Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

La participación de empleados de banca en el foro

114 respuestas
La participación de empleados de banca en el foro
La participación de empleados de banca en el foro
Página
8 / 15
#57

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Muy acertado el comentario. Es decir, el asesoramiento de los de dentro, sólo nos es válido cuando queremos joder a la entidad. Pues de otro tipo nos bastamos, entre todos quiero decir. Yo personalmente tiendo a la comodidad, y por 0,25 ó 0,5 ni me muevo. Pero en estos tiempos, unos me han ofrecido el 1,25 frente a un 4 que puedo conseguir, y eso no se lo salta nadie, en su sano juicio.

#58

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Lo de "sólo" y "joder a la entidad" es cosecha tuya.
El sentido de mi comentario creo que es al contrario. Lo que indico es que si la entidad es la que te está "jodiendo", es más normal que en Rankia sea un bancario el que te indique la defensa y forma de actuación, sobre todo cuando la actuación del banco sea inicua, dejando de lado cualquier atisbo de corporativismo mal entendido.
Y está claro (y como decía el político, te lo digo sin acritud), que para lo fácil valemos todos. No hace falta, como bien dices, ser un lince para preferir un 4% al 1,25%. Para eso no te hace falta ni un bancario ni un economista. Hasta uno que se ponga la boina a tornillo te lo puede decir ( mis respetos para los fans de la badana y el rabito en coronilla). Hace poco leia a un rankiano decir que iba a "invertir" en un plazo fijo al no se cuantos por ciento (al 3,5 o al 4, creo). Supongo que juntar "invertir" y "plazo fijo" en la misma frase sería un desliz verbal, pues esa yuxtaposición de términos, a mi, personalmente, ni como oxímoron me encaja.

S2

#59

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Que manía con la caza de brujas...el foro es mio y aceptamos empleado de banco como hijo de p....y bastardo....Nada que ver con el resto de mortales como por supuesto los taxistas timadores con tarifas propias, promotores de 3 al cuarto que han vendido pisos teniendo claro que no van ni a empezar a construirlos, restaurantes que usan alimentos en mal estado, perfumerías que venden los productos que regalan las marcas de promoción, fontaneros que te dicen que saben lo que hacen, albañiles que se comprometen a terminar la obra en 3 días (y luego tardan 3 semanas en aparecer),....

#60

Re: La participación de empleados de banca en el foro

En todo caso amigo Maltijo, es cierto (y humano) que los del “ramo” sean algo corporativistas en defensa de su sector, pero no más que en cualquier otro, supongo recuerdas el hilo de la gasolina y el gasoil, me faltó tiempo para dar mi opinión y defender la honestidad general que creo que existe, obviamente de “piratas” y “listillos” lo hay en todas partes, en la gasolina, en la banca o en las tiendas de caramelos.

Y desde luego, al igual que tú, me alegro de contar con contertulianos como los indicados Cajero, Peláez, Jexs, Jaloke, Fguantes, Bouselle... (lenita creo que también ha declarado su condición) , y además me sorprendo de la autocrítica que realizan, y es probable que a alguno esto le pueda suponer mas de una coña de sus compañeros de trabajo, cuando no alguna semi reprimenda de algún otro.

Un foro que todo el mundo de caña, me vale como un foro de pataleo y demagogo, pero soluciones ¿Qué?

En el foro de seguros, si no participasen los del gremio ¿para que serviría?

Sabes que me gustaría, que en el foro de fiscalidad apareciese algún inspector o subinspector de la Agencia Tributaría, con todo mi respeto y agradecimiento a los “respuestas” que saben un montón, una óptica de uno o mejor varios de los del “otro lado de cama” ya seria la leche en cuanto a calidad.

#61

Re: La participación de empleados de banca en el foro

De todas formas, ya cambiando de tema, mira que hay que tener estómago para llevarse el trabajo a casa.

#62

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Mira por dónde, me ha hecho gracia tu comentario.

Yo sí tengo la frutera (se llama Pepi) que me dice "no te lleves hoy esos tomates, mejor estos...". Al principio pensé como tú pero al dudar me llevé tomates de ambos tipos con la excusa de que "estos para ensalada y los otros para..." ¡Pepi no me había engañado sino que me había asesorado! La frutería es suya y yo le compro la fruta casi siempre a ella puesto que me da más calidad que esas bandejas de hiper con las piezas de encima majas y las de abajo majadas.

Con los restaurantes pasa lo mismo y yo soy cliente fijo de aquellos en los que me dicen "Carlos, no te voy a servir lo que me pides. Pero esto otro está recien salidito del horno y vas a disfrutar". Y tiene razón.

Por conocimiento de causa te comentaré que conozco gente que no aprende a confiar y les va siempre mal. Te dicen "yo contrato allí porque total todos son unos ladrones" y sigue contratando (no confiando) en los ladrones por lo que nunca cambiará de experiencia y, por tanto, de parecer. Si diera el paso para ver si hay vida inteligente fuera de su mundo de negación se llevaría una sorpresa de órdago.

Así que invito a todos a no desconfiar por sistema sino a trabajar duro hasta encontrar el núcleo de confianza que sea merecedor de la misma. Lo otro es tan fácil... pero tan desafortunado...

#63

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Es que lo de confiar... depende, Carlos, depende, porque tú sabes que muchos han ido confiando en el banco, y se han encontrado con un "seguro de cobertura de tipos", con unas preferentes "como un depósito y cuando quieras lo vendes", y con joyitas así... de estas que te cuesta la broma los ahorros de varios años!! Eso sí, con la MiFID firmada...

Es verdad que sí que hay muchos que vale la pena hacerles caso; mi hermano tiene un restaurante, y sirve vinos por copas, y si te dejas asesorar, es muy probable que te recomiende un vino del que ya tiene una botella abierta... pero eso no quita para que sea la mejor elección, porque él tiene abiertos para servir por copas las botellas con mejor relación calidad/precio, y que además maridan bien con los platos que tiene en el menú. Porque él tiene un objetivo "menor", que es que no se le quede género ahí demasiado tiempo, pero por encima de eso tiene un objetivo principal, que es fidelizar clientes... igual que muchos otros, sí, pero ojo que los bancos no son así, que es demasiado lo que está en juego como para sólo "confiar". Quizá la diferencia sea que un negocio al uso vive de sacarse muchas pequeñas cantidades, un poco cada vez que vas, mientras que un banco puede meterte un "puyazo" de 10.000 euros (y más) de una sola vez... y si pueden hacerlo, algunos lo hacen (no todos, pero sí muchos, más de los que debieran), y ya les da igual que luego la relación no siga, porque se han sacado de una tacada lo que sacarían en 30 años de relación honesta. Más o menos como algunas aseguradoras que tratan de escurrir el bulto a la hora de indemnizar, que también pasa con alguna, ¿verdad?

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#64

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Desde la subjetividad de mi parecer personal: es interesante que un foro se asemeje a la realidad, y en ésta existen los bancarios. Por eso interesa encontrarse con ellos por estos lares, tengamos o no afinidad a su "causa".
Mis planteamientos se aproximan más bien a los de maese Mariachi; no obstante,
siempre que las posiciones se defiendan con argumentos y mediante la corrección y el respeto, es un placer leer a los chicos de la banca...
Como ya somos mayorcitos y aquí no venimos a decirnos unos a otros lo grandes y gordas que son nuestras opiniones, bienvenidas son las divergencias y, si aportan informaciones privilegiadas, mejor aún.
Otra cosa es la prepotencia -mala educación- que puede gastar alguno cuando se le aprieta. En tal caso bastará con dejar de leer. Afortunadamente me congratula constatar que esto es una excepción en estos foros.

A parte de todo esto, últimamente constato lo que alguien plasmó en un artículo que leí en alguna parte no hace mucho:
Al igual que por diversos foros hay cyberpepiños y cybersorayas -foreros "a sueldo" del PPSOE tratando de manipular el discurrir de los debates y ganarse a la gente a su causa-, últimamente se observa una participación de paladines del mundo bancario que induce a sospechar la existencia de una estrategia de comunicación-persuasión perfectamente orquestada desde el mundo bancario.
Un saludo.

Guía Básica