Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

73 respuestas
Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011
1 suscriptores
Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011
Página
2 / 10
#10

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

¿De qué me sirve un 8% después de 30, 40 50, 60 años?
¿8% Anual? ¿Donde hay que firmar?
#11

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Hola ciclopentano.

Me interesa mucho el hilo que has abierto, yo estoy también pensando en comenzar una pequeña cartera en renta variable para largo plazo durante este verano-otoño, suponiendo que, como alguna gente en este foro cree, se produzca una caida/correción del IBEX hasta los 9800-9500-9200.

Te comento alguna de las acciones a las que yo les estoy echando un ojo: TEF; SAN (aunque no las tengo todas conmigo. De entrar en el sector bancario lo haría con SAN o BBVA); BME; IBE; OHL (poca gente en rankia habla de esta compañía, otras constructoras como ACS o FCC parecen tener más aceptación entre los foreros, pero OHL por fundamentales parece una buena oportunidad); ENG; IDR. También estoy considerando GAS y REE.

Un saludo

#12

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

8 anual promedio no 8% anual compuesto. Debemos recordar que los promedios aritméticos son mayores que los promedios geométricos, por eso la mayoría de las inversiones utilizan el primero para lanzar alabanzas de sus rendimientos. Este fue un estudio que abarcó 100 años de hecho, del 1900 a 2000, lo cual es muy largo plazo.

8% interés simple no es mucho. Supongamos que vuestro salario es de 3.000 euros mensuales, a poco 240 euros harán mucha diferencia?

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#13

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Buenas... 10 años es medio plazo; o casi medio corto. Pero ya los resultados son obvios... 8%?? tendrás que sumarle los dividendos cobrados que los mercados no tienen en cuenta,no?? Además si miras el ibex... esa evolución es debido a todas las empresas... yo no quiero todas escojo lo mejor. Ve sumando los dividendo y las empresas adecuadas la rentabilidad del 8 % empieza a ser mayor considerablemente.

Que comenzaron en 2.007 a invertir?? la cantinela de siempre... yo no le digo a nadie que me compre mi piso por 2 veces de lo que vale realmente; si lo compras para especular porque crees que alguien te va a pagar más por él adelante... pero está comprando algo sobrevalorado que realmente no vale eso... No creo que un inversor con dos dedos de frente compre un empresa en relación precio beneficio a más de 20 veces, que 20 veces resulta poco por lo que se llegó a pagar en algunas ocasiones.

Te dejo un enlace:

https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/754979-post-numero-1-000-distinto?page=8#respuesta_756833

Gfierro creo que quieres hacerte rico rápidamente... o ganar dinero rápidamente, el problema es que el retorno suele ser inversamente proporcional a lo deseado si hablamos de bolsa.

Saludos!!!

#14

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Pero además de las del ibex 35 hay otras empresas que repartan dividendos interesantes y sean una buena opción de cara al futuro. ¿Alguien puede recomendar algunas?

#16

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

En líneas generales me identifico con tus planteamientos, pero yo me decantaría por una cartera donde ningún valos tuviera un peso superior al 10% del total de la cartera. La cartera que yo me construiría en estos momentos tendría un mínimo de 10 valores, con vocación de 20 y hasta un máximo de 30. Solo compraría valores de calidad que cumpliran objetivos por PER, dividendos y distancias a máximos.
En el siguiente enlace encontrarás mi selección de valores de esta semana: https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/855589-seleccion-valores-semana-27-2011

Te puede interesar...
Brokers destacados