#16
Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital
Agradezco mucho su aportación, es una explicación muy enriquecedora, clara y seguramente con toda la razón del mundo.
Estoy de acuerdo al 95% de su exposición sin lugar a dudas, así funciona la jurisprudencia y la Seguridad Social.
El 5% que me reservo es para presentar batalla ante lo justo, y si bien es cierto que la causa a priori está perdida, al final debe celebrarse juicio oral y defenderme como pueda... por eso en ese 5% lo que intentaré es cuestionar en principio es la definicion de núcleo familiar o unidades de convivencia.
En base a que en ese domicilio vivimos desde el principio mi hija y yo, previa firma jurada de la madre en el Ayuntamiento(porque la niña era menor de edad), dos años antes de la solicitud. En el transcurso de estos dos años antes de la solicitud, puntualmente la madre estuvo empadronada poco menos de 9 meses por hacer un favor, ya que es francesa y no tenía a nadie a quien recurrir para seguir estando empadronada en España hasta que encontrase un sitio para alquilar.
Soy consciente de que es un poco peculiar lo que intentaré cuestionar, pero entiendo que las unidades de convivencia o núcleo familiar lo formamos en esa vivienda desde el principio mi hija y yo, y no podemos perder una prestación porque unos meses la madre tuvo que estar empadronada en nuestra casa.
Se perfectamente de mis posibilidades en el juicio oral, y es por eso que esgrimiré cualquier posibilidad que encuentre para presentar batalla en lo que me parece justo. El juicio es el 20 de Abril... buscaré cualquir grieta en el sistema para presentar un argumento lo más sólido posible, aunque como ya he dicho la cosa pinta en bastos.
Por eso agradezco tanto cualquier aportación y en cualquier dirección... es información que trato y ordeno en favor de mi causa, muchas gracias.
Estoy de acuerdo al 95% de su exposición sin lugar a dudas, así funciona la jurisprudencia y la Seguridad Social.
El 5% que me reservo es para presentar batalla ante lo justo, y si bien es cierto que la causa a priori está perdida, al final debe celebrarse juicio oral y defenderme como pueda... por eso en ese 5% lo que intentaré es cuestionar en principio es la definicion de núcleo familiar o unidades de convivencia.
En base a que en ese domicilio vivimos desde el principio mi hija y yo, previa firma jurada de la madre en el Ayuntamiento(porque la niña era menor de edad), dos años antes de la solicitud. En el transcurso de estos dos años antes de la solicitud, puntualmente la madre estuvo empadronada poco menos de 9 meses por hacer un favor, ya que es francesa y no tenía a nadie a quien recurrir para seguir estando empadronada en España hasta que encontrase un sitio para alquilar.
Soy consciente de que es un poco peculiar lo que intentaré cuestionar, pero entiendo que las unidades de convivencia o núcleo familiar lo formamos en esa vivienda desde el principio mi hija y yo, y no podemos perder una prestación porque unos meses la madre tuvo que estar empadronada en nuestra casa.
Se perfectamente de mis posibilidades en el juicio oral, y es por eso que esgrimiré cualquier posibilidad que encuentre para presentar batalla en lo que me parece justo. El juicio es el 20 de Abril... buscaré cualquir grieta en el sistema para presentar un argumento lo más sólido posible, aunque como ya he dicho la cosa pinta en bastos.
Por eso agradezco tanto cualquier aportación y en cualquier dirección... es información que trato y ordeno en favor de mi causa, muchas gracias.