Acceder

Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

40 respuestas
Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?
Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?
Página
2 / 6
#9

Re: Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

No te creas que mano de obra cualificada sobra tanto... yo no encuentro programadores de Ruby on Rails para contratarlos!! Y no te hablo de que no les interesen mis condiciones, sino de que pones el anuncio y no te contesta nadie mínimamente cualificado... Y con los años que hace que no se construye una nuclear en España, también habría que ver cómo está el tema nuclear aquí...

Eso sí, mantener funcionando las que ya hay, es algo que creo que se debe de hacer; pero más que eso, no es tan bonito como lo pintan...

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#10

Re: Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

Junto a cada central nuclear que haya que cerrar, y Garoña no habría por qué cerrarla, se debería construir una que triplicase la capacidad de la anterior. además también habría que impulsar a tope las energías eólica y solar y además, habría que dar el paso definitivo hacia los coches eléctricos, que ayudarían mucho a solucionar el problema de la energía eólica por la noche, pues los mismos coches pueden servir para acumular la energía producida por los molinos, impudiéndose que haya que desconectarlos a durante las horas nocturnas.

#11

Re: Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

Increible, por una vez estamos todos los que hemos hablado hasta ahora de acuerdo.

Yo por mi experiencia con los franceses, TODOS los que conozco están satisfechos con el programa nuclear de su país, y es increíble la industria nuclear que tienen desarrollada a costa del tema de las centrales.

En el Norte de Francia, en Normandía, quien no tiene vacas y es agricultor trabaja en la industria nuclear, etc...

Un saludo.

#12

Re: Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

Depende.

Si ellos son capaces de fabricar centrales nucleares más seguras, modernas y eficientes que nosotros, bien está que aporten su conocimiento y experiencia.

#13

Re: Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

En España hay grandes ingenieros y muy cualificados en este tema, el problema esta en dejarles hacer para demostrarlo, de echo hay ingenieros Españoles trabajando en centrales en el extranjero

#14

Re: Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

Vamos a ver. El tema no es que los franceses sepan hacer las nucleares mejores y mas baratas que nosotros; lo que pasa es que ellos DESARROLLAN la tecnología de sus nucleares. En resumidas cuentas, cuando un pais como España monta una central nuclear tiene que utilizar tecnología externa, ya que aunque es posible que disponga de la capacidad no dispone de los fondos necesarios para desarrollar la suya propia. Además para pocas centrales (y pocas expectativas) no sería suficientemente rentable.

Veamos la imagen de instalaciones nucleares en España de esta entrada de la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Centrales_nucleares#Centrales_nucleares_en_Espa.C3.B1a
Vemos que se había diseñado una red mas o menos coherente. Con el tema de la moratoria nuclear se fue todo a hacer gárgaras y ahora tenemos un sistema "cojo" e incompleto, donde se produce la paradoja de que un pais que se declara, de boquilla, no nuclear con vistas a la eliminación de sus centrales disponibles tiene que comprar energía de origen nuclear a su vecino. Algo que previsiblemente ocurrirá con el PHN. Es lo que tiene usar la ideología en vez de la planificación coherente cuando hablamos de algo básico como es el tema de energía, infraestructuras, recursos naturales,..De aquellos polvos vienen estos lodos.

No digo que sea ni buena ni mala. Es lo que hay
En España se han empleado dos tecnologías a la hora de realizar centrales nucleares:
Americana, de General Electric: Zorita y Garoña
Francesa, de Alstom: creo que Trillo.
Desconozco si se ha realizado alguna con tecnología alemana (by Siemens, of course.

#15

Re: Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

Imaginemos por un momento un escenario ideal:
- trenes, eléctricos, no contaminantes.
- vehículos, eléctricos, no contaminantes.
- indústrias, electrificadas, no contaminantes.
- áreas residenciales, electrificadas, no contaminantes.
Todo ello pendiente del suministro mediante un cable de corriente eléctrica.
¿Cómo podemos obtener dicha corriente?
- Energía fósil (carbón, gas o petroleo) : contamina la atmósfera y nos aproxima al desastre climático.
- Energía eólica: los parques eólicos tienen un impacto medioambiental desastroso y consumen elevadas dosis de tecnología que es muy costosa de producir energéticamente hablando.
- Energía solar: de momento los huertos solares constituyen una fuente discreta de energía que consume enormes extensiones de territorio y paisaje; aparte utiliza metales cuya obtención y tratamiento post vida util genera otra serie de riesgos que en este momento preferimos obviar.
- Energía procedente del hidrógeno (pilas de hidrógeno): es necesario descomponer mediante reacciones químicas o electricidad otros compuestos para obtener hidrógeno de tal modo que se generan residuos peligrosos o se consume un elevado volúmen de energía eléctrica para generar combustible.
- Energía procedente de las mareas: con una costa llena de artefactos y destrozando el medio marino se consiguen pequeñas aportaciones al consumo energético pero no es viable a gran escala.
- Energía hidráulica: con una clara amenaza de desertización de nuestro territorio amén del elevado impacto en el territorio, la biodiversidad y la población no estamos para ir sembrando pantanos por doquier.
- Energía atómica: como siempre tenemos que recordar los accidentes de Harrisburg y Chernobil que nos advierten de que jugar a aprendiz de brujo no siempre sale bien. Para redondear el problema hay que contar con residuos que durante miles de años matan.
- Energía geotérmica: no tengo noticias de que pueda tratarse en serio a gran escala y como sistema fiable de provisión a toda una nación.
Visto el asunto ¿Qué hacemos?
Desde luego el idílico cuento para niños que supone una ciudad con coches eléctricos no es más que un sueño, con las herramientas que tenemos. Habrá que estimular la imaginación de nuestros sabios o convocar un concurso de ideas.
Mientras tanto seguiremos usando bombillas en casa que tan solo nos dan luz por el 5% de la energía que consumen: el resto se transforma en calor.
Saludos,

#16

Re: Centrales Nucleares, ¿Si o no? ¿Habría que construir mas?

Yo si digo que No son malas, de hecho tendríamos que hacer alguna mas, mirar lo que supone de puestos de trabajo,de ahorro en combustibles fosiles, con lo que contaminan(de eso no habla nadie)y no dependeríamos tanto del gas Ruso, del petróleo de cierto países, y podríamos incluso hacer negocio vendiendo a otros países, como hace Francia

Te puede interesar...
  1. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE
  2. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING