Acceder

Contabilizar IVA alquiler

6 respuestas
Contabilizar IVA alquiler
Contabilizar IVA alquiler
#1

Contabilizar IVA alquiler

Hola, a ver si alguien me puede solucionar una duda tonta.

Tener una S.C. (contabilidad de autónomo) que tiene una oficina arrendada. Pagamos 750 de alquiler, y por tanto 157,5 de IVA y 157,5 de retención de IRPF. Nos dedicamos a la educación y por tanto estamos exentos de IVA.

La cuestión es que al contabilizar las facturas del alquiler, sería así:

Alquiler: 750 €
+ IVA 21% : 157,5 €
- Retención 21% 157,5 €

Total: 750 €

Logicamente presentamos el modelo 115 y entonces ingresamos 472,5 € en conceptos de retención.

La duda viene a que, al meterlo en el programa de contabilidad el gasto queda como 750€, es decir, no nos cuenta el IVA. En realidad el gasto debería de ser de 750 + 157,5 = 907,5€ pero no sé como contabilizarlo. Debería olvidarme de la retención y contabilizar el alquiler más el IVA sin restarle dicha retención o...sino ¿cómo?

A ver si alguien me saca de la tontería. Gracias!!

#2

Re: Contabilizar IVA alquiler

Si no puedes deducirte el IVA por ejercer una actividad exenta, lo debes de considerar como un mayor gasto. Por tanto, te debería figurar como gasto de arrendamiento 907,50 euros.

Saludos.

#3

Re: Contabilizar IVA alquiler

Gracias Empty, así pensaba que sería. No obstante, me surge la duda de que entonces en el programa contable no debo introducir el tipo de IRPF sino que sería simplemente contabilizar como gasto el alquiler + IVA = 907,5 y la retención ingresarla normalmente pero que no figure en el libro. ¿Ante una visita del inspector el no hacer figurar la retención es una forma de proceder correcta y legal?

#4

Re: Contabilizar IVA alquiler

La contabilidad según lo previsto en el Código de Comercio, solamente es obligatoria para las actividades empresariales en estimación directa. En este caso tendrías que contabilizar la retención según el Plan General de Contabilidad.

En el caso de que tu actividad sea profesional o empresarial en estimación directa simplificada, la normativa solamente te obliga a llevar libro de ingresos, libro de compras y gastos, libro de bienes de inversión y libro de provisiones de fondos y suplidos (este último solamente en caso de los profesionales).

Por tanto, si te encuentras dentro de las actividades del segundo párrafo, no debes de incluir la retención en ningún registro ya que no se trata ni de un ingreso ni de ningún gasto.

Saludos.

#5

Re: Contabilizar IVA alquiler

Muchas gracias de nuevo Empty, efectivamente estamos en directa simplificada. Una última cuestión, ¿habría forma de corregir por tanto lo que figura en las dos declaraciones trimestrales ya presentadas en las que contabilizamos la retención?

#6

Re: Contabilizar IVA alquiler

Si contabilizasteis como gasto (en el libro correspondiente) la retención, una posible solución podría ser hacer un apunte con signo negativo que os anule los dos importes incorrectos.

Aunque todo depende de cómo lo hayas registrado. Si en vez de contabilizar el arrendamiento por 907,50 euros lo has hecho por 750 euros mensuales, al hacer el modelo 115 tendrías que registrar el ingreso trimestral de las retenciones como gasto.

-750 por 3 meses: 2.250(arrendador). 157,50 por 3 meses: 472,50 (modelo 115). Total gasto: 2.722,50 euros.

-907,50 por 3 meses: 2.722,50. Total gasto 2.722,50 euros.

Saludos.

#7

Re: Contabilizar IVA alquiler

Gracias Empty. En el programa está registrado como 750 euros mensuales + iva - irpf = 750 mensuales de gasto "real". Es decir que en los dos 130 entregados desde que comenzamos se contaron 750€ de gasto en vez de los 907,5.

Ahora en el cuarto trimestre al entregar el 130 ya sumaré el importe de las retenciones como gasto, pero, ¿hay alguna forma de "corregir" esos dos 130 de los trimestres previos en los que figura que tienen 472,5€ de gasto menos cada uno? ¿Al final del año hay alguna manera rectificar e incluir esos 945 € como gasto?

En el 115 de las retenciones que se presentó hasta ahora, se ingresó a hacienda 472,5 correspondiente a tres meses, eso entiendo que está correcto.