Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Declaración de ayuda familiar

5 respuestas
Declaración de ayuda familiar
1 suscriptores
Declaración de ayuda familiar
#1

Declaración de ayuda familiar

Hola comunidad,

pues, después de una temporada post-pandemia bastante dura y considerando que soy bastante joven, mi familia ha decidido empezar a darme una ayuda económica durante una temporada (probablemente un año). Nada fuera de lo común creo yo, y viendo la que está cayendo, la verdad que lo agradezco.

En cualquier caso, me gustaría saber si tengo que declarar estas "donaciones". Es así? Como mi familia vive en el extranjero todo se haría por transferencia.
Soy autónomo, así que si algo he aprendido estos años años es a temer una posible inspección. Sé que los bancos no están obligados a declarar transferencias de menos de 3000€, pero aún así, me gustaría sentirme medianamente tranquilo...

cualquier comentario os lo agradezco
#2

Re: Declaración de ayuda familiar

Hola de nuevo,
pues después de leer un poco más del tema, veo que sí debo hacer la declaración del impuesto de donaciones con el modelo 651, pero como las bonificaciones son bastante altas en casi todas las comunidades (yo vivo en Valencia), pues el pago que tendría que hacer sería bastante bajo y no había problema.
Ante esto me surgen 3 dudas:
1) Entiendo que el impuesto es solo recaudado por la CCAA. Es decir, que no hay "parte estatal", correcto? Cuando declaro una ganancia patrimonial, por ejemplo, en la declaración de la renta, hay una cuota autonómica y otra estatal.
2) Para beneficiarme de la bonificación, entiendo que debería declarar el ingreso ante notario, no es así?
3) Hay algún límite de donaciones/regalos que pueda recibir a lo largo de los años y que deba tener en cuenta?

Gracias nuevamente,
un saludo
#3

Re: Declaración de ayuda familiar

Como siempre, todo depende del importe del que estemos hablando y de lo razonable o no que sea. Si se considera una donación y no una ayuda de alimentos dentro de la obligación de sustento entre familiares directos por ejemplo, debes tributar, pero es mejor hacerlo de golpe, no por ejemplo cada mes lo que has recibido, no sería viable.
Es un impuesto exclusivo regional, ni el Estado ni la AEAT intervienen ni cobran parte alguna.
Normalmente, para la bonificación, hay que hacerlo ante notario, si
El límite sería el de la herencia, y los problemas que pudieran surgir entre tú y tus hermanos por ejemplo si tu recibes esa ayuda de tus padres y ellos nada. Nadie puede recibir por donación mas de lo que puede recibir por herencia, es decir, hay que respetar la parte legítima y obligatoria del resto de herederos, aparte de eso, no hay límites.

Un saludo

#4

Re: Declaración de ayuda familiar

Muchas gracias leopol72,
Un alivio saber que es un impuesto exclusivo regional y no habrá cuota estatal a ingresar.

entre lo que me comentas y lo que he leído, creo que lo más razonable es recibir todo de golpe y declararlo con el 651. Probablemente me toque pagar muy poco porque estoy muy por debajo de los umbrales de patrimonio, cantidad donada, etc...

Mi única duda ahora es la CCAA. Como dije antes, vivo actualmente en Valencia, pero en los últimos 5 años he vivido más tiempo en Madrid. Y vuelvo a la capital en un par de meses, así que entiendo que debería declarar el 651 allí, no?

gracias!!

#5

Re: Declaración de ayuda familiar

Pues ya lo declaras en Madrid

Un saludo

#6

Re: Declaración de ayuda familiar

genial, muchas gracias!!