Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Suicidios y mentiras

54 respuestas
Suicidios y mentiras
Suicidios y mentiras
Página
1 / 7
#1

Suicidios y mentiras

Asqueado de la PAH y todos los que se hacen eco, no ya de sus propuestas (descabelladas, pero respetables) sino de sus cifras absurdas y sus mentiras, os recomiendo leer el siguiente artículo. Como es largo, os resumo los puntos principales (que no son opiniones, son datos):
-Todos los medios tienen códigos deontológicos para tratar cuidadosamente la información sobre el suicidio, que actualmente se están saltando a la torera ya sea por motivos ideológicos o comerciales.
-En particular, preocupa el "efecto Werther", es decir, que la difusión promueva la imitación, efecto reconocido por la OMS que recomienda mucho cuidado con este tema.
-Decir, como hace Stop Desahucios, que el 34% de los suicidios están causados por desahucios es repugnante, igual podrían haber dicho el 50% o el 100%, pues es una cifra que se sacan de la manga.
-La relación entre suicidios y crisis (que no ya desahucios) no es ni mucho menos clara. 2010 fue el mejor año en este tema de la historia reciente. Actualmente hay menos suicidios en España que en el próspero 2005, pese a una mayor población.
-En cuanto a los casos concretos, tan repugnante como es abalanzarse sobre cada suicidio como un argumento para la causa, lo es aún más cuando la información que se da es falsa, ya sea por ineptitud o malicia:
+La ex-concejal socialista de Barakaldo, primer caso mediático, no iba a ser desahuciada por haber avalado a su hermano, como se publicó (no existía tal aval). Iba a ser desahuciada por no haber pagado su hipoteca durante más de dos años, pese a que las cuotas representaban sólo el 20% de sus ingresos familiares.
+Otro caso utilizado fue el de un hombre en Granada que iba a ser desahuciado. Lo que no se dijo es que la vivienda (y un local) ya los había perdido en el 2009 y llevaba desde entonces usándolos totalmente gratis (o sea dación en pago+alquiler super social). La entidad había negociado con él diversas fechas para dejar los inmuebles, que luego no cumplía.
+Otro caso de Córdoba, mediatizado, finalmente resultó que era desahuciado por sus familiares, no por ningún banco.
+El caso de Alicante del mismo día de la ILP en el Congreso, resulta que el desahuciado no era hipotecado, sino inquilino, y llevaba sin pagar nada menos que 6 años.
http://cienciasycosas.blogspot.com.es/2013/02/los-suicidios-y-el-periodismo-del-click.html

Un saludo

#2

Re: Suicidios y mentiras

Entonces, tu argumento es?:

a).- Como una parte de los muertos difundidos no está claro que lo sean por las causas alegadas, no hay que difundir ningún muerto.

b).- Muertos haylos, y se podrían difundir. Pero si los de la PAH (u otros), pretenden hacer acto de difusión, deben acreditar fehacientemente y más allá de la duda razonable, la causalidad "científica" entre el óbito y el desahucio. Y solo serían válidas las demostraciones que trajesen causa de ejecución hipotecaria bancaria.

c).- No, si está demostrado que los desahucios mejoran la salud mental de la gente. Es fuente de salud y bienestar, tal como queda acreditado por la correlación entre el descenso de suicidios y el aumento de los deshaucios. Si queremos disminuir los índices de mortalidad solo tenemos que precarizar aun más nuestro laxo derecho a la vivienda. La inmortalidad aun está fuera de los posibles biológicos de la especie humana, pero si perseveramos, es este pais solo nos moriremos de muy muy viejitos.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Suicidios y mentiras

Cachilipox, con todos mis respetos, lo que expone Art-Madrid, es la pura verdad y para mi esta todo excesivamente politizado, dentro dela gravedad de los acontecimientos.

Pero lo que yo si quiero saber es que pretende la organización Stop desahuicios

Pretenden que no pagues la hipoteca y además que te quedes con el piso gratis?

Pretenden tan solo la dación en pago? En este caso el desahucio se produce igual.

Que es realmente lo que se pretende? Por que si la respuesta es SI a la primera pregunta, mañana mismo estoy en el banco comprando una vivienda y despues doy la dacion y lo que quiras pero sin derecho al desahuicio.

Y por favor contestarme sin moralinas ni leches.

#4

Re: Suicidios y mentiras

Hoy viene en El País un artículo sobre este tema de los desahucios que me ha parecido interesante: Trascendencia de la deuda hipotecaria, escrito por Santiago Carbó Valverde ( http://elpais.com/elpais/2013/02/15/opinion/1360954283_015103.html )

#5

Re: Suicidios y mentiras

la información puede ser mas veraz o menos, mas tendenciosa o menos, aunque el dato relevante es que si en la crisis del 27 se suicidaban inversionistas y banqueros, en esta no son ellos los que se suicidan.

todos aprendemos de nuestros errores, y aquellos que pueden, a trasladar las consecuencias de estos errores.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#6

Re: Suicidios y mentiras

Lo importante es que las hipotecas no contengan cláusulas abusivas. Y, que yo sepa, todas las contienen. Pero ¡qué casualidad!, ninguna cláusula favorece al usuario. ¿Quién debe poner límite a tales abusos?. No lo sé, pero tendria que solucionar el problema a la mayor urgencia.

#7

Re: Suicidios y mentiras

Ayer vi un documental en la 2 sobre el tema, algunas de las cosas que me llamaron la atencion:
- Niegan el supuesto hecho de que en los paises nordicos la tasa de suicidio es mucho mas alta, argumentan que simplemente tienen mejores estadisticas
- El suicidio de Kurt Kobain en 1994, que tuvo una enorme difusion en todo el mundo, no provoco su aumento

"La muerte silenciada"
http://www.rtve.es/television/20130214/documentos-tv-muerte-silenciada/608366.shtml

El suicidio es la primera causa de muerte violenta en España. Sin embargo, hay todo un silencio en torno a él. Silencio entre quienes lo intentan, silencio de los familiares que lo esconden porque es tabú; silencio entre las instituciones que, pese a los casi 3.500 muertos anuales, apenas hacen campañas de prevención. Y silencio también en los medios de comunicación, que apenas lo mencionan por miedo al efecto imitación.

En el mundo se suicidan al día 2.700 personas y 54.000 lo intentan, cifras que superan a la suma de las víctimas mortales de todas las guerras y homicidios que se producen en el planeta. Un fenómeno que aumenta año tras año y que se estima en 2020 habrá aumentado un 50%.

#8

Re: Suicidios y mentiras

Quien ha dicho que no se estén suicidando?
Y aunque estuvieran suicidandose, la vida de un inversionista en preferentes vale menos que la vida de un deshauciado?
Saludos.