Acceder

Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

8 respuestas
Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales
Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales
#1

Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

En el 2019 mi hijo menor de 18 años tuvo ingresos netos inferiores a 1800 euros, hizo la renta para que le devolvieran lo retenido para Hacienda y yo en mi renta lo puse para desgravarme el mínimo por descendiente saliendo la renta a devolver y de hecho me devolvieron 360 euros, ahora la han revisado y me piden la devolución más 125 euros que tenía que haber ingresado, me han desestimado las alegaciones, y el recurso de reposición solo alegando que no debía haber hecho esa desgravación por haber hecho mi hijo renta aunque no supere los ingresos netos los 1800. Debería seguir al contencioso administrativo?
#2

Re: Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

Resulta extraño que dos órganos distintos (el de renta y el de recursos) se hayan equivocado en algo tan obvio, estaría bien ver la resolución del recurso para comprobar lo que te dicen. Pero, si es como dices, que el hijo tuvo rendimiento neto inferior a 1.800 euros (neto, no neto reducido), entonces tienes la opción de acudir al TEAR antes de instar un procedimiento judicial: poner reclamación económico administrativa no te requiere ningún gasto, ni abogado, ni procurador, ni siquiera gestor, porque basta con que hagas un escrito y aportes los datos fiscales de tu hijo.
#3

Re: Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

En la renta del 2020 tenía unos ingresos netos del trabajo de 4000 euros y según el art 20 de la Ley 35/2006 de IRPF los mismos se minoraran en 5565 cuando los ingresos netos sean igual o inferiores a 13115 euros, y por tanto con esa minoración el resultado era 0, hice las alegaciones y me las estimaron devolviendo la cantidad resultante de mi renta. El caso es que a raíz de esto me han revisado la del 2019 donde mi hijo los ingresos netos con la minoración se quedan en 1121 euros, hice las alegaciones que desestimaron, hice el recurso de reposición en donde efectivamente dicen que mi hijo al hacer la renta con ingresos netos inferiores a 1800 euros no cabe la desgravación de mínimo por descendiente.
Es decir se basan solo en que ha hecho la declaración.
No tiene sentido lo que alegan desestimando mi recurso de reposición.
Pensaba que si tenía que estar asistida por procurador y abogado para hacer el recurso al contencioso administrativo.
#4

Re: Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

Vale, a eso me refería: estás hablando de una reducción que se aplica sobre el rendimiento neto para dar como resultado el rendimiento neto reducido; para tener derecho a aplicar el mínimo por tu hijo, éste debería tener rendimientos NETOS inferiores a 1.800 euros; el rendimiento neto es el que aparece ANTES de aplicar esa reducción. Tú estás hablando de que tiene un rendimiento neto REDUCIDO de 0, pero no es ése el dato que importa. Por lo que dices, te hicieron un procedimiento de 2020 y te dieron la razón en base a esa reducción, pero no es correcto: o el rendimiento neto de ese año sí era inferior a 1.800 euros, o el tramitador se equivocó al considerarlo correcto. Bien para ti y mal para el resto de contribuyentes, que perdimos un dinero que era nuestro. Pero, al parecer, en 2019 ya se dieron cuenta de que no tenías razón.
Y sí, en sede judicial necesitas abogado y procurador, por eso te digo que, antes de acudir al contencioso, pongas reclamación económico administrativa ante el TEAR, y así te lo ahorras. 
Aún así, me temo que no llevas razón, y así te lo dirán.
#5

Re: Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

Muchas gracias por tu ayuda 
#7

Re: Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales



Artículo 20. Reducción por obtención de rendimientos del trabajo.


Los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 16.825 euros siempre que no tengan rentas, excluidas las exentas, distintas de las del trabajo superiores a 6.500 euros, minorarán el rendimiento neto del trabajo en las siguientes cuantías:

a) Contribuyentes con rendimientos netos del trabajo iguales o inferiores a 13.115 euros: 5.565 euros anuales.

b) Contribuyentes con rendimientos netos del trabajo comprendidos entre 13.115 y 16.825 euros: 5.565 euros menos el resultado de multiplicar por 1,5 la diferencia entre el rendimiento del trabajo y 13.115 euros anuales.

A estos efectos, el rendimiento neto del trabajo será el resultante de minorar el rendimiento íntegro en los gastos previstos en las letras a), b), c), d) y e) del artículo 19.2 de esta Ley.

Como consecuencia de la aplicación de la reducción prevista en este artículo, el saldo resultante no podrá ser negativo.

#8

Re: Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

El art 20 habla de que el rendimiento neto se minorara si son rendimientos netos a 16.825 euros que es el caso que nos ocupa, por tanto yo entiendo que el rendimiento neto al final es con esta minoración. El problema es que hay funcionarios de Hacienda que lo ven como yo digo y otros no, debería de hacerse una consulta al Ministerio y que lo aclararan. Un saludo

Artículo 20. Reducción por obtención de rendimientos del trabajo.


Los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 16.825 euros siempre que no tengan rentas, excluidas las exentas, distintas de las del trabajo superiores a 6.500 euros, minorarán el rendimiento neto del trabajo en las siguientes cuantías:

a) Contribuyentes con rendimientos netos del trabajo iguales o inferiores a 13.115 euros: 5.565 euros anuales.

b) Contribuyentes con rendimientos netos del trabajo comprendidos entre 13.115 y 16.825 euros: 5.565 euros menos el resultado de multiplicar por 1,5 la diferencia entre el rendimiento del trabajo y 13.115 euros anuales.

A estos efectos, el rendimiento neto del trabajo será el resultante de minorar el rendimiento íntegro en los gastos previstos en las letras a), b), c), d) y e) del artículo 19.2 de esta Ley.

Como consecuencia de la aplicación de la reducción prevista en este artículo, el saldo resultante no podrá ser negativo.

#9

Re: Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

el criterio de Hacienda es el que indica @enasua,  la reducción por ser los ingresos bajos NO se  considera. Permiten restas las cotizaciones sociales, los 2.000 euros de gastos y reducción por rendimientos irregulares.
Mira esta consulta vinculante:
https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V1628-12
los rendimientos deben computarse por su importe neto, esto es, una vez deducidos los gastos pero sin aplicación de las reducciones correspondientes, salvo en el caso de rendimientos del trabajo, en los que se podrán tener en cuenta la reducción prevista en el artículo 18 de la LIRPF al aplicarse con carácter previo a la deducción de gastos. 
#10

Re: Desgravación por descendiente cuando hace renta inferior a 1800 euros netos anuales

Por tanto, en el caso planteado que nos ocupa, el descendiente de la recurrente 
obtiene las siguientes rentas: 
Dicho descendiente ha presentado declaración por el Impuesto sobre la Renta de las 
Personas Físicas con rentas inferiores a 1.800 euros, por lo que no sería procedente 
la aplicación del mínimo por descendientes por parte de la recurrente.
TERCERO. Se acuerda desestimar el presente recurso.



Esta es la contestación al recurso y lo gracioso es que detallan que los ingresos netos son inferiores a 1800 euros pero como ha hecho la declaración no puedo desgravarme el mínimo por descendiente.
Gracias por contestar