Acceder

Octofin chiringuito que estafa

1 respuesta
Octofin chiringuito que estafa
Octofin chiringuito que estafa

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Octofin chiringuito que estafa

Es una estafa, ya está denunciado en la Policia, son un clon de una Financiera que sí está registrada en la CNMV pero te dirán que son ellos, ni lo intentes, a mi me han estafado 50.000€, te van "dando" unos grandes beneficios "virtuales" para que te enganches y a la vez te van pidiendo cada vez más dinero para hacer nuevas operaciones y cuando quieres retirar parte o la totalidad directamente desaparecen, deja de funcionar el teléfono de contacto, también el acceso a su portal internet con tu usuario y clave que ellos mismos te habían dado. Algunos nombres: Rodrigo -el financiero-, Carlos y Diego los "comerciales". El chiringuito desaparece ante tus ojos completamente. Ojo, porque el portal que veis se personaliza para cada cliente incauto que cazan. No lo dudes: si no quieres quedarte sin tu dinero ni hagas la prueba con los 250€ iniciales que te proponen. Trabajan tambien con la web octofin.co, octofintrade.io, y con octofin.io.
#2

Re: Octofin chiringuito que estafa

Siento muchísimo lo que te ha pasado. Ojalá más gente compartiera estos casos para evitar que otros caigan en la misma trampa. 

A los que estáis empezando o dudando si algo es legítimo, aquí va una regla de oro muy simple:

📌 Bajad hasta el pie de página de cualquier web de inversión que os recomienden.
Ahí debería estar el aviso legal con datos de la empresa responsable: razón social, domicilio, número de registro y, si es un broker, el número de licencia de la CNMV o de otro regulador de primer nivel. 

Una vez tengáis ese nombre, buscad la empresa en Google o en la web oficial del regulador. Y muy importante: id a LinkedIn y buscad a los directivos o al equipo.

Si no encontráis ni aviso legal ni rastro de personal directivo real: dos alertas de chiringuito enormes. Significa que no quieren que sepáis quién está detrás ni podáis localizarlos si algo va mal. 

Y cuidado también con clones de empresas reales: se hacen pasar por entidades legales que sí existen, pero tú estás tratando con otra web distinta, registrada a saber dónde, o directamente sin registro. 

Como decía el compañero, en estos montajes todo es virtual: el beneficio es una línea de código que te muestra una cifra en pantalla, no un dinero que puedas retirar. Y cuando ya han exprimido lo que pueden, desaparecen sin dejar rastro. 

Así que, por favor: ni los 250€ iniciales. Si algo no huele bien desde el principio, mejor alejarse. 

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Deuda USA vs Japón, Cobre y bolsas en entornos contractivos
  3. Resumen junio 2025: la desescalada arancelaria sigue apoyando máximos en bolsas