Acceder

Declarar ingresos de internet y regularizar mi situación

2 respuestas
Declarar ingresos de internet y regularizar mi situación
Declarar ingresos de internet y regularizar mi situación
#1

Declarar ingresos de internet y regularizar mi situación

Soy desempleado. Tengo dos páginas web desde hace unos 5 años por las que obtengo ingresos. Los ingresos son comisiones por beneficios generados por clientes que llegan a través de mis webs. Los ingresos ascienden a 2000€-6000€ al año. Me pagan a través de internet (Paypal y similares) directamente cada mes, sin facturas, ni ningún papel. Si se genera comisión suficiente en un mes, llega un pago al mes siguiente, si no, no. No estoy dado de alta en ningún sitio y nadie me lo ha requerido para efectuar los pagos.

Sé que la opción de hacerme autónomo no es viable económicamente ya que, la mitad de los años estaría perdiendo dinero, pero en los últimos meses, con tanta discusión sobre el tema y tantas nuevas leyes, esta situación me está quitando el sueño y me gustaría saber como puedo regularizarla. No me importaría ni pagar alguna sanción ni cerrar las webs sólo me gustaría dormir tranquilo.

¿Qué tendría que hacer para "legalizar" mi situación?
¿Qué multas podría tener?

Muchas gracias de antemano.

#2

Re: Declarar ingresos de internet y regularizar mi situación

La naturaleza fiscal del ingreso, indudablemente son Actividades económicas. Ya es más dudoso (y por los importes generados aun más), que eso constituya un supuesto de obligación de alta en autónomos.

Así que el incumplimiento viene por la AEAT. A falta de otras consideraciones, habría que suponer que tus ingresos son IVA incluido, y que además, tendrías que haberlos declarado en el IRPF.

Al parecer, esa situación se arrastra desde 2007.

Para los ingresos obtenidos durante 2007, 2008, 2009 y 2010, tienes el mecanismo de amnistía fiscal, que te costaría un 10 % de los derechos declarados. Si los importes son mínimos, podrías obviar este paso.
Para los ingresos obtenidos en 2011, deberías declararlos en el IRPF de este año. No hay multa, pues estamos dentro del periodo legal de declaración.

Y desde ya, deberías dar de alta la situación, e ir presentando los papeles correspondientes a IVA e IRPF trimestrales.
Deberías clarificar si los ingresos lo son a título de comisionista (participación en el buen fin de la transacción), o por mera publicidad. El IVA es el mismo, pero por acciones diferentes.

El riesgo que tienes es respecto del IVA de estos años, que ni queda amparado por la amnistía fiscal, ni está ya dentro de los periodos voluntarios de declaración. Aunque siempre se puede jugar al despistado. Hay una cierta norma no escrita en la AEAT, que cuando se emergen-regularizan actividades de importe mínimo pero que pasan a estar legalizadas, pues se hace un pelín la vista gorda.
Siempre puedes presentar las declaracionesde IVA pasadas, y ya te notificarán cual es el interes de demora que debes pagar.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Declarar ingresos de internet y regularizar mi situación

Muchas gracias por tu respuesta.

El tema del alta como autónomo siempre pensé que no tenía que preocuparme porque era de sentido común. Si pago esa cuota los gastos superan a los ingresos la mayor parte de los meses.

Lo del IVA no entiendo como va y me preocupa. A mi me dan un % de su beneficio neto. Si no hay beneficio, yo gano 0 euros. No hay facturas, ni nada, ni aparece el IVA por ninguna parte ¿me lo tendría que tragar yo pagando el 18% de lo ingresado (más posibles sanciones)?
Además no se trata de pagadores españoles lo cual complica más la cosa supongo.

Quiero regularizarlo y cerrar, o seguir legalmente según convenga, pero me da miedo tener que pagar una cantidad que no pueda asumir porque pasaría de no dormir por la situación a no dormir por pagarlo.