Acceder

Duda sobre prestamo al 0%

4 respuestas
Duda sobre prestamo al 0%
Duda sobre prestamo al 0%
#1

Duda sobre prestamo al 0%

Buenos dias, expongo mi duda:
Voy a comprar mi segunda vivienda pero necesito una cantidad (45.000 euros) que me van a prestar mis padres a devolver en un plazo estimo de unos 4-5 años, quería saber si es viable a efectos fiscales hacer un préstamo a tipo 0% entre las partes y saber que impuestos graban dicha operación y su importe, también si seria mas recomendable hacer el préstamo pero con un interés del 0,1% por ejemplo para evitar suspicacias respecto a una posible interpretación como donación (en este ultimo caso entiendo que mis padres deberian pagar el 21% de los intereses que le genere el prestamo).
Asimismo, ¿se debe registrar el contrato en hacienda, o en el registro mercantil?.
Pongo el post porque a una consulta de mi padre a un asesor le respondieron que a tipo 0% se consideraria donacion aunque a mi si me lo van a hacer devolver. Gracias.

#2

Re: Duda sobre prestamo al 0%

Un préstamo es un préstamo. Y una donación es una donación.

Otra cosa es que es relativamente fácil ocultar una donación aparentándola de préstamo.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Duda sobre prestamo al 0%

Es un prestamo ...por desgracia pero las cuestiones son:
- que impuestos (y su importe) graban dicha operación (para 45000€).
- si seria mas recomendable hacer el préstamo pero con un interés del 0,1% por ejemplo para evitar suspicacias respecto a una posible interpretación como donación (en este ultimo caso entiendo que mis padres deberian pagar el 21% de los intereses que le genere el prestamo).
- ¿donde se debe registrar el contrato en hacienda, en el registro mercantil....?

#4

Re: Duda sobre prestamo al 0%

Si el contrato de préstamo se hace sin prenda ni garantía y en un documento privado está sujeto al ITP, pero exento. Hay que presentar autoliquidación con cuota cero, en tu hacienda autonómica junto con una copia del contrato de préstamo.

No hace falta poner un tipo de interés simbólico, puede ser perfectamente sin intereses. Para evitar suspicacias lo que sí que hay que hacer es poner muy claro en el contrato la forma y plazos de devolución y dejar rastro (transferencia, ingreso en cuenta, talón nominativo) de todos los movimientos dinerarios, tanto de la entrega de los 45.000 euros como de las devoluciones.

Saludos.

#5

Re: Duda sobre prestamo al 0%

Yo estuve en esa situación y lo hice con préstamo al 0%, ningún problema.
Vaya por delante que en Navarra tenemos diferencias fiscales, aunque esto será igual, imagino.
Impuestos ninguno, el contrato lo registramos en hacienda. Anualmente rellenamos otro documento con las cantidades devueltas. Como te comentan, guarda justificantes de todos los pagos.