Acceder

Contribuyente con discapacidad

5 respuestas
Contribuyente con discapacidad
Contribuyente con discapacidad
#1

Contribuyente con discapacidad

Buenos días:

Un matrimonio de gente muy mayor convive en el domicilio con su hija que es autónoma. A la mujer mayor se le reconoce un grado de discapacidad del 85% con necesidad de concurso de tercera persona y con dificultades de movilidad en un grado del 73%. Ese reconocimiento se le hace en resolución del 30 de diciembre de 2024, en el documento pone que con efectos desde que se solicitó el 18/10/2024 y le expiden un certificado con fecha 3 de enero de 2025 reconociendo todo lo anterior. En los datos fiscales de esta contribuyente y en el borrador no aparece absolutamente nada de esta discapacidad. Las dudas son:

1) ¿Puede aplicarse el mínimo por discapacidad en el IRPF 2024? ¿Tendría que adjuntar esta documentación junto con la declaración porque a los Técnicos de Hacienda no les aparecerá nada en los datos fiscales?
2) ¿Podría aplicarse el marido de esta señora la deducción por cónyuge con discapacidad si cumple el resto de requisitos? ¿Si no puede él podría la hija (deducción por ascendiente con discapacidad)? ¿Si puede uno tendría que renunciar el otro? De poder hacerse, ¿sería por el mes de diciembre o por los meses que van de octubre a diciembre?

Muchas gracias.
#2

Re: Contribuyente con discapacidad

quien tiene derecho prioritario es la hija; sólo en el caso de que ella no pudiera (porque no trabajara, por ejemplo) podría el cónyuge usar la deducción por cónyuge con discapacidad.
Puede entonces incluir a la madre como ascendiente con discapacidad para que le apliquen el mínimo por ascendiente, y la deducción por 3 meses (octubre incluido).
Siempre que la madre no presente declaración por más de 1.800 euros netos, ni sus ingresos netos superen los 8.000.
Se puede adjuntar la resolución, hay una opción para incluir documentación adicional. De otra manera, sí suele ocurrir que la Agencia Tributaria solicite el primer año la justificación de la discapacidad.
#3

Re: Contribuyente con discapacidad

Muchas gracias por la respuesta Bacalo. La mujer discapacitada tiene obligación de presentar declaración con rentas superiores a 1800 euros pero inferiores a 8000 euros ¿Eso descartaría la opción de deducción por ascendiente discapacitado y haría sólo posible la de cónyuge no separado discapacitado o tampoco permitiría esta última?

De ser así, al presentar declaración conjunta en los datos del matrimonio entiendo que habría que hacer constar el mínimo por discapacidad de la señora por importe 12000 euros (9000 euros+3000 euros)? Es decir... aunque no se le puede reconocer todo el año esa discapacidad como a fecha de 31/12/2024 lo tiene reconocido se le aplicarían esos 12000 euros anuales. ¿Es así?

Muchas gracias de nuevo.
#4

Re: Contribuyente con discapacidad

Creo que es correcto lo que dices, si no se cumplen los requisitos para el mínimo por ascendientes entonces pueden usar la deducción por cónyuge, que no tiene el requisito de los 1800€, solo el de 8000€.
Y cómo a 31 de diciembre tiene reconocida la discapacidad, aplica el mínimo en su declaración conjunta.
Ten en cuenta que para ese límite de 1800€ solo se tiene en cuenta los ingresos individuales  que le correspondan, aunque presente declaración conjunta 
#5

Re: Contribuyente con discapacidad

Sí, tiene más de 1800€ directamente atribuibles a ella y sobre rendimientos que le obligan a presentar declaración. Por terminar: la deducción por cónyuge discapacitado sería de 300 euros (3 mesesx100€/mes) ,¿Verdad?

Por lo demás, clarísima tu explicación. Mil gracias.
#6

Re: Contribuyente con discapacidad

Exacto, se tiene en cuenta la situación a último día del mes y octubre cuenta entonces