Acceder

Venta y Compra de Vivienda en Ejercicio 2010

1 respuesta
Venta y Compra de Vivienda en Ejercicio 2010
Venta y Compra de Vivienda en Ejercicio 2010
#1

Venta y Compra de Vivienda en Ejercicio 2010

Planteo mi escenario/mi duda:

Luis y Gloria casados en gananciales hace 6 años

Casa anterior titular 100% sólo yo Luis, casa comprada antes de casarme, hipoteca cancelada en 2010 (23.000 euros) para vender la casa sin cargas.
El 100% de los ingresos por la casa anterior se destinan a la compra de la nueva vivienda.
Casa nueva titulares a 50% Gloria y 50% Luis. Hipoteca 165000(+/-) de Bankinter

No tenemos ningún otro bien inmueble a nuestro nombre ninguno de los dos

Declaración de renta 2010 puedo desgravar todo lo que pague por la casa/hipoteca anterior, con el limite de los 9015 euros, eso esta claro.
Pero...
¿Tenemos derecho a desgravar por la nueva casa, en los próximos ejercicios?
En caso positivo: ¿Como incluyo en la declaración del 2010 la existencia de esta hipoteca?

Nota: Al no tener Gloria ingresos que justificar en 2010 la declaración que mejor nos sale es la de modalidad: CONJUNTA

Gracias por vuestro tiempo/conocimiento.

Un saludo.

#2

Re: Venta y Compra de Vivienda en Ejercicio 2010

Aqui tienes un problema : La vivienda vendida ( o que piensas vender , no lo aclaras), es de un bien privativo , solo te pertenece a ti.

Cuando te casas en Gananciales, si pagabas las cuota de hipoteca con rentas gananciales , tu esposa hacia una aportacion desde la Sociedad de Gananciales a tu bien "privativo", por el 50% de los pagos de hipoteca , asi como en la cancelacion de esta hipoteca si ha sido con rentas de gananciales. La sociedad de gananciales ha sido acreedora de la vivienda, tuya anterior.

Ahora que vendes o piensas vender la vivienda , una parte es de gananciales , segun el punto anterior , pero otra es privativo de antes de casarte.

En la venta de esta vivienda , tendras que declarar la plusvalia generada por diferencia entre el coste de adquisicion y el de venta . Esta plusvalia quedara exenta en la medida que el NETO de la venta (Valor cobrado menos Cancelacion Hipoteca), lo reinviertas integramente en la adquisicion de la nueva vivienda.

Como esta nueva vivienda se adquiere en gananciales las aportaciones han de ser al 50% , tu tienes una parte de valor de la vivienda anterior que es privativa ( hay que calcularla) y otra que es de gananciales al 50% cada conyuge (El saldo acreedor de gananciales).

Como debes reinvertir el NETO de esta venta en la nueva , te saldra que tu aportas mas a la adquisicion que tu esposa y entonces pasa al contrario que cuando pagabas hipoteca con bienes gananciales , ahora es la sociedad de gananciales la que es deudora contigo , por la parte que aportas en esta reinversion de mas.

Por las nuevas cuotas de la nueva hipoteca , como lo pagas con rentas gananciales , ya no hay problema en que es al 50% de cada uno , como es la propiedad adquirida.

Si vendes o piensas vender antes de DOS años la vivienda anterior, la cancelacion de la hipoteca no es deducible , sino que minora el NETO que debes reinvertir en la nueva vivienda, para quedar exento de la plusvalia que esta venta te origina.

No se si me he explicado con claridad , porque cuando uno escribe las cosas que conoce se explica bastante mal , para que lo entienda otro que no le suenan.

Saludos