Acceder

Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

11 respuestas
Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014
Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

Página
1 / 2
#1

Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) ha señalado hoy que desde 2014 y hasta 2019 la forma de entender la financiación bancaria y quienes responderán en posibles rescates de entidades van a cambiar. La nueva normativa europea desarrollará el llamado “bail-in”, mecanismo por el que la deuda emitida contendrá clausulas en las que se estipularán pérdidas para los acreedores y que también hará responsables a los depósitos de más de 100.000 euros –los no asegurados- del rescate de entidades no viables.

Ramón García / www.invertia.com
Jueves, 9 de Mayo de 2013 - 13:24 h.

El IEB ha presentado hoy el estudio “La quita y la conversión de los acreedores bancarios: bail-in”, en el que se aborda la nueva normativa bancaría europea que asigna pérdidas a los accionistas, a los acreedores y a los depositantes incluso antes de que una entidad sea inviables.

La UE prevé aprobar esta nueva normativa bancaria a finales de junio por lo que entraría en vigor a partir de enero de 2014 con cinco años para su plena implantación. Esta nueva legislación supone un nuevo ordenamiento en las prelaciones y responsabilidades en la resolución de crisis bancarias.

El objetivo con esta regulación es que los acreedores “puedan asumir pérdidas con la entidad en funcionamiento sin llegar a la liquidación”, ha señalado Santiago Pernías, autor del estudio. Para este fin y una vez transpuesta la directiva, las emisiones de deuda incluirán el “bail-in” en el propio contrato.

En esta prelación se distinguirán dos niveles para la entidad: punto de viabilidad y punto de no viabilidad. En el primero los acreedores ya asumirán quitas, por un lado los “precautionary cocos”, un instrumento que no computa como capital pero que sí responderá en caso de problemas en la entidad, y los “híbridos tier 1”, acciones y participaciones preferentes.

Para que estos acreedores tengan que responder con su deuda, como vendrá estipulado por contrato, se determinara un trigger o “evento contingente” por el que deberán responder. Es decir, si la entidad pierde un determinado ratio de capital los acreedores de este nivel asumirán pérdidas.

En el punto de no viabilidad, con la nueva regulación, también responderán los tenedores de instrumentos tier 1 y tier 2, que entre otros incluyen deuda subordinada y deuda perpetua. Incluso la deuda senior debería responder con esta nueva regulación.

Los depósitos no protegidos, aquellos de más de 100.000 euros en el caso de España, también deberían responder en el punto de no viabilidad con esta nueva regulación bancaria que se irá implementado en los próximos 5 años.

LOS RESCATES BANCARIOS, 1,7 BILLONES DE EUROS

El profesor del Executiva Master en Dirección de Entidades financieras del IEB, Enrique Pérez-Hernández, ha señalado que lo que se busca es que “antes del contribuyente sean los acreedores los que asuman las pérdidas de las entidades, el gran fallo de la arquitectura financiera actual”.

Los cálculos de IEB sitúan en 1,7 billones de euros el coste total de los rescates de la banca. Una cifra que no sólo incluye ayudas directas, sino también inyecciones de liquidez y cualquier tipo de facilidad para que las entidades hayan seguido funcionando.

Un gasto que la Unión Europea quiere limitar con esta nueva normativa y clarificar. “Estas medidas provocan mayor claridad y certidumbre de quién paga qué, por lo que las entidades deberían ver como vuelve poco a poco la normalidad a los mercados de financiación”, ha apuntado el profesor.
http://www.invertia.com/noticias/grandes-depositantes-acreedores-pagaran-rescate-banca-ley-2854682.htm

#2

Re: Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

Seguramente asi será,ya estan hablando desde Bruselas de que necesitamos mas recapitalizacion bancaria que hemos usado 40.000 millones pero que hay que coger mas de lo que nos prestarón para sanear los bancos que deben estar haciendo aguas por todas partes,o sea que este semestre de 2013 mas el primer semestre de 2014 van a ser tremendos.S2

#3

Re: Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

Pues mucho cuidado los que tengan planes de pensiones contratados los cuales superen los 100.000 euros, por que seran unos a los que les quitaran el exceso, y fijaros la gracia que les haran

#4

Re: Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

Una pregunta tonta, pero por curiosidad me interesa saberlo.

Si dispongo de 500.000 € y los tengo depositados en 5 entidades distintas

Estoy protegido por 5 o tengo en el aire 400.000 €?

#5

Re: Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

Hola Acrasol .
La pregunta no es las 5 entidades .
Puedes tenerla en una y estar mas segura que en 5 .

Busca entidades solventes eso es lo mas seguro y no es tan difícil de saber .
Entre Unicaja , cajasol , Caja Madrid cual ha sido mas segura y porque ,
el presidente de unicaja salio en salvados y fue muy claro .

Te lo digo porque 5 entidades no es tan fácil .

en principio están cubiertos los 500.000 en 5 entidades . pero la constitución la cambiaron en 48 horas .

De todas maneras el punto clave es

"Es decir, si la entidad pierde un determinado ratio de capital los acreedores de este nivel asumirán pérdidas."

http://dailybail.com/home/amagerbanken-28-billion-bank-failure-in-denmark-senior-bondh.html

http://english.people.com.cn/90001/90777/90853/7422574.html

En realidad están copiando el modelo danes que ya actuo asi con 2 bancos daneses
en la socialdemócrata Dinamarca , pero que es mas seria que nosotros para los dineros ..

la forma de actuar no es la de Chipre es la danesa que además fue anterior y funciono mejor que todos los rescates y la megainyecciones de capital .

un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#6

Re: Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

Txuska:

Gracias por tu interés, pero si realmente tuviera 500.000 para invertir, no te preocupes que quien no me asesoraría nunca es el programa de Salvados.

No me has respodido a mi pregunta. Si TUVIERA 500.000 donde estan mas seguros por el FGD en uno o en 5?

#7

Re: Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

Por lo que yo sé los 100.000 euros maximo permitido es por depositario, si son dos los inscritos en la cartilla, serean 200.000 los protegidos y esto por cada entidad bancaria en las que tengas cunetas.

#8

Re: Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014

Yo personalmente pondría los 500.00 en uno solvente o en dos .
Por eso te he puesto el ejemplo de Unicaja .
Si te vas a guiar por el el numero de entidades si te vas a guiar por el numero de entidades ,
aunque no tengas tanto, el limite que el sistema puede garantizar DE VERDAD andara sobre 20.000 euros , el que teníamos en el 2007 .

Lo de 100.000 euros es un acto de fe hacia los gobiernos ,.

Espero haberte contestado

un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

Guía Básica