Acceder

El asalto al tren del dinero

16 respuestas
El asalto al tren del dinero
El asalto al tren del dinero
Página
2 / 3
#9

Re: El asalto al tren del dinero

La verdad nos hace libres.

Un saludo

#10

Re: El asalto al tren del dinero

Puestos a comparar 6 años de Constitución y República con todos sus defectos (que los hubo) con 40 años de Estado Totalitario y Fascista, no hay color.
A partir de 1975 le dejamos a esta señora, que tiene la voz de la experiencia, pero espero no encontrarmela (por lo del baño de sangre):

http://www.youtube.com/watch?v=hKq2dUOdpuw&feature=related

Un saludo

#11

Re: El asalto al tren del dinero

lo suyo sera comparar esos 6 años de constitucion y republica con todos sus defectos, que los hubo y muchisimos con los años que llevamos de democracia donde tambien hay errores y muchos.

un saludo.

#12

Re: El asalto al tren del dinero

Ya, mal pagados.

¿Mal pagados en comparación con qué? Porque los españoles medios ni nos llevamos a casa las nóminas del común de los políticos ni tenemos las ventajas sociales y laborales que tienen ellos. Ni siquiera los mismos horarios; si me apuras, ni el mismo número de horas trabajadas.

Ahora bien. Como supongo que la comparación es con los políticos del resto de Europa, pues mira: en cuanto todos y digo todos tengamos equiparación al común de los europeos (como ejemplo baste decir que allí el salario medio anda por 1.300 euros y en muchos países más de eso y aquí no llegamos ni a la mitad), pues me parece bien que ellos se equiparen. Me toca los bemoles -cada cual que sustituya bemoles por lo que más le parezca- que nos comparen con europa para fastidiarnos con precios e impuestos, pero no en ámbitos económicos y laborales.

Eso de Europa está muy bien que lo usen como disculpa para hacernos comulgar con ruedas de molino... cuando les conviene. Díle a MAFO que está todo el día erre que erre con la contención salarial que nos equipare el salario medio a Europa. O a Trichet, con su sueldo blindado. Que me den ventajas a mí como esas y ellos que también se suban su sueldo.

Por lo demás, no trago. Eso de ganar 70.000 y no llegar a fin de mes con transporte y alojamiento pagado cuando van al congreso, no se lo cree ni el Tato. Es más, ya me contarás cómo hacen los españoles de a pie que se levantan 12.000 euros año -e incluso menos si trabajas a tiempo parcial-. Las milongas, las justas, que somos mayores.

En cuanto a picar en otros lados, pues para eso hay jueces. Eso sí, que las sentencias se cumplan y se haga cumplir el código penal, lo que tenemos ahora mismo es una coña marinera (es mi opinión personal).

Suerte a todos.

no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida

#13

Re: El asalto al tren del dinero

Me parece muy bien, y me consta que es la media nacional, pero .....

Con 20.000 euros anuales no pudes pedir que el tio sea un lince. Y con 60.000 tampoco.

Lamentablenente (y me duele decirlo) tengo a mi cargo a INGENIEROS SUPERIORES (yo no terminé la carrera por vago) y a pesar de que les pago una puta mierda, todavia no he visto a ni uno que levante la cabeza pidiéndome algo ni me hagan una mínima sombra. Y mira que les pago una miseria y encima mis jefes me dicen que les pago mucho.

Señores rankianos, creemos que por ser universitarios ya nos corresponde algo especial y eso lamentablmnte hoy en dia es MENTIRA.

Sobran INGENIEROS, sobran ABOGADOS, sobran ARQUITECTOS y falta gente con ganas de comerse el mundo.

Personalmente podeis llegar a ser alguien, pero por vuestro esfuerzo peronal y vuestra constancia. Si esperais a que os den un puesto de directivo en REPSOL, vais daos.

Lo primero, primero es demostrar que valesi para algo, y despues podreis exigir. Esto no es como las familias donde todo son dere3chos y no existen obligaciones, en tema laboral es mas simple. PRIMERO DEMUESTRAS QUE VALES Y DESPUES EXIGE.
PICASO hay uno y su copista, lo demas son copias malas.

#14

Re: El asalto al tren del dinero

Doy por hecho que ninguno de esos ingenieros se lleva a casa 70.000 al año.

Yo no le pido a nadie que sea un lince, simplemente me conformo con que hagan su trabajo y, si no es mucho pedir, que lo hagan bien. Al fin y al cabo, es lo que cada uno de nosotros tiene que hacer en su empresa todos los días. Es más, para hacerlo bien, estos tienen sus asesores a sueldo, no necesitan ser másters del universo.

Estamos de acuerdo en una cosa, o en dos: Hay un montón de gente con titulación que están en trabajos de pena, con sueldos de pena. Ciertamente no te harán sombra, ni lo intentarán, hemos creado una generación de "si bwana" (pido perdón por ello: una generación obediente) que no se cuestiona nada y si lo hacen, no lo hacen en público, entendiendo público como su jefe inmediato. ¿por miedo? No lo sé.

De hecho, creo que este es un mal extendido en las empresas españolas: no se cuestiona lo que viene de arriba, simplemente se hace. No se entra en consideraciones de si es bueno o malo.

Me viene ahora mismo a recuerdo una experiencia en una empresa de automoción: pidieron consejo al personal de la cadena de montaje para ahorrar costes. A alguien se le ocurrió que en el proceso de pintura se metiera una pieza en el interior de otra para que se pintasen a la vez. Esto ahorro a la marca un montón de millones. Creo que aquí, preguntar a los niveles "inferiores" es impensable.

Es lo que hay y es lo que tenemos.

Suerte.

no desaparece lo que muere, desaparece lo que se olvida

#15

Re: El asalto al tren del dinero

Pues que quieres que te diga.
Es quili cua.

#16

Re: El asalto al tren del dinero

Pues la verdad, a mi 60 k€ al año me parece un sueldo más que razonable. ¿Cuál es el sueldo mínimo que ellos mismos fijan cada año? Menos de 650 € al mes. Claro que dependerá del nivel de vida al que estén acostumbrados, obviamente querrán el máximo, pero creo que tanto sol en Ibiza y eso de que cada uno tenga un chófer, al final los deja inútiles y no sirven ni para mantenerse despiertos en los plenos.
Sobre la corrpución, hay un dicho muy sabio que reza "el dinero revela al hombre", o algo así, en el sentido de que cuanto más dinero y más poder tiene el hombre, más mostrará su verdadera naturaleza...
Y además, si se limpiara el panorama de todos los que trabajan para enriquecerse y si quedaran las personas con vocación, cobrando un sueldo razonable, ya estoy más que contenta... el modelo de ahora ya se ha visto que sólo "funciona" para ellos.
Saludos