Acceder

Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

21 respuestas
Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital
Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital
Página
1 / 2
#1

Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Hola, les expongo mi caso y me gustaría después de leer lo que a continuación relato... que me aportaran el que quiera, algún consejo, experiencia, apreciación, etc de cara al juicio oral que tengo con la Seguridad Social... muchas gracias de antemano.

Presenté una demanda contra la Dirección Provincial de la Seguridad Social de Alicante, y me han dado fecha de juicio para el 20 de Abril.
La he presentado sin abogado y lo que reclamo es que no procede crear un nuevo expediente para la solicitud del ingreso mínimo vital puesto que el requisito de convivencia de al menos un año entre mi hija y yo, quedó acreditada con el documento de empadronamiento histórico colectivo. 
El hecho de que la madre de mi hija dejara el domicilio no anula, ni desvirtúa ni altera la convivencia entre mi hija y yo.
Y lo que demando es que condene al demandado a anular el nuevo expediente y reconocer el ingreso mínimo vital desde la fecha de la solicitud inicial, así como computar la prestación de forma retrospectiva al 1 de Junio de 2020 como marca el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre para las solicitudes formuladas antes del 1 de Enero de 2021, y por ende reformular el cómputo de la cuantía de la prestación. 

Abajo relato los hechos acaecidos literalmente como figura en la notificación.

En relación con la reclamación presentada por usted en fecha 05/05/2021 contra nuestra resolución DENEGATORIA de INGRESO MÍNIMO VITAL de fecha 26/04/2021, esta Dirección Provincial expone los siguientes hechos:

-En el mes de Octubre (13/10/2020) tuvo entrada en esta Entidad solicitud de INGRESO MINIMO VITAL.
-En el mes de Abril (26/04/2021) se le denegó la solicitud por no estar constituida la unidad de convivencia un año.
-En el mes de Mayo (05/05/2021) presenta usted una reclamación en la que alega que su hija vive con usted más de un año.
-Según los datos que nos aporta el Instituto Nacional de Estadística, la madre de su hija estuvo empadronada en el domicilio hasta la fecha 08/09/2020.
-Por lo que se procede a crear un nuevo expediente con fecha de septiembre 2021, fecha a partir de la cual su unidad de convivencia está constituida un año.
-Para el estudio de su nuevo expediente se computan sus ingresos del año 2020 que según nos devuelve el Servicio Público de Empleo Estatal ascienden a 4.732,96€.
-La renta mínima garantizada para el año 2021 de dos adultos se establece en 7.330,96€.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
RD-Ley 20/2020, de 29 de mayo (BOE 01/06/2020)

RESUELVE:
En base a estos Hechos y Fundamentos de derecho esta Dirección Provincial resuelve ESTIMAR la reclamación previa objeto de esta resolución, por lo que pasamos a indicarle los datos de la prestación reconocida, así como el importe de la presente liquidación que incluye el periodo de 01/10/2021 a 31/12/2021
#2

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

La verdad es que no creo que lleves razón, porque no estamos hablando de un expediente en el que se cambie un dato secundario, es que el núcleo de convivencia para el que has pedido el IMV no existe, y por tanto para el nuevo núcleo has de iniciar un nuevo procedimiento. 
#3

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Pienso lo mismo
#4

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Gracias por la contestación... Lo que no entiendo es porque dices que se ha cambiado algún dato o hablas de núcleo o nuevo núcleo.
Cuando hicimos la solicitud mi hija y yo, la madre ya no vivía con nosotros, es precisamente por quedarnos en situación de desamparo por la que lo pedimos. No entiendo eso de cambiar datos, no se cambió ningún dato en ningún momento. Reunimos todos los requisitos, lo único que no estaba claro era la convivencia entre mi hija y yo desde un año atrás, y eso queda acreditado con el certificado de empadronamiento colectivo histórico.
Que la madre meses antes viviera en casa no desacredita la convivencia entre mi hija y yo.
De todas formas estoy abierto a cualquier opinión constructiva que aporte puntos de vista.
#5

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Gracias por la aportación.
Creo que hay que leer bien los hechos para darse cuenta de que no se cambia ningún dato, ni en el momento de la solicitud existe ningún núcleo diferente a después.
Decir también, que mi hija ha vivido conmigo desde que ha nacido. La madre ha ido y a venido, es más ni tan siquiera en el transcurso del año anterior a la solicitud estuvo viviendo y empadronada en casa todo el año, solo unos meses porque me lo pidió.
#6

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Cuando se pide el IMV para una unidad de convivencia no sólo necesitas cumplir los requisitos temporales per se, sino que en el domicilio en ese tiempo no aparezcan otras personas, que encima no se puede demostrar que no sean parte de la unidad de convivencia porque es la madre de la niña. 
Si esto se permitiera, la gente pediría el IMV para X miembros de la familia con ingresos bajos o sin ingresos y omitiría a los que tuvieran ingresos. No tendría sentido. 
Si tu unidad de convivencia sois sólo tú y tu hija el requisito temporal lo habéis de cumplir estrictamente tú y tu hija sin que hubiera nadie más conviviendo con vosotros en ningún momento. Y es a partir de entonces, cuando se cumpla este requisito,  que empieza a contar el reloj. 
#7

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Gracias por la aportación... tal vez tengas razón, no lo se.
Pero decir que nosotros vivíamos los tres juntos en otro domicilio (la madre, la hija y yo), a finales de 2018 decidimos vidas por separado. Yo cogí una casa y mi hija se vino conmigo en enero de 2019. 
Y en esta casa (que es la actual y a la que nos referimos) nos empadronamos mi hija y yo, para ello la madre tuvo que venir al ayuntamiento y dar su consentimiento firmado ya que la niña era menor de edad.
A finales de enero de 2020 la madre me pidió empadronarse en nuestra casa porque tenía que dejar el apartamento donde vivía y mientras tanto viviría en casa de una amiga hasta que encontrase algo, pero necesitaba seguir empadronada en el pueblo por cuestiones laborales.
Con el tiempo le pedí que se empadronara en su nuevo apartamento ya que ya lo tenía y nueve meses después, en septiembre de 2020 dejó de estar empadronada.
Yo pedí el IMV porque por la situación pandémica no tenía trabajo y mi hija había empezado en la Facultad de valencia... temía que no puediese seguir sus estudios.
Mis hermanos me han ayudado en todo momento y la madre a contribuido con la niña en la medida de sus posibilidades.
Está claro que hay becas para los estudios, pero todos sabemos que tardan de 6 a 10 meses en llegar y más con la situación pandémica... los padres mientras tanto tenemos que hacer frente a todos los gastos, alojamiento, manutencion, viajes, material universitario, etc.
Probablemente tengas claro lo del núcleo familiar o unidades de convivencia e incluso tengas razón... pero en ese caso concreto y en esta vivienda, considero que el nucleo familiar y las unidades de convivencia somos mi hija y yo, la madre siempre será la madre viva donde viva y nos llevamos muy bien, pero en esta viivenda estamos desde el principio mi hija y yo con el consentimiento firmado de la madre en su día, ahora ya no haría falta puesto que ya es mayor de edad. La madre en estos años tan solo estuvo empadronada no llegó a nueve meses (empadronada, nunca ha vivido en esta vivienda) por hacer un favor.
Como digo, posiblemente tengas razón de forma genérica, pero los casos son individuales y hay que atender al sentido común y a la finalidad objeto de la propia prestación.

#8

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

El problema es que al inss no le sirve esta empadronada pero no vive aqui para ellos el que este empadronado vive en esa casa y cuenta para el imv al ser familiar directo (madre de la niña) 
#9

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Está claro que la Seguridad Social en el caso del IMV busca la trampa del mal pagador, y no solo en la cuestión de la convivencia, tambien a la hora de computar la asignación, puesto que se basa en el año anterior a la solicitud... joder! probablemente el año anterior a la solicitud te iba bien y no necesitabas la prestación, ahora computas en tiempo de bonanza, en vez de computar al momento que vives cuando la pides.
En lo que se basa la Seguridad Social está claro, el que va ha decidir en este caso no es el INSS, es un juez en juicio oral, y seguro que lo tengo dificil... pero pienso que en este caso se puede cuestionar cual es el núcleo familiar real atendiendo a la verdad y al sentido común.
La definición de unidades de convivencia o núcleo familiar no es tan claro como parece porque solo en matemáticas 2x2 son cuatro, en la vida real hay que atender a las circunstancias concretas y más llegando a juicio oral.
Pido opiniones o ideas para prepararme ante este juicio oral, y lo más probable es que lo pierda... pero el juicio se tiene que celebrar, y lo que no puedo hacer es darlo por perdido sin presentar batalla con buenos argumentos.
En ocasiones cuando todo parece perdido, si se lucha y se argumentan bien las circunstancias concretas, ha pasado que un juez a dado la razón contra pronóstico precisamente por atender a las circunstancias y al sentido común.
Por eso es tan valioso para mí vuestras aportaciones vayan en la dirección que vayan, me aporta ideas para argumentar... y defender lo que me parece justo, aunque al final pierda... me daré por satisfecho por no haberme rendido.
#10

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Dado por perdido nada tu hasta que lo diga un juez para adelante tienes tiempo de buscar argumentos busca en internet o gente que aqui te puedan aportar ideas a mi no se me ocurre nada pero quizas aqui haya gente que si te las pueda aportar no des nada por perdido hasta que no este perdido la actitud positiva es muy importante somos lo que desprendemos ANIMO Y A POR ELLO 👍
#11

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Cuando pasan este tipo de cosas, la SS cierra el expediente anterior y abre uno nuevo siempre, ya que es el procedimiento interno y regulado en normativa, ya que se alteran las condiciones que dieron lugar al expediente anterior. En este caso en concreto la SS se ha remitido estrictamente a la normativa y al Real decreto Ley 20/2020, que era el que afectaba al asunto en cuestión.  La madre estuvo empadronada hasta el 8/9/2020, por lo tanto y en virtud al Real decreto Ley la denegación en su momento era conforme a derecho, y para poder concederlo han tenido que esperar 1 año (hasta septiembre de 2021) que es cuando ya hace el año de que usted y su hija son considerados unidad de convivencia sin que figure la madre. usted alego que su hija vivía con usted desde hace mas de un año el 5/5/2021, pero a esa fecha la madre no hacia aun un año que había desaparecido del empadronamiento, con lo cual hasta septiembre no hizo un año que su unidad de convivencia son usted y su hija, sin la madre. En realidad no le han estimado la Reclamación Previa en si, sino que al acreditar con el paso del tiempo (1 año) ya es unidad de convivencia solo usted y su hija, procede a conceder el IMV con fecha de septiembre de 2021, ya que con fecha anterior no es legal haber estimado la reclamación Previa con el expediente antiguo ya que no cumplía (figuraba la madre aún)los requisitos exigidos en la Ley. Por lo tanto la SS se ha atenido estrictamente a lo que indica el Real Decreto siendo esa resolución conforme a derecho.

En resumen, no puede la SS estimar con efectos de fecha de solicitud, ya que en esos momentos no se cumplían los requisitos, estimándola oportuna en cuanto se han cumplido.
Ningún juez va dictar en este caso a su favor, ya que iría contra derecho y ley dicha sentencia. 
Lamento tener que indicarle esto, pero sinceramente no existen argumentos legales que se puedan esgrimir en este caso a su favor, ya que lo que han hecho es archivar un expediente denegatorio por no cumplir los requisitos y abrir otro en el momento que se cumplen con lo cual no puede hacerse afecto a la primera solicitud ya que en su día dicha denegación fue conforme a Ley. Los jueces no están para atender al sentido común, sino para hacer cumplir la ley, un juicio no es un debate lógico, sino que gira en torno al cumplimiento o no de la ley que afecta al caso, y basándose en dicha Ley dictan sentencia sin que medien otras consideraciones lógicas.
#12

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Ayax te agradezco la explicación pero creo que ese mensaje era para otra persona 😋 
#13

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Cierto, era para Vlobano. ha sido un error, te pido disculpas. Ya le he contestado lo mismo a él, es lo que tiene escribir conforme se piensa. lamento hayas tenido que leer el tocho, ya que la Ley suele ser soporífera y produce bostezos múltiples
#14

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

 
Cuando pasan este tipo de cosas, la SS cierra el expediente anterior y abre uno nuevo siempre, ya que es el procedimiento interno y regulado en normativa, ya que se alteran las condiciones que dieron lugar al expediente anterior. En este caso en concreto la SS se ha remitido estrictamente a la normativa y al Real decreto Ley 20/2020, que era el que afectaba al asunto en cuestión.  La madre estuvo empadronada hasta el 8/9/2020, por lo tanto y en virtud al Real decreto Ley la denegación en su momento era conforme a derecho, y para poder concederlo han tenido que esperar 1 año (hasta septiembre de 2021) que es cuando ya hace el año de que usted y su hija son considerados unidad de convivencia sin que figure la madre. usted alego que su hija vivía con usted desde hace mas de un año el 5/5/2021, pero a esa fecha la madre no hacia aun un año que había desaparecido del empadronamiento, con lo cual hasta septiembre no hizo un año que su unidad de convivencia son usted y su hija, sin la madre. En realidad no le han estimado la Reclamación Previa en si, sino que al acreditar con el paso del tiempo (1 año) ya es unidad de convivencia solo usted y su hija, procede a conceder el IMV con fecha de septiembre de 2021, ya que con fecha anterior no es legal haber estimado la reclamación Previa con el expediente antiguo ya que no cumplía (figuraba la madre aún)los requisitos exigidos en la Ley. Por lo tanto la SS se ha atenido estrictamente a lo que indica el Real Decreto siendo esa resolución conforme a derecho.

En resumen, no puede la SS estimar con efectos de fecha de solicitud, ya que en esos momentos no se cumplían los requisitos, estimándola oportuna en cuanto se han cumplido.
Ningún juez va dictar en este caso a su favor, ya que iría contra derecho y ley dicha sentencia. 
Lamento tener que indicarle esto, pero sinceramente no existen argumentos legales que se puedan esgrimir en este caso a su favor, ya que lo que han hecho es archivar un expediente denegatorio por no cumplir los requisitos y abrir otro en el momento que se cumplen con lo cual no puede hacerse afecto a la primera solicitud ya que en su día dicha denegación fue conforme a Ley. Los jueces no están para atender al sentido común, sino para hacer cumplir la ley, un juicio no es un debate lógico, sino que gira en torno al cumplimiento o no de la ley que afecta al caso, y basándose en dicha Ley dictan sentencia sin que medien otras consideraciones lógicas.












#15

Re: Demanda contra la Seguridad Social por el IMV. - Ingreso mínimo vital

Nada tranquilo no hay ningun problema eres una persona educada con la que se puede hablar👍