Tendrás que plantear tu consulta a partir del próximo 11 de abril, fecha en que se abrirá el plazo de la declaración del IRPF del ejercicio 2022 y se conocerá la estructura del modelo de declaración y la numeración de las casillas a través de la aplicación Renta Web de la Agencia Tributaria que se utiliza para cumplimentar la declaración. Entonces te podrán informar sobre las casillas concretas que tendrás que rellenar y los datos o claves que tendrás poner en cada una para reflejar correctamente tu situación, si es que tienes dudas tras examinar el modelo en Renta Web. No olvides indicar la edad de tu hijo, si tienes su custodia exclusiva o la tienes compartida con el padre, si éste abona una pensión de alimentos por el hijo, etc.
Respecto de la deducción por familia monoparental en la declaración del IRPF, la prevén algunas –no todas- Comunidades Autónomas. Cuando consultes a partir de 11 de abril, no olvides indicar cuál es tu Comunidad para que puedan informarte si tienes derecho y en qué casillas debes introducir los datos, si es que tú no lo has averiguado tras examinar Renta Web.
Te dejo un enlace al simulador de Renta Web del ejercicio 2021, únicamente para que puedas hacerte una idea del funcionamiento, estructura y terminología. La aplicación Renta Web del ejercicio 2022 no diferirá mucho.