Acceder

Subsidio mayores de 52

8 respuestas
Subsidio mayores de 52
Subsidio mayores de 52
#1

Subsidio mayores de 52

Hola buenas tardes. Yo estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 desde hace 2 años, hace 5 años recibí junto a mis hermanos una parte de una casa de mis padres en herencia, dicha casa la vendimos en noviembre del 2022 y repartimos entre los cinco hermanos el dinero de la venta que son unos 12.000€ para cada uno. Cual es mi sorpresa que cotilleando por Internet he leído que hay que comunicarlo al sepe. Mi pechina es... el dinero lo cogí hace cinco meses,  estoy obligada a notificarlo? Perdere el subsidio por no hacerlo antes?? Tengo tantas dudas que me da vértigo y miedo de perder mi único ingreso por desconocimiento. Gracias espero que me ayuden
#2

Re: Subsidio mayores de 52

Hola,

Sí, debes "comunicarlo" (pedir cita previa y acudir con la escritura y, si pudiera ser, con la declaración de la renta de 2022, es decir, la que se presenta en la actual campaña) en la siguiente DAR (declaración anual de rentas).

Como bien sabrás, cada año debes acudir para indicar que has cumplido con el requisito de rentas durante los 12 meses anteriores. En el caso de ganancias patrimoniales, como mucho (depende de la cuantía obtenida) no lo habrás hecho durante únicamente un mes (no cobrarás una mensualidad ni se cotizará por ti). Sin embargo, si no lo comunicas, pierdes el derecho definitivamente, y solo con otro contrato de 3 meses podrías volver a recuperar el subsidio.

Así que, no lo olvides, y como tarde, antes del fin del plazo de la siguiente DAR, comunícalo (aunque también puedes acudir antes).

Un saludo,
#3

Re: Subsidio mayores de 52

Mil gracias, estaba asustada he leído por ahí que si no lo comunicaba en un mes de plazo desde la venta me quitaban el subsidio. Perdona mi ignorancia que escritura tengo que llevar? la casa era heredada y se ha repartido la venta entre los hermanos yo no tengo ninguna escritura, 
#4

Re: Subsidio mayores de 52

Hola,

Tienes que aportar la escritura de herencia y la escritura de compraventa. Supongo que dichas operaciones se firmaron ante Notario, y este os proporcionaría una copia en su momento, con casi total seguridad. Quizás algún hermano tuyo la tenga en su poder.

Un saludo,
#5

Re: Subsidio mayores de 52

Mil gracias, estaba asustada he leído por ahí que si no lo comunicaba en un mes de plazo desde la venta me quitaban el subsidio. Perdona mi ignorancia que escritura tengo que llevar? la casa era heredada y se ha repartido la venta entre los hermanos yo no tengo ninguna escritura, 
#6

Re: Subsidio mayores de 52

Muchas gracias me has ayudado muchísimo.  Saludos 
#7

Re: Subsidio mayores de 52

Somos compañeras, hay que ayudarnos 😉
#8

Re: Subsidio mayores de 52

En el momento en que empezó a cobrar el subsidio, la propiedad ya era parte de su patrimonio, por lo tanto no se puede considerar como renta todo el dinero obtenido porque parte de él (o incluso todo) ya formaban parte de su patrimonio en forma de propiedad inmobiliaria.
¿Qué parte de esos 12000 euros es ganancia patrimonial (diferencia entre los 12000 euros y el valor que tenía cuando lo heredó)?
Esa ganancia patrimonial, si la hay, debe dividirse entre 12, sumarle otros ingresos que pueda tener y ese resultado no puede superar 810€.
Si no lo supera, no hay obligación de comunicar nada, ni en el mes siguiente, ni ahora, ni cuando se haga la DAR. Y en el caso de comunicarlo, el SEPE no realizará ninguna suspensión.
Si lo supera, tiene la obligación de comunicarlo en el plazo que va desde que se produjo la firma de la venta ante notario y la siguiente DAR. En caso de hacerlo en este plazo se le suspenderá el subsidio un mes, sino lo hace supone la extinción del subsidio. 
El SEPE podría hacerle la suspensión incluso sin aportar documentación, únicamente con su declaración, pero es mejor llevar el contrato de compraventa y la aceptación de la herencia para que comprueben las cantidades y si es necesario suspender o no.

Con 12000 euros obtenidos, es altamente probable que la ganancia patrimonial no supere el límite y no tengan ni siquiera obligación de comunicarlo

"Todo impuesto debe salir de lo superfluo y no de lo necesario" Jovellanos

#9

Re: Subsidio mayores de 52

Muchas gracias me lo has dejado mucho más claro y más tranquilidad si cabe mil gracias de verdad por la ayuda