Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

148K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
168 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
15.445 / 18.939
#123553

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Puedo decir que me he comprado una casa en Francia y he pedido la cocina...y 3 meses para entregarla por penuria de madera...
#123554

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Yo también lo he notado, las empresas de oil no suben lo que deberían subir, parece que el mercado no se cree la subida del precio de la materia prima... algo nos estamos perdiendo 🤷‍♂️
#123555

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Estuve en la fábrica de Talisker en la isla de Skye. Menudo sitio.
#123556

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

El flujo monetario está de regreso hacia la Tech americana. Las manos fuertes no se van a poner a guerrear contra la FED que día sí y día también está telegrafiando un futuro sin problema de inflación.

Los tipos y los bonos americanos ya vez como están.

Freedom is driven by determination

#123557

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

La verdad es que si Road, se está retrasando muchísimo a las cotizaciones.
#123558

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Cotizaciones del día. Cobas, dice el algoritmo de @bardodial, se va sobre los 84.80. En Azvalor se despeña NOV, aunque con las diez primeras parece que subiremos un poco, hasta espero los 138.

En cualquier caso, día soso, aunque mejor que el SP.


#123559

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pues nada, las empresas cada vez ganan más pero nos tenemos que comer una reducción de múltiplos como de costumbre 🤣
#123560

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Dejando a un lado la pandemia, la impresion de moneda, los avances tecnológicos,...;
creo que el factor aumento de la población y de "clase consumidora mundial" puede ser determinante en la inflación.

El aumento de la población es una curva exponencial, en los próximos 10 años la previsión es que la población mundial aumente en 1.000 millones. Y si el mundo no va a peor, lo lógico es que  cada vez un porcentaje mayor de la población tuviese acceso al consumo de más bienes y servicios.

La tecnología podra abaratar productos y procesos, pero habrá otros que por necesitar materiales o productos cuya demanda no sea facil de cubrir con oferta y recursos existentes se dispararán.

No se quien podrá más al final si los avances o la demanda mundial. Sin datos y únicamente por intuicion, la cifra de los 1000 millones más de consumidores me parece muy significativa y 10 años pasan muy rápido.




Se habla de...