Aclaración con orden venta stop dinámica por porcentaje
Buenas tardes,
he buscado por si había ya un hilo con este asunto: no lo he encontrado y, si ya existe, por favor que el moderador lo mueva donde corresponda.
Desde 2018 estoy comprando, como inversión a muy largo plazo para mi hija, acciones del BBVA.
Vista la importante revalorización del valor, quiero vender una parte de la cartera para buscar alguna otra oportunidad, pero me gustaría dejar correr las ganancias y solamente vender si hay una bajada importante.
El bróker que utilizo es el del BBVA y he visto que hay una orden de venta de stop dinámica por porcentaje: he leído sobre ella y no me queda nada claro cuál es el precio de referencia para que se calcule el % de bajada y se dispare la orden a mercado.
He llamado al banco y un asesor me ha dicho que no sabía y tenía que pregunta a un nivel superior, pero la llamada se ha cortado (mala suerte).
He vuelto a llamar y otro me ha dicho que se toma como referencia el precio de cierre de cada día: me ha parecido muy poco dinámico y, por seguridad, he vuelto a llamar.
El siguiente operador me ha dicho que se toma referencia el valor en cada momento: esto sí me ha parecido un verdadero lío, porque, en caso de bajada del valor día tras día, se alcanzaría el valor de disparo original y no se aprovecharía la subida del valor.
Ninguna de estas dos respuestas me parece coherente y decido tomar cita presencial con un "asesor personal": acudo a la cita y el asesor no sabe. Tiene que preguntar. Ya me llamará con la respuesta.
Preguntando a ChatGPT la respuesta que recibo es que siempre se toma como referencia el valor máximo que ha conseguido el valor después de haber puesto la orden de venta.
Además me ha dado un ejemplo que me parece muy claro. ¿Alguien ha tenido experiencias con este tipo de órdenes? Muchas gracias por vuestras respuestas. Un saludo
#2
Re: Aclaración con orden venta stop dinámica por porcentaje
Muy buenas, espero que te ayude:
Ejemplo de orden stop dinámica
Compramos 100 acciones de Telefónica el 20/03 a 17,89 euros. Queremos limitar nuestra pérdida al 5%. Ponemos una stop dinámica al 5% (precio de activación: 17 euros).
El 25/03, la cotización sube a 18,65 euros y nuestra orden stop dinámica sube con la cotización, manteniendo el precio de activación en un 5% (17,72 euros).
El 26/03, la cotización baja hasta 18,48 euros pero la stop dinámica no desciende, es decir, mantiene el precio de activación en 17,72 euros. La orden no se activa.
El 27/03, la cotización sube nuevamente a 18,67 euros y la stop dinámica se mantiene, recuperando el 5% sobre la cotización (Precio de activación: 17,74 euros).
El 28/03 y 31/03 la cotización cae pero la stop se mantiene en 17,74 euros.
El resto de días hasta el 10/04 el comportamiento es similar, situándose la cotización en 19,04 euros y el precio de activación en 18,09 euros.
El 11/04 la cotización cae activando la orden stop dinámica en 18,09 euros y enviando orden de venta de 100 acciones "a mercado".
#3
Re: Aclaración con orden venta stop dinámica por porcentaje
Muchas gracias, Valluco.
Una pregunta: - El 25/03, la cotización sube a 18,65 euros: ¿ese valor es el máximo del día?