Acceder

Rescatar Plan Pensiones (no residente)

10 respuestas
Rescatar Plan Pensiones (no residente)
Rescatar Plan Pensiones (no residente)
Página
1 / 2
#1

Rescatar Plan Pensiones (no residente)

Hola!,

Mi padre (residente en España) falleció hace unas semanas y, según entiendo, el plan de pensiones no forma parte de la herencia y los beneficiarios tenemosn que tributar por rendimiento de trabajo.

Soy residente en el Reino Unido, aunque nunca he tenido que hacer la declaración (en España tampoco). Mi condición de residente es por el hecho de que paso más de 183 días al año en el Reino Unido.

Mi padre tenía un plan de pensiones personal y otro donde su empresa ha ido haciendo aportaciones.

He estado leyendo el convenio para evitar la doble imposición con el Reino Unido y, según entendo, tributa en España únicamente. No se si he hecho una interpretación correcta pero pone esto: "Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 18, las pensiones y remuneraciones análogas pagadas a una persona física residente de un Estado contratante sólo pueden someterse a imposición en ese Estado.". En ese mismo texto aclara que la expresión "residente de un estado contratante" incluye los planes de pensiones constituidos en ese país.

http://www.minhap.gob.es/Documentacion/Publico/NormativaDoctrina/Tributaria/CDI/En%20Tramitacion/Firma/Firma_RUnido.pdf

La empresa que lleva el plan de pensiones me ha dicho que ellos tienen que hacer la retención según la normativa actual, pero lo que no se es si cambia algo por el hecho de ser no residente.

Como voy un poco perdido, lanzo algunas preguntas:

1. ¿Hay alguna diferencia en el proceso del cobro del plan de pensiones al ser no residente en España?
2. El año que viene tendría que hacer la declaración del Impuesto sobre la Renta de No Residentes?
3. Al no ser residente ¿Me puedo beneficiar de al reducción del 40% sobre la prestación correspondiente a las aportaciones satisfechas hasta 31 de diciembre de 2006 si se rescatan en forma de capital?
4. Me han comentado que fiscalmente sería mejor hacer un rescate parcial y no hacerlo todo de golpe, ¿Esto es así?

Un saludo y os agradezco mucho cualquier ayuda que me podáis proporcionar.

#2

Re: Rescatar Plan Pensiones (no residente)

Tu fecha de adquisición para ti de esos derechos de pensión es 2013, fecha del óbito de tu padre. En ningún caso tienes derecho a la reducción.

Por lo que dice el literal del artículo 18, el Estado contratante de donde eres residente es UK, y por tanto "ese" Estado debería ser UK.

Como esa renta está exenta en España y debe tributar en UK, deberías acreditar tal supuesto, para que no te apliquen retención.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Rescatar Plan Pensiones (no residente)

Gracias por tu respuesta, pues había entendido justo lo contrario... (tengo muy poca experiencia en estos temas)

Como puedo acreditar la residencia en UK, si no trabajo ni estudio? Con un certificado de residencia del Consulado sería suficiente?.

Tengo que rescatar el plan de pensiones de golpe?. Por lo que me dijeron, esto no era aconsejable fiscalmente.

Tiene que ser a una cuenta bancaria de UK o puede ser de España?

Gracias de nuevo y un saludo

#4

Re: Rescatar Plan Pensiones (no residente)

La residencia fiscal en UK te la tiene que certificar la hacienda inglesa. Es lo único que sirve.

Y si no logras certificar tu residencia fiscal actual (la de UK), mantienes la anterior residencia fiscal que tenías (la española, supongo).

Si eres residente fiscal en UK, desconozco el tratamiento tributario que tienen allí las prestaciones de los planes de pensiones.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#5

Re: Rescatar Plan Pensiones (no residente)

Gracias de nuevo

El problema es que si nunca he tenido que declarar en la hacienda inglesa, veo complicado certificar la residencia fiscal en UK. De hecho nunca me han retenido nada, pero lo cierto es que paso aquí el 90% del año.

En España nunca he tenido que declarar nada, pero si que tuve alguna retención hace unos años.

Puedo contactar con la hacienda inglesa pero no veo que vayan a certificar nada... ¿que podría hacer?

#6

Re: Rescatar Plan Pensiones (no residente)

Al parecer en España nunca te han retenido nada ni has declarado nunca nada, y no por eso hacienda española te desconoce.

Supongo que de alguna manera debes figurar para las autoridades inglesas, no creo que seas un simpapeles español en UK. Estarás domiciliado, tendrás algún tipo de registro para la asistencia sanitaria, y esas cosas.

Ser residente fiscal no implica tener que ser declarante de la renta.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#7

Re: Rescatar Plan Pensiones (no residente)

Gracias por tu respuesta

No he tenido que declarar en UK, pero tampoco he tenido ninguna retención (ni de la seguridad social ni del irpf de aquí). Por tanto si pido a la hacienda inglesa que certificen mi residencia en UK, no van a poder hacerlo, no tendrán datos que puedan comprobar.

Para estar en UK no se necesita ningún documento especial (para los españoles), por lo tanto si no he cotizado a la seguridad social ni he tenido alguna retención.... no se que tendría que hacer, pero la realidad es que paso el 90% del año aquí y como en España no tengo ningún tipo de actividad económica, a efectos fiscales debería declararlo en UK.

#8

Re: Rescatar Plan Pensiones (no residente)

¿Y en UK no existe algo así como el NIE español?
¿No tienes ninguna cuenta bancaria abierta en UK, como residente?

En todo caso, si las autoridades fiscales de UK no pueden certificar que eres de allí, entonces a efectos de impuestos sigues siendo de aquí.

Por tanto, las prestaciones del plan de pensiones se regulan según la normativa fiscal española.
Te sale más a cuenta retirarlo en forma de renta que no de capital, ya que no se te podría aplicar la reducción del 40 %.
Estás sujeto a la escala de retenciones variable de ingresos del trabajo.
Al tener la consideración de ingresos del trabajo, está exento de retención la prestación de hasta unos 11.000 € anuales.

Y por esa cuantía, si no tienes otros ingresos, no debes presentar declaración anual del IRPF.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!