Acceder

El capitalismo sienta bien a los actores

68 respuestas
El capitalismo sienta bien a los actores
El capitalismo sienta bien a los actores
Página
4 / 9
#25

Re: El capitalismo sienta bien a los actores

Lo que apuntas sobre esa señora es lo que les pasa a unos cuantos más.

Si con sus comentarios o actitudes incomodan a la mitad de la población, ellos sólos se están cargando a la mitad de su potencial clientela.

Por supuesto que han de tener libertad de expresión y opinión, incluso si es su deseo convertir un acto de promoción de su trabajo en un acto político están en su derecho. También dirigir su actividad hacia determinado público e ignorar al resto.

Lo que se hace y se dice, sobre todo si es públicamente, siempre tiene un precio y cada uno es muy libre de administrar su persona o personalidad como mejor le parezca. Una vez hecho eso si sus formas de hacer o deshacer le llevan a determinado lugar deberá asumirlo y no tendrá razón para quejarse.

#26

Re: El capitalismo sienta bien a los actores

Estamos hablando de "hipocresía" no de "libertad de expresión", no tiene nada que ver Lacasetón.

#27

Re: El capitalismo sienta bien a los actores

Y da gracias que al menos este año no hubo tabarra sobre la guerra civil, porque en estos últimos años menuda racha.

#28

Re: El capitalismo sienta bien a los actores

¿a quien sorprende la hipocresía? Ejemplo: magistrados del supremo que se dan golpes de pecho en misa, y que se van con su guardaespaldas de finde a Marbella por cuenta del erario.
Ministra de procesión de mantilla y peineta, que dicen que no se llamen desahucios a los desahucios. ¿nos vamos a asustar ahora de la hipocresia?

El separar el mensaje del mensajero queda para cada cual.

#29

Re: El capitalismo sienta bien a los actores

Verdades, en tu opinión, que otros tendrán opiniones distintas respecto a lo que es verdad o mentira y tu opinión no vale mas, ni menos, que la de los demás.

#30

Re: El capitalismo sienta bien a los actores

¿la clinica Ruber es representativa de la calidad media de las clínicas españolas? Pues esto es nuevo para mi. Yo creia que estaba entre la creme de la creme de las clinicas, no en la media. Pero la mayoria de los clientes de la clinicas no van a la Ruber, van a las otras, así que la excelencia de la Ruber no es representativa.

La Verdú dudo mucho que supiese que estaba anunciando, sencillamente es una empresa que está dispuesta a pagar su caché y su agente le dice que ha contratado, va, hace su papel y listo. Los actores no tienen porque creerse lo que anuncian. Los que anuncian detergentes nunca los han probado, los que anuncian zapatillas se compran unas mucho mejores, etc.

El asunto de que el padre de la otra muriese en un hospital publico, pues es independiente de que vendiese o no el piso, que lo llevase a un publico o privado, como dije antes, del privado lo largarían al publico en cuanto la cosas se pusiese malita, los privados están para ganar dinero, en cuanto deja de ser negocio, los largan al público.

Que muriese en tiempos de ZP, en que no se habían producido los recortes a la sanidad, no hace que la sanidad esté mejor, si entonces le pareció mal, ahora le parecería peor. Estaba diciendo que le parecen mal los recortes.

#31

Re: El capitalismo sienta bien a los actores

Muy bien, así que quejarse de los problemas que tenemos, es ser hipócrita... Los problemas son los que son y no por llamar hipócritas a los que los denuncian, van a desaparecer.

Y por supuesto que lo que le molesta a Gestionade es la libertad de expresión

Saludos

#32

Re: El capitalismo sienta bien a los actores

Pero... ¿Dónde está la hipocresía? ¿Los que llegamos a fin de mes sin demasiados problemas no podemos decir lo mal que funcionan las cosas aquí?

Saludos