Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

14,6K respuestas
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
329 suscriptores
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Página
1.633 / 1.846
#13057

IShares reduce la comisión de su ETF americano (IVV) a un 0,03%

iShares reduce la comisión de su ETF americano iShares Core S&P 500 ETF (IVV) de 0,04% a 0,03%, igualándose al Vanguard S&P 500 (VOO). 

Esta reducción supone que el ETF americano sea un 57% más barato que el europeo, comenta @marcos-luque en su cuenta de Twitter. 


#13059

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.

Buenos días, 

Tengo una duda con respecto a los gastos y comisiones de los ETF que invierten en otros ETF, no acciones físicas. 

Mi duda es si, además del TER del ETF en cuestión, también se "comen" los TER de todos los otros ETF del que está compuesto, puesto que van incluidos en el NAV de todos ellos. Supongo que en los fondos de inversión que invierten en otros fondos será igual. En el valor liquidativo están ya incluidos los gastos y comisiones del fondo, con lo que éstos se suman a los del fondo en el que invertimos. 

¿Es esto cierto? Si fuera así sería más beneficioso comprar por separado los fondos en los que el ETF está invertido que el propio ETF. Entiendo que es más sencillo comprar solamente un ETF, además de evitarte las comisiones del broker, pero a la larga puede ser mucho más perjudicial. 

Gracias por vuestros comentarios







#13060

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.

Cada operación de compra/venta de un ETF lleva unos costes asociados. Que te salga a cuenta o no lo que comentas dependerá de las comisiones que pagas por este tipo de operaciones.
Saludos
#13061

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.

Gracias por contestar @pvila314

Claro, los gastos de brokerage dependerán del broker y las operaciones que hagas. 

A lo que yo me refería es a las comisiones del fondo. Por ejemplo si un ETF A que tiene una comisión de gestión del 0,10% invierte en otro ETF B que a su vez tiene un TER, digamos, del 0,2%, ¿al invertir en este ETF A estoy teniendo una doble comisión?. Por un lado la comisión del ETF B que va incluido en el NAV del ETF y por otro la comisión del ETF A, que también se incluye en NAV. ¿esto es así?

Supongo que será igual en los fondos que invierten en otros fondos. 

un saludo 

#13062

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.

Sí, es como dices.
Por eso te decía que te saldrá a cuenta una opción u otra en función de la comisión que pagues puramente por, lo que tu has denominado, ETF A. Si esa comisión es menor que lo que te costaría ir comprando los ETF hijos, puede salirte a cuenta. Pero esto depende del broker que utilices, del volumen de tus compras y de la frecuencia de ellas.
Saludos
#13063

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.

La composición de ese etf que invierte en otros etfs, ¿es fija o varía con el tiempo?
Porque si hay cambios, tú te vas a enterar con bastante retraso (meses), y eso puede arruinar la estrategia.
Normalmente no suele salir bien replicar la cartera de un etf o fondo. Y a veces, ni siquiera se ahorra en costes.
Solo si se tiene muy clara la estrategia del etf, y se pueden "adivinar" los movimientos que realiza en su cartera, sin necesidad de esperar a ver su composición, por el retardo en su actualización.

#13064

Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.

Buenas noches,

En primer lugar, agradeceros a todos todo el tiempo y el conocimiento que aportáis a este hilo de forma altruista. Muchas gracias!!
Llevo varios meses leyendo el hilo en mis ratos libres (voy por la página 430 aún XD) y entremedias me he leído algún que otro libro de distintos tipos de inversión. Finalmente me he decidido por la inversión pasiva, en concreto con la filosofía Bogle.

Mi idea es invertir para la jubilación usando dinero familiar (de mi mujer y mio). Después de  negociar con mi mujer, consensuamos invertir el 50% de lo que ahorremos y el otro 50% dejarlo en una cuenta remunerada. Actualmente disponemos de un fondo de emergencia para cubrir gastos durante un año sin rebajar el nivel de vida.

He decido invertir en ETFs (por su mayor transparencia) que repliquen índices que excluyan (o minimicen) a empresas que inviertan en armamento, tabaco y otro tipo de industrias que me crean conflicto moral. Teniendo en cuenta esto, mi idea es invertir en:

RV: 
-       Shares MSCI World ESG Screened UCITS ETF USD (Acc) (IE00BFNM3J75): https://www.ishares.com/ch/individual/en/products/305419/ishares-msci-world-esg-screened-ucits-etf-usd-acc-fund sigue a MSCI World ESG Screened Index que incluye valores de capitalización media y alta en 23 países de mercados desarrollados. El índice excluye a las compañías del índice matriz que están asociadas con tabaco y armas civiles y nucleares, que obtienen ingresos de la extracción térmica de carbón y que no cumplen con los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Es de acumulación, usa muestreo, su TER es de 0,2, su volumen de 433 m y cotiza en euros tanto en la bolsa alemana como italiana. La moneda base del fondo es el dólar, no tiene cobertura y es total Return. Mi idea es darle un peso del 63%.

-          MSCI EM IMI ESG Screened UCITS ETF USD (Acc) (IE00BFNM3P36): https://www.blackrock.com/es/productos/305397/?referrer=tickerSearch el ETF sigue al índice MSCI Emerging Markets IMI ESG Screened que incluye a compañías de gran, mediana y pequeña capitalización de mercados emergentes. De características es muy parecida a la anterior. Tiene un TER 0,18 y le daría un peso del 12%.
 
RF :
Mi intención es usar bonos gubernamentales diversificados a nivel mundial con divisa cubierta. Los plazos de los bonos será lo más heterogéneo posible y la calidad crediticia cuanto más alta mejor. Para mí lo ideal sería un índice con bonos gubernamentales y corporativos, pero no encuentre ninguno que se ajuste a las características que quiero. De las pocas alternativas que he encontrado se encuentra:
-          Xtrackers Global Sovereign UCITS ETF 1C EUR hedged: con TER 0,25 https://etf.dws.com/es-es/LU0378818131-global-government-bond-ucits-etf-1c-eur-hedged/

Dudas y otros comentarios
Dudo realmente en usar otro ETF de RF europea para sobreponderar a la Zona euro, puesto que ahí es donde vivo, aunque me siento más cómodo en RF global.
El inconveniente que veo, desde mi ignorancia, a esta posible cartera es que todos los ETFs que he elegido prestan valores y es una cosa que me preocupa relativamente. He visto algunos ETFs de características más o menos parecidas que no prestan valores, pero no se terminan de ajustar a lo que busco.
Me gustaría encontrar algún ETF global de small caps que se ajuste a mis características, porque creo que es lo que me faltaría para abarcar casi todo el mercado, pero no he visto nada que excluya a empresas de armamento y demás.

Agradecería cualquier tipo de opinión o crítica sobre esta cartera, ya que soy nuevo en este mundillo.
PD:perdonar si he escrito alguna incongruencia XDDD

Un saludo a todos!!
Se habla de...