Acceder

Bono transporte - IRPF

9 respuestas
Bono transporte - IRPF
Bono transporte - IRPF
#1

Bono transporte - IRPF

Buenos días, si una empresa te da la opción de instalarte una tarjeta en my Wallet para pagar el transporte público para ir a trabajar.¿ Cómo se ve reflejado en la nómina y en el IRPF de la agencia tributaria?
#2

Re: Bono transporte - IRPF

Si esa tarjeta es para gasto exclusivo en transporte público los primeros 1.500 euros anuales están exentos. Nada que declarar, nada que pagar. 
#3

Re: Bono transporte - IRPF

¿Pero te lo quitan de la nómina o como funciona?. No sé si se tiene que vincular esa tarjeta con una que tu tengas o no.
#4

Re: Bono transporte - IRPF

Entiendo que es un extra gratuito que te da la empresa, pero tendrás que preguntárselo a ellos. 
#5

Re: Bono transporte - IRPF

Por lo que nos dicen nos lo descuentan en la nómina como retribuciones en especie, lo de un mes lo hacen al siguiente mes y dicen que los 1500 euros anuales están exentos de IRPF. Pero es que no entiendo nada.
#6

Re: Bono transporte - IRPF

  • El gasto en tarjeta de transporte para ir al trabajo estará exento hasta un límite anual de 1.500 € (136 € al mes).

  • Este beneficio será para los gastos de transporte urbano e interurbano público y colectivo en tu provincia para acudir a tu puesto de trabajo

AL MES SIGUIENTE EN TU NÓMINA 

  • Todos los gastos, que realices en un mes, se te descontarán en la nómina del mes siguiente

  • Ese importe estará exento de tributación de IRPF. Ahí está la diferencia: se considerará pago en especie 

  • El sistema controlará que no te excedas de límite de importe mensual (136 €) / anual (1.500 €)

 

#7

Re: Bono transporte - IRPF

Si antes ganabas los 1500 como salario no te pueden bajar el salario aunque te lo den como plus de transporte. Pero,  si tu realmente lo gastas en transporte, te beneficiará porque no pagarás impuestos sobre ese gasto. Feo en cualquier caso, podían haber tenido el detalle. 
#8

Re: Bono transporte - IRPF

esto es lo que llaman "retribución flexible" , que consiste en retorcer la ley y aprovecharse de los pagos en especie exentos del IRPF (tickets de comida, tickets guardería o esto del transporte público) para que en lugar de añadirte el beneficio a tu sueldo, que es el espíritu con el que se crearon esos beneficios, te lo restan de la nómina, pero como no pagas IRPF, algo ganas (por ejemplo, si te dan 100 euros/mes en bruto en metálico, a lo mejor te quitan 15 de IRPF y te quedan 85 limpios con los que pagas el transporte ; si te gastas en la tarjeta de transporte 85,  esto es lo que te quitan de la nómina y los otros 15 los cobras tú, no Hacienda). Y las empresas creo que tienen alguna deducción en Sociedades, aparte de venderte que en neto ganas más.
Así que quien pierde es Hacienda, no me extrañaría que algún día lo corten.
Yo los casos que conozco de empresas que ofrecen estos beneficios, normalmente los cheques restaurante es una añadido sobre el sueldo en metálico porque existían en convenio desde hace muchísimos años, pero lo de la guardería y el transporte lo han incluido en esta modalidad de "retribución flexible".
#9

Re: Bono transporte - IRPF

Gracias no sé si sale a cuenta si te gastas unos 20€ al mes. También nos ofrecen mutua de salud pero creo que casi nadie lo hizo.
Al principio de trabajar pagaba más de 200 al mes en bus ahora como en el transporte público han hecho nuevas tarjetas a sitios que no estaban integrados y el estado paga la mitad pues gasto menos que al principio. Pero no me queda claro que ahorre con esto por eso no se si apuntarme o no y además tienes que bajarte una aplicación tener la tarjeta de debito asociada y esas cosas no me gustan.Twndre que preguntar si puedo vincular una tarjeta virtual de las que se pueden  necargar
#10

Re: Bono transporte - IRPF

ten en cuenta que la tarjeta de débito para el beneficio del transporte público, sea tarjeta física o virtual, tiene que ser una que te proporcione la empresa, porque viene programada para ser aceptada únicamente en compra de billetes para transporte público (en las máquinas de la Renfe o del Metro, por ejemplo)  ya que cada tipo de comercio tiene asignado un código de actividad por Visa o Mastercard y controlan que sólo se gaste en comercios con el código de transporte público;  
no vale cualquier tarjeta que tengas, porque te abonarían el dinero y después podrías gastarte el saldo sin restricciones en el supermercado o una tienda de ropa.
Esa tarjeta no vale para nada más, no tiene nada que ver con las que tú uses para tus gastos personales.
Lo que te ahorras es lo comentado: el IRPF de ese gasto en transporte público. Si te gastas 20 euros al mes, pues te ahorrarías a lo mejor 5 euros ya que necesitarías 25 euros brutos de la nómina para obtener los 20 limpios en tu cuenta bancaria si tu tipo del iRPF es el 20%. 
También te digo, aunque no sea legal, que hay gente que paga el abono de los hijos, si por ejemplo son 4 personas en casa y cada una gasta un abono de 20 euros/mes, pide a la empresa que le pongan 80 euros en la tarjeta, en lugar de 5 euros de IRPF se ahorra 20; a la empresa le da igual, quien pierde ya he dicho que es Hacienda y parece complicado que pida datos de los movimientos para detectar que se han comprado 4 abonos.