Acceder

Venta "profesional" en Wallapop, es compatible con otro trabajo?

4 respuestas
Venta "profesional" en Wallapop, es compatible con otro trabajo?
Venta "profesional" en Wallapop, es compatible con otro trabajo?
#1

Venta "profesional" en Wallapop, es compatible con otro trabajo?

Buenas tardes.

Hace 3 años comencé a vender en Wallapop, prácticamente a diario. Cuento con una suscripción PRO, pero claramente indico que no realizo factura. 
Mis ingresos mensuales por envíos a través de su plataforma, rondan los 900-1500 (sobre 50 ventas al mes). Lo que vendo, son regalos que me hacen de Amazon por reseñas, por lo que los obtengo sin coste ni factura.

Tengo trabajo (funcionario) y quería saber si es posible compaginarlo de forma legal o si me pillan, cuanto me podría caer.

Muchas gracias de antemano. 
#2

Re: Venta "profesional" en Wallapop, es compatible con otro trabajo?

Desde hacienda han dado avisos, pero aun no se han puesto en serio con esas plataformas de ventas de (supuesta) segunda mano.
Lo cual no quita que individualmente, puede que a alguien le estén haciendo un buen rastreo (para eso de sacar luego el artículo de prensa en plan "ejemplarizante").

En tu caso, si te dedicas de forma habitual a una actividad mercantil (venta minorista con ánimo de lucro, o incluso sin ánimo de lucro), es una actividad económica, que exige alta censal en hacienda, alta en RETA, y en principio en tu caso, pedir la compatibilidad.

Sobre "qué" declarar como ganancia, al no disponer de facturas de adquisición, se supone que:
.- O bien, esas cosas las has recibido de gratis, pero las debes declarar como ganancia patrimonial "en especies" (y ya tendrías tu valor de adquisición).
.- O bien en su adquisición no hay forma de acreditar coste, con lo que todo el precio de venta sería ganancia.

Habría el problema también del recargo de equivalencia. Los comerciantes minoristas (en principio tu actividad), están sujetos obligatoriamente a recargo de equivalencia.
Eso quiere decir que por todas y cada una de sus adquisiciones para revender, deben pagar el recargo de equivalencia del IVA.
A cambio, ya no presentan liquidación de IVA por sus ventas.
Pero claro, tú como tal no compras, sino que "te llegan" esos bienes consumibles.....
Una posible solución sería presentar un modelo 309 de IVA (declaración no periódica), donde liquidases el Recargo de equivalencia de tus "adquisiciones".

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Venta "profesional" en Wallapop, es compatible con otro trabajo?

Gracias Cachilipox por tu detallada respuesta.

Me surgen algunas dudas, en ese caso, estaría obligado a pagar autonómos? Teniendo en cuenta que ya cotizo por el otro lado. 

En el caso mio, es con ánimo de lucro, pues es un "sueldo" extra, algo menor que mi trabajo pero no menos importante. Wallapay (plataforma que gestiona los pagos de los envíos) informa a Hacienda?

¿Me podrían reclamar autonómos con periodo retroactivo?

Si estuviera dado de alta, podría hacer facturas y pagaría el IVA? No me lo había planteado por la escasa cantidad que genero, comparado con tiendas "normales".
#4

Re: Venta "profesional" en Wallapop, es compatible con otro trabajo?

Desde este año, salvo un caso concreto en caso de "jubilados", todo el resto de "actividades económicas" exige cotizar RETA. 
Si entre lo que ya cotizas y el RETA superas determinadas aportaciones, de oficio se te devolvería una parte del exceso.

No sé si Wallapay (que debe ser una plataforma de pago) tiene algún tipo de control e informa a hacienda. Tiempo al tiempo, todo lo que sean transacciones electrónicas quedarán más que monitorizadas.

Si se abre una investigación, y te localizan la actividad económica, claro que pueden reclamarte retroactivamente todo lo que consideren que se debe regularizar, con el tope de hasta 4 años atrás.

Sobre el IVA, ahora mismo como no estás dado de alta, si emites una factura con IVA sería un fraude.
Una vez te regularizases, y estuvieses de alta, podrías emitir facturas con IVA.
Ahora bien, si tu actividad es venta minorista, ese IVA te lo quedas tú, y forma parte de tus ingresos para el IRPF.
A cambio, la norma exige que tus adquisiciones de consumibles para la venta paguen el recargo de equivalencia.

Ahora mismo, como (supuesto) particular que vende solo (supuestamente) objetos personales de segunda mano, el documento que puedes emitir es el llamado "documento de venta", obviamente sin indicar IVA ni nada de eso. 
Si llevas un control del asunto, y declaras en IRPF "ganancias patrimoniales procedentes de transmisión", casi casi que ya estarías regularizado, y sin necesidad de alta en RETA.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#5

Re: Venta "profesional" en Wallapop, es compatible con otro trabajo?

Todo aclarado. ¡Muchísimas gracias!