Estaba pillando en octubre de 2009, que era cotizaba cercad de 100 y la verdad que cambia bastnate el resultado. Cerca de un 24%, que ya lo firmaba yo rapido...
No sé vosotros, pero yo ya estoy hasta los huevos del value school, de las newsletter con colorines, de las excusas, de Santa Comba Gestión, de apadrinar niños, de las mil y una iniciativas de Pagamé y su mujer.
A mí sólo hay una cosa que se me pasa por la cabeza y es, cómo decía Tony Soprano, la siguiente:
¡¡¡¿Dónde está mi puta pasta?!!!
Han pasado dos años: ¡¡¡¿Dónde está mi puta pasta?!!!
Espero nadie saque una impresión equivocada más allá de energicamente preguntar: ¡¡¡¿Dónde está mi puta pasta?!!!
Gestores de puffondos: Hay que trabajar MUCHÍSIMO + y comisionear MUCHÍSIMO -
Sí, la grandiosa rentabilidad es de los últimos años.
Si cogemos desde diciembre de 1988 a diciembre hasta diciembre 2015 la rentabilidad se queda en un 9%. Que no está nada mal y menos en un periodo tan increíblemente grande.
Es un fondo magnífico, la verdad, pero es lo de siempre, ¿quién se está 30 años en un fondo para tener estas rentabilidades? Porque tiene periodos de 5 años en negativo (burbuja de los 2000) que no es mucho tiempo en el gran esquema de las cosas pero viendo que en el foro, tras 3 años de COBAS la gente ya se cree que Paramés no sabe contar ni hasta 5....
Pero bueno, es un holding muy bueno (también tendríamos que analizar el efecto divisa, ojo)
Leo mucho por twitter que la economía europea hará un double bottom, o sea, que nos vamos para abajo otra vez, que los PMI, que es uno de los indicadores adelantados, señala eso
¿Creéis que vamos a ver otra vez los mínimos de marzo?