Acceder

Duda compra venta vivienda habitual

5 respuestas
Duda compra venta vivienda habitual
Duda compra venta vivienda habitual
#1

Duda compra venta vivienda habitual

Hola, quería haceros una pregunta un poco liosa, a ver si me podéis ayudar.

El año pasado compré la que va a ser mi vivienda habitual, actualmente vivo en la casa de un familiar.
La casa la compré al contado. Aún no me he empadronado en ella.
En la declaración de la renta de este año quiero hacer la desgravación por compra de vivienda habitual.

Me ha salido la opción de venderla.

Si la vendo, al ser mi vivienda habitual, tengos dos años para reinvertir en en otra vivienda habitual y no tener que pagar impuestos por la plusvalía, es esto así?

Me puedo desgravar este año la compra de la vivienda aunque la vendá?

Me imagino que si no reinvierto el dinero en otra vivienda habitual en un plazo de dos años tendré que pagar la plusvalía y devolver lo que me he desgrabado.

Lo que no sé es si me puedo desgravar aunque la venda.

Gracias, como véis, estoy un poco liado.

Saludos

#2

Re: Duda compra venta vivienda habitual

Según comentas, no es tu vivienda habitual. Tienes de plazo un año desde la compra para que la ocupes y vivas en ella. Y después de ese plazo, debes de residir en la vivienda al menos tres años.

Tal como lo planteas, lo único que has hecho es comprar una vivienda el año pasado y la quieres vender en este. Sin vivir un solo día y por el mero hecho de comprar una vivienda, no la puedes adjudicar el título de vivienda habitual.

Saludos,

#3

Re: Duda compra venta vivienda habitual

Hola, puede que tengas razón.
Imagina que me empadrono la semana que viene, y vivo en ella 6 meses y a los 6 meses la vendo.
En esos 6 meses he hecho la declaración de la renta y me la he desgravado como vivienda habitual, ya que sería mi vivienda habitual.

Al año siguiente tengo que devolver el dinero que me he desgravado?, o tengo un plazo para comprarme otra vivienda habitual?
Es mas o menos lo que ocurre con la plusvalía, no?
Si vendes tu vivienda habitual y te compras otra antes de pasados dos años no tienes que pagar plusvalía.

Saludos

#4

Re: Duda compra venta vivienda habitual

Creo que debes de leer como define el término VIVIENDA HABITUAL la normativa vigente:

Artículo 54. Concepto de vivienda habitual.

1. Con carácter general se considera vivienda habitual del contribuyente la edificación que constituya su residencia durante un plazo continuado de, al menos, tres años.

No obstante, se entenderá que la vivienda tuvo el carácter de habitual cuando, a pesar de no haber transcurrido dicho plazo, se produzca el fallecimiento del contribuyente o concurran otras circunstancias que necesariamente exijan el cambio de domicilio, tales como celebración de matrimonio, separación matrimonial, traslado laboral, obtención del primer empleo, o cambio de empleo, u otras análogas justificadas.

2. Para que la vivienda constituya la residencia habitual del contribuyente debe ser habitada de manera efectiva y con carácter permanente por el propio contribuyente, en un plazo de doce meses, contados a partir de la fecha de adquisición o terminación de las obras.

No obstante, se entenderá que la vivienda no pierde el carácter de habitual cuando se produzcan las siguientes circunstancias:

-Cuando se produzca el fallecimiento del contribuyente o concurran otras circunstancias que necesariamente impidan la ocupación de la vivienda, en los términos previstos en el apartado 1 de este artículo.

-Cuando éste disfrute de vivienda habitual por razón de cargo o empleo y la vivienda adquirida no sea objeto de utilización, en cuyo caso el plazo antes indicado comenzará a contarse a partir de la fecha del cese.

Fuente Reglamento Impuesto Renta Personas Físicas.

Saludos.

#5

Re: Duda compra venta vivienda habitual

Gracias.
Si nos olvidamos del tema de la vivienda habitual.
Si vendo la casa, como hace menos de un año que la compre. Creo recordar que sacaron una ley que todas las operaciones que se hacían en menos de un año tenía un IRPF del 50% o algo así.
Se habla en este hilo
https://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1618098-como-tributaran-plusvalias-generadas-menos-ano

Aunque también sacaron la siguiente ley
"Estarán exentas en un 50 por ciento las rentas positivas derivadas de la transmisión de bienes inmuebles de naturaleza urbana que tengan la condición de activo no corriente o que hayan sido clasificados como activos no corrientes mantenidos para la venta y que hubieran sido adquiridos a título oneroso a partir de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 18/2012 y hasta el 31 de diciembre de 2012."

Sabéis cuanto tendría que pagar de IRPF si compre la casa el año pasado y la vendo este?, antes de pasar un año?

Gracias de nuevo.