la acción y se pega un leñazo que pa qué. 
#152208

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

A mi me sale algo menos de 80% la rentabilidad total acumulada en esos 8 años y 4 meses (contando sólo y dando por ciertos los datos del gráfico). Pero pon que sea 85% en el periodo del gráfico (8 años y 4 meses): sería un CAGR de (1,85)^(1/8,33) - 1 = 7,76%  Teniendo en cuenta entradas y salidas según le fui indicando a una IA ahora y pasando libras a euros etc... salía una TIR de algo menos del 7,5% que es similar. Esa TIR anual como comprenderás para la RV no es para tirar cohetes ni para ponerla de ejemplo de gran éxito! Y menos vendiendo debajo o alrededor del precio de entrada inicial donde anunciabas gran potencial.

Por si aporta, ten en cuenta siempre el interés compuesto, y por ej. si no la conocías te aconsejo revisar la regla del 72 para estimar el tiempo que tarda una inversión en duplicar su valor. (con un 10% anual en 7,2 años tendrías un 100% de rentabilidad).

Lo que comentas de Teva supongo dices fue ayer -8% por lo de Trump, aunque hace un par de días subió algo tras superar expectativas en 2T. Hoy donde nos han dado y bien es con la Teleperformance que parece metieron en Cobas y llevaba gafada A.E.(-20,,65% hoy para entrar por la puerta grande) e igual CIR , ambas con malos resultados. Lo de TP otra vez lo de mirarse mejor incentivos, capital allocation, etc...en fin. Por cierto, igual se metieron en Wizz Air de I.M., que no le ha ido nada bien porque se comió lo de los motores los Magallanes, etc.. Y ya luego la siempre volátil de O&G y más por su deuda, etc... Kosmos cae bien hoy igual. AzV va cargado de offshore drilling e igual se lleva hoy entre -8% y -4% cada una hoy, etc... Por el lado bueno los resultados de Bayer parece gustaron, aunque luego no subió tanto por como fue el día bastante rojo en general.

S2