Acceder

Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

58 respuestas
Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador
Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador
Página
4 / 4
#46

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

El modelo de contrato, igual, sólo que, en lugar de poner que se alquila el inmueble tal, pondrás que se alquila la habitación, el baño y el uso compartido de las zonas comunes del inmueble tal. 
Hay quien dirá que no vale un contrato regido por la LAU, sino que, al ser de habitación, se rigen por el Código Civil (por ejemplo, así se establece en la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, sec. 9ª, de 28 de marzo de 2019, nº 168/2019, rec. 885/2018, ampliamente citada, que declara sin paliativos que el contrato de arrendamiento de habitación para uso de vivienda no cabe en la regulación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, sino que se rige por lo pactado por las partes y lo dispuesto en los artículos 1.542 y siguientes del Código Civil), pero, si el alquiler va a cubrir la necesidad permanente de vivienda habitual del inquilino (y no es un contrato para el curso académico, o para vacaciones), yo no creo que sea incompatible con la LAU.
#47

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Muchas gracias. Realmente el contrato sería temporal para un curso. Entonces como sería? 


Un saludo 
#48

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Pues igual, pero regido por el Código Civil. El Google puedes poner "contrato arrendamiento habitación" y te salen modelos.
#49

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Gracias , si ya he visto por ejemplo, en el idealista. 
En artículo de idealista he visto esto: 

En el caso del arrendador, este tendrá que declarar a Hacienda el beneficio obtenido por el alquiler de la habitación. No obstante, podrá deducir entre el 50% y el 100% de esta cantidad de acuerdo a la situación de la que se trate:

  • En aquellos casos en los que el inquilino tenga una edad comprendida entre los 18 y 30 años y unos ingresos netos superiores al IPREM, el arrendador puede deducir el 100% de las rentas.
Mi caso sería una persona menos de 30, y con ingresos inferiores en este caso, como me puedo deducir el 100% ? 

Un saludo 
#50

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

No, lamentablemente esa información está muuuuy desfasada. Lo de la reducción del 100% desapareció hace un montón de años. En caso de tratarse de un arrendamiento para vivienda habitual, podrías reducir el 50% del rendimiento neto (incluso más, en determinados casos), pero, siendo un alquiler por temporada, no hay ninguna reducción.
#51

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Ok. Muchas gracias!!! 
#52

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Hola, buenas tardes,

En alquiler de habitaciones que duración se puede poner?  Pensaba alquilar a una estudiante, pero ahora parece que va a ser a una persona que trabaja, por lo cual la duracion puede ser mayor, puede ser renovable cada año, es decir, duracion un año, renovable, y esa renovacion acordarla que puede decidirla el arrendador o el inquilino y con cuanto tiempo? hay limites? y para ser considerado como alquiler de vivienda habitual que duracion o que caracteristicas deberia tener el contrato?  

Muchas gracias y un saludo
#53

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Buenos días. 

Tengo a una inquilina en una habitación , que es mi residencia habitual. Ha estado desde el día 22 del mes, aunque el contrato es de todo septiembre. A la hora de contarle los gastos de luz, por ejemplo. Los gastos fijos del recibo de luz se cobra o solo el consumo? 

Un saludo 


#54

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Hola, voy alquilar una vivienda donde hicimos una obra para aislar una habitación. Este gasto sería deducible? Y el del seguro de impagos?
#55

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

El seguro sí es deducible.
El aislamiento es mayor valor del inmueble y en consecuencia, mayor amortización. 

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#56

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

En mi caso, estamos haciendo obras de rehabilitación ITEE, eso gastos donde irían? Y como? Estamos pagando mensualidades desde junio, todavía no ha empezado la obra, y tengo una habitación alquilada desde este mes de septiembre. Es mi vivienda habitual. Muchas gracias 
#57

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Si es rehabilitación (no reparación) es mayor valor del inmueble. Se produce cuando la obra finaliza y se paga, no cuando se aportan las derramas.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#58

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Gracias! Realmente son defectos que se han encontrado. Eso que se considera? 
#59

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Depende de qué sean los tales defectos. Si son simples reparaciones, serán gastos deducibles en la parte correspondiente. 
Pero dijiste que eran obras de rehabilitación, ¿en qué quedamos?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#60

Re: Deducciones IRPF alquiler siendo arrendador

Para pasar la IEE, el arquitecto ha encontrado una serie de defectos, como repasar la fachada de ladrillos. El patio interior quitar algunas humedades, cosas de este tipo. Unos 2000 euros por vecino creo, y se había propuesto también hacer el sate , esto último que seguro que es una rehabilitación se ha dicho que no. Entonces, esto es. Le puedo preguntar al arquitecto exactamente cómo se considera. Pero aún así, y en los dos casos, como se deduce y en qué momento? Si es rehabilitación , he visto que es cuando se entrega , no? Y a modo de amortización. Es decir un 10% , en cada año, desde el momento en que se entrega. Es así? 
Si por el contrario se considera reparación, como seria? Teniendo en cuenta que llevo desde junio pagando mensualidades  creo que es hasta junio próximo , y la chica que tengo en la habitación , en principio estará desde este septiembre al próximo agosto.  Yo diría para aclarar, que estás obras, no aumentan el valor de la vivienda, tan solo se ha superado los defectos en obturados. 

Muchas gracias