Recompra acciones e incumplimiento 2 meses
Hola, os cuento el siguiente caso.-
He recomprado acciones del BBVA después de obtener una minusvalía y en un plazo inferior a 2 meses. Esta operación la he realizado como 20 o 25 veces a lo largo del año y con la misma acción del BBVA y sin tener en cuenta la regla de los 2 meses.
Mi intención sería mantener las acciones ya que las primeras compradas son las mas caras y me supondría una perdida significativa.
Leyendo un mensaje antiguo de Cachillipox veo que haciendo muchas recompras se van liberando las primeras acciones y se podrían ir aplicando las minusvalìas conforme salen de mi patrimonio a pesar de no cumplir la norma de los 2 meses.
Mi pregunta es que si esto continúa en vigor y si efectivamente al vender las recompradas tras muchas compra-ventas quedan definitivamente liberadas para poder aplicarme la minusvalía.
Veo una incongruencia en aplicar el metodo FIFO ya que en mi caso al tener las BBVA en dos entidades distintas ocurre que las plusvalías que tendría si no lo aplicara, se convierten para Hacienda en minusvalías, es decir que estoy aplicando una minusvalía fiscal que en la vida real es mentira ya que ni siquiera he vendido esas primeras acciones que tenía en una entidad distinta.
Gracias mil.
Os adjunto el mensaje antiguo al que hacía referencia;
Depende, pero si operas mucho, si que puedes ir liberando pérdidas.
Imaginemos una situación. Partes de 1.700 compradas. Vendes y recompras de manera repetida paquetes de 1.000, sin respetar lo de los dos meses. Supongamos que 4 veces haces esto.
Por la primera y tercera venta, obtienes minusvalías, por la segunda y cuarta, plusvalías.
Declaración:
Tenías acciones de la 1ª a la 1.700ª, al vender 1.000, te quedas con la 1.001ª a la 1.700ª. Resultado pérdida.
Antes de 2 meses, recompras 1.000 acciones. Ahora tienes de la 1.001ª a la 2.700ª. Pérdida cautiva.
Vuelves a vender 1.000 acciones, ahora tienes desde la 2.001ª a la 2.700ª. Resultado ganancia.
Como ya te desprendiste de 300 de las acciones que taponaban las primeras pérdidas (desde la 1.701ª a la 2.000ª), ya puedes aplicarte esa parte de pérdidas taponadas. Además debes declarar la ganacia obtenida por esta venta.
Antes de 2 meses, recompras 1.000 acciones. Ahora tienes de la 2.001ª a la 3.700ª. Sin incidencia fiscal.
Vuelves a vender 1.000 acciones, ahora tienes desde la 3.001ª a la 3.700ª. Resultado pérdida.
Como ya te desprendiste de las restantes 700 acciones que taponaban la primera pérdida (desde la 2.001ª a la 2.700ª), ya puedes aplicarte esa parte de pérdidas taponadas. Has liberado totalmente la primera pérdida.
Antes de 2 meses vuelves a recomprar 1.000 acciones. Ahora tienes de la 3.001ª a la 4.700ª. La segúnda pérdida queda cautiva.
Vuelves a vender 1.000 acciones, ahora tienes desde la 4.001ª a la 4.700ª. Resultado ganancia.
Como ya te desprendiste de 300 de las acciones que taponaban la segunda pérdida (desde la 3.701ª a la 4.000ª), ya puedes aplicarte esa parte de pérdidas taponadas. Además debes declarar la ganacia obtenida por esta venta.
Antes de 2 meses vuelves a recomprar 1.000 acciones. Ahora tienes de la 4.001ª a la 5.700ª. La segúnda pérdida queda parcialmente cautiva.
Reply With Quote